Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Combustin interna
Generalmente ocurre a presiones elevadas, las tecnologas se dividen
entre tcnicas para la prevencin de la contaminacin y las tecnologas
de adicin. Estas tcnicas pueden ser usadas en combinacin.
Puede o no ajustarse
Si los ductos son apelados para la sorcin
Mantenimiento de la caldera
Perfil de temperatura de flujo
Modificaciones en el sistema de combustin
Tipo de quemadores a utilizar
Que se puede aadir y modificar
COMBUSTIBLES SOLIDOS
Para controlar la combustin, al quemar un combustible slido, hay que
hacer que el quemador principal gasifique la traccin voltil de un
combustible, la cual es acarreada por el flujo de aire fuera del material
carbonizado, en donde es oxidada para volverse gas de chimenea.
Hay que eliminar el aire de combustin a travs de la fraccin voltil en
aire sobre el fuego, el mismo que debe ser controlado por separado.
Para corregir el balance utilizado, la carga de la caldera y carga
transitorias, ya que varan continuamente se aconseja hacer previsiones
para realizar ajustes de balances dinmicamente.
El carbn pulverizado se puede quemar con el aceite, su llama es
generalmente bien definida y de acuerdo al tamao de las partculas
pueden permanecer en suspensin a lo largo de la quema en el gas de
chimenea. a pesar de que el material carbonizado se est quemando en
el aire tambin lo est haciendo la fraccin voltil. Si existe partculas
muy gruesas en el material carbonizado este seguir quemndose
incluso despus de abandonar la llama y en algn punto de la
trayectoria deja de hacerlo, esto se lo conoce como CSQ: Carbn sin
quemar, CEC: carbn en la ceniza o PDE: Perdida de encendido. lo cual
se refiere al carbn que hay en el material carbonizado y que no se
quema en la trayectoria. Para minimizar en CSQ hay que moler las
partculas y clasificar de manera que se regresen las ms grandes al
filtrador. Se considera aceptable el CSQ en un rango 0.5% al 5%.
Es importante controlar la estequiometria y temperatura de combustin
para minimizar el carbn sin quemar en la ceniza.
La quema del material carbonizado de la biomasa no es de tanta
preocupacin como con el carbn. Esta no puede ser pulverizada peri si
quemada en cenizas en corto tiempo.
Combustibles Lquidos: Una quema completa dentro de la llama, falta
de material carbonizado, falta de cenizas, quema completa, menos
nitrgeno en el combustible son caractersticas que hace que la quema
de aceite o liquido del gas sea diferente a quemar carbn. Esto hace que
al quemar combustibles lquidos la relacin combustible aire pueda ser
usado para controlar la temperatura y disminuir la generacin de NOx.
Combustible semi-slidos: Son residuos de las refineras. No son
lquido a temperatura ambiente y no queman en limpio. Estos
combustibles pueden contener ms nitrgeno que carbn, pero por lo
general tienen menos azufre.