Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos de la depuracin:
La purificacin del jugo a la eliminacin del 30-40% de los no-azucares y
tienen los siguientes objetivos.
Eliminacin de fibras y restos celulares.
Precipitacin de protenas y polisacridos
Precipitacin de aniones inorgnicos (fosfatos, sulfatos) y orgnicos
(citrato, malato, oxalato) como sales de calcio y precipitacin de
iones magnesio como el Mg(OH)2.
Degradacin de azucares reductores (azcar invertido, galactosa) e
inhibicin consiguiente de la reaccin de maillard (se designa a un
conjunto muy complejo de reacciones qumicas que traen consigo la
produccin de melanoidinas coloreadas que van desde el amarillo
claro hasta el caf muy oscuro e incluso el negro, adems de
diferentes compuestos aromticos) durante la evaporacin.
Transformacin de la glutamina en cido pirrolidoncarboxilo y de la
asparagina en acido asprtico. Estas reacciones suceden solo
parcialmente en las condiciones habituales de purificacin de jugo.
Adsorcin de los pigmentos de CaCO3 formado.
Figura 1. Proceso de purificacin del jugo
PROCESO
El jugo diluido sale de la extraccin turbia y coloreada de gris oscuro o azul
negruzco debido a la oxidacin enzimtica de fenoles, especialmente de
tirosina, debido a la presencia de complejos fenol-hierro. Tiene un pH de 6.2
y en promedio un peso seco de 15% del cual el 13% es sacarosa. Primero,
por lo general en dos etapas (precalentado y encalado principal), se le
agrega lechada de cal. El precalentado se suele realizar a 60-70C hasta un
pH de 10.8-11.9 con un tiempo de espera de al menos 20 min y a
continuacin el encalado principal a 80-85C hasta un contenido total de
CaO del jugo del 2-2.5%, con un tiempo de espera de 30 min. Una serie de
cidos orgnicos y el fosfato precipitan como sales clcicas; los coloides
floculan.
https://html2-f.scribdassets.com/2278zg5dkw47rdyc/images/534085b5bc2.png
TANQUE FLASH
Reacciones involucradas.
El anhdrido carbnico, puede introducirse al sistema de transporte de la lechada,
haciendo que la cal en solucin reaccione con ste, formando el precipitado de
carbonato de calcio.
CaO + CO2
CaCO3
El agua utilizada para preparar la lechada, puede contener iones de sulfato u otros, los
que reaccionan con el calcio contenido en la cal formando precipitados, a modo de
ejemplo la reaccin siguiente:
2
+2
C a
+ S O4
CaSO4
Alcalinizantes ms Comunes
Entre los alcalinizantes ms comunes y econmicamente tiles para la generacin de
100 gramos de grupos hidroxilos (OH-), suponiendo una pureza de 100% e igual para
todos, se pueden considerar los siguientes:
Del carbonato de sodio, (Na2CO3), conocido comercialmente como ceniza de
soda
necesitan, 312 gramos.
Na2CO3 + H2O
106 g/mol
34 g/mol
Na+ + OH-
40 g/mol
17 g/mol
Ca+2 + 2OH-
74 g/mol
34 g/mol
Ca+2 + 2 OH-
56 g/mol
34 g/mol