Estequiometria
N DE LABORATORIO
Tercer Laboratorio
ALUMNOS
Crespo Padrn Gonzalo
Huaricacha Cunya kevin
Inoan Cruzado Oscar
PROFESORA
Mary Apolaya
FECHA DE EJECUCION
2 de Mayo del 2016
FECHA DE ENTREGA
16 de Mayo del 2016
20162121B
20160622D
20162018G
QUIMICA
GENERAL
1.
Hoja de datos
2. Objetivos
3. Resultados
EXPERIMENTO 1
Precipitado
EXPERIMENTO 2
Papel secado en la
estufa
Residuo sin
oxigeno
4. Anlisis de resultados
EXPERIMENTO 1
A)Cuando se produce la formacin de un precipitado:
10 ml de solucin 0.2 M de BaCl2
10 ml de solucin 0.2 M de Na2CO3
0.002 moles
0.2118
0.002 moles
0.3946g
0.2336g
M (BaCO3) = 197.3
M (NaCl) = 58.4
0.3946g
FORMULA
PESO
EXPER.
PESO
CALCULADO
%RENDIMIENTO
0.3946 (g)
83.62%
BaCO3
% ERROR
16.38%
0.33(g)
Frmula
Peso
experimen
tal
Peso
calcula
do
%rendimien
to
%erro
r
0.53
0.61
65%
35%
0.82
1.02
83.6%
16.4%
EXPERIMENTO 2
La diferencia entre las masas de los crisoles nos da el valor del sulfato
de cobre sin agua. Luego de esto calcular el valor de X con una regla
CuS O4=159.55
PM
5. Cuestionario
1. De 3 ejemplos diferentes de reacciones sin cambio en
el nmero de oxidacin y 3 ejemplos diferentes de
REDOX
REACCIONES SIN CAMBIO EN EL NMERO DE OXIDACIN:
Reacciones de Doble Desplazamiento
Reacciones de Acido Base
Reacciones de Neutralizacin
REACCIONES REDOX:
Reacciones de Dismutacin
Reacciones de Descomposicin
Reacciones de Sntesis
2. Considerando
la
eficiencia
calculada
en
el
experimento 1(A). Determinar que peso de carbonato
de bario se obtiene de la reaccin de 40 ml de
solucin 0,3N de Na2CO3 CON 60 ml de solucin 0.6M
de BaCl2.
BaCl2
Na2CO3
BaCO3 (sol)
2NaCl (ac)
7.495g
3.812 g
208.2 g
105.9g
1.183 g
0.7008
g
197.3 g
116.8
(R. limitante)
Los pesos obtenidos en azul son producto del clculo utilizado a
partir de
los datos de normalidad y molaridad de los reactivos.
Rendimiento de la reaccin =83.62%
Masa de BaCO 3 real =
1.183 g x 83.62%
=0.989 g
BaCl2
Na2CO3
BaCO3 (sol)
11.869 g
2NaCl (ac)
11.246 g
208.2 g
105.9 g
197.3 g
116.8 g
0.5 M =
m
208.233 114 103
m = 11.246 g
6. Conclusiones
.
7. Recomendaciones
Al momento de realizar los filtrados lavar bien los productos
obtenidos ya que podra tener impurezas y al momento de efectuar
los clculos inducira al error, de igual manera cuando usamos la
estufa para secar para eliminar el agua contenida en nuestra
muestra.
8. Bibliografa
http://www.monografias.com/trabajos15/definicionesfisica/definiciones-fisica.shtml
http://www.cespro.com/Materias/MatContenidos/Contquimica/QUIMICA
_INORGANICA/estequiometria.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Estequiometr%C3%ADa
Petrucci: Qumica General, 8 edicin. R. H. Petrucci, W. S. Harwood, F.
G. Herring, (Prentice Hall, Madrid, 2003). Secciones 1.3, 1.4, 4.1,
4.2, 4.4, 4.5