Está en la página 1de 3
3 de mayo de 2010 ALA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, José Ramin de la Torre CARTA ABIERTA Durante las pasadas semanas, el desasosiego y la incertidumbre han imperado en ‘nuestro primer centro docente. La conffontacién que se ha suscitado entre los sectores luniversitarios ha desencadenado una secucla de eventos que en nada han aportado alos principales objetivos de nuestra institucin. La Universidad del pueblo de Puerto Rico, esa cuyos pasillos albergan la historia més rica de correntes de pensamiento y movimientos sociales en nuestro archipiélago: esa ‘que se a nutrido de su libertad de edtedra para encender pasiones y resolver conflicts, est. que enffenta hoy como en antafio una pesadumbre, qu no lees jena, Nuestra Universidad est4 ante el roto de convertir ent fortaleza lo que a historia le sefala como obsticulo; lograr através del dislogo un consenso entre sus estudiantes y el razonamiento que nos enorgullecemos en ensefar. I predmbulo de la Ley de 1942, escrito de puto y letra del précer puertoriquefio. Luis Mufioz Marin, declara: “La Universidad, como centro de ensefanza y como centro de investigacién, ha de propender a seislar la verdad e incluir los métodos de saberla, ‘constatarlao dudarla La Universidad, como el resto de ls instituciones que suftagan sus gastos a través de asignaciones gubernamentales, atraviess dificultades administativas que requieren aeciones contundentes y extraondinarias, no por el capricho del que hoy le ha tocado Girigir el timén de esta nave, sino para proteger y preservar la misma, asegurando que ta legue a puerto seguro. Los estudiantes han sido, son y sern la razén de ser de esta insttucion y los profesores yeel personal administrativo, han sido son y serén instrumentales en la consecuciéa de Sus objetives. Es por eso que hemos atendido sus reclamos en torno a la Certificacion Nam. 98, 2009-2010, de la Junta de Sindicos; Ia Sesién de Verano 2010 y la transparencia respecto alas finanzas de Ia Universidad, segtn solicitados a través de la Comisién de Derechos Civiles que asumicron con dignidad y patriotismo ser intermediarios para busear una soluci6n al conflicto existent ALA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Pagina 2 3 de mayo de 2010 Seaiin se conoce, la Cetifcacién Num, 98 esté ditigida a encaminar un proceso de aniliss de las diversas exenciones de matricula que estin autorizadas en Ia Universidad, ‘eyo proceso fue propiciado por los resultados de una auditoria intema que revel6 varias deficiencias en la concesién de exenciones. La Centficacién Nim. 98 no elimina ninguna de las exenciones autorizadas por la Junta de Sindicos hasta el presente. El interés de Ia Junta es informarse mejor sobre el comportamiento alcista en la concesion de exenciones y corregir las deficiencias detecadas en la auditoria. Invito a todos los estudiantes universitrios a someter todas las recomendaciones que tengan a bien hacer sobre las exenciones de matriculas vigentes a través de sus representantes autorizades. Este espacio ha estado abiero y continuart abierto por los prbximos treinta (30) dias Es nuestro compromiso evar las ideas y recomendaciones que nos presenten a la Junta de Sindicos y asegurar su cansideracin cabal por dicho cuerpo En tomo a la Sesién de Verano 2010, desde el 7 de abril de 2010, la Rectora Interina del Recinto de Rio Piedras, informé a tada la comunidad que babria una Sesién de Verano en el 2010, que ahora aleanzan 170 sesfones. También se ha reiterado que las tarifas de ‘matricula no serdin modificadas y que este afio los estudiantes contarén con Beca Pell para sulfagar sus cosios de estudio de verano, Mientras el Reeinto de Rio Piedras ha estado paralizado, hemos delineado y adaptado a diario las enmiendas posibles al calendario académico que permitan a los estudiantes actualmente matriculados completar los requisites necesarios para recibir exédito por sus cursos, graduarse y se pueda llevar a cabo la sesién académica de verano anunciada desde el 7 de abril {Ge 2010. No obstante, en estos momentos resulta imposible garantizar la celebracion de Ia Sesién de verano como consecuentia de las extensiones que se deberin hacer al calendario para que se pueda completar Ia instruccién mandatoria del semestre en curso. En cuanto al iltimo reclamo sobre la transparencia en las finanzas de la Universidad, Jos estudiantes cuentan con mecanismos permanentes de participacién ¢ informacion sobre el presupuesto y las finanzas de la Universidad a través de la Junta Universitaria, Jas Juntas Administrativas, a representacin estudiantil ante la Junta de Sindieos, entre otros foros universitatios, Sin embargo, en la coyuntura actual y en énimo de ofrecer avceso completo a Ios libros financieros, nombré un Comité de Eficiencia Fiscal para cexaminar todo lo concerniente a las finanzasinstitucionales. Los estudiantes Gat Laborde y Santiago Velazquez son miembros de este Comité, Reiteramos ademas, que estamos en la disposicién de dialogar con todos los representantes estudiantiles autorizados sobre estos temas financieros y explicarles ampliamente lo concemiente a sus interrogantes sobre el particular. Se tata de una apertura a las finanzas de la Universidad sin precedentes. El didlogo, para que sea produetivo, tiene que estar basado en la buena fe de aquellos jpocos en quienes se delega la trascendental tarea de tomar decisiones en representacién {e grupos mas amplios. Reiteramos nuestra postura de didlogo abierto bilateral, pero dicho dislogo debe estar enmarcado en atender las necesidades y reclamos de la comunidad, mediante un intercambio honesto sobre a situacién fiseal de nuestra Universidad y el compromiso de todas las partes involueradas de aportarposiivamente ALA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Pina 3 3 de mayo de 2010 4 Ia crisis que aqueja al sistema universitario como a cualquier otto sector de la sociedad, El didlogo respetuoso enriquece las diferencias existentes que puedan existr y abre camino a sabiassoluciones si se llevan a cabo en un elima de paz y sosiego que emerge con una Universidad abiertay en funciones. Reciban el abrazo de este Presidente que se reafiems en su amor y compromiso con la nisin universitaria

También podría gustarte