Conceptualizacin: la espiritualidad
El trmino espiritualidad/espiritualidades es susceptible de mltiples
interpretaciones en funcin del previo posicionamiento ideolgico/ filosfico
inicial. Aunque los estudios histricos reconocen el concepto de espritu en
mltiples culturas y cosmovisiones, es
un trmino/terreno problemtico,
ambiguo, en cuanto que se presta a vivir de lo imaginario, de las fantasas y
del deseo. Con frecuencia es tambin inevitable caer en alguna clase de
dogmatismo ms o menos tendencioso y doctrinario o bien subjetivizarlo
usndolo como terapia individual o mtodo autogratificante. De ah que algunos
analistas planteen la dicotoma entre espiritualidad/es de vida y de muerte.
Pero tambin es cierto que a nivel del imaginario colectivo, el concepto se ha
asociado a una interpretacin casi en exclusiva predominantemente del tipo
religioso-teista. La categora de religin implica, como sabemos, un sistema de
creencias, culto, moral y una estructura basada en la idea de divinidad
sagrada. Einstein hablaba de tres estadios de la experiencia religiosa: religin
del miedo, propia del hombre primitivo; religin moral o social, deseo de gua,
amor; el tercero sera sentimiento csmico a partir del orden y armona de la
naturaleza que se deriva de la capacidad de comprenderlo.