Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos:
Residencia/Valparaíso, surge como una iniciativa y una necesidad de
contribuir al fortalecimiento de las capacidades profesionales de los
fotógrafos y artistas a nivel nacional.
Actualizando referentes conceptuales y metodológicos en el marco de la
producción fotográfica autoral contemporánea, generando una
modalidad de forzamiento para la producción, con el objetivo de mejorar
sus condiciones de perfeccionamiento y de intercambio, para la
contribuir a una mejor inserción y posicionamiento en el medio
fotográfico nacional e internacional.
Definición:
Residencia/Valparaíso, es un trabajo de taller de una semana, con
disponibilidad de trabajo las 24 horas al día, con fines de participación
creativa en conjunto, Profesor – Alumno, con metodologías más
prácticas, experimentales e investigativas por medio de la realización y
la experiencia de trabajo en equipo.
En esta instancia, relacionado al tema de producir en el contexto de la
ciudad de Valparaíso.
Organización:
Estos talleres se desprenden desde el Programa Desarrollo de la
Fotografía, del Área de Fotografía del Departamento de Creación
Artística del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
www.nelsongarrido.com
nelsongarrido.blogspot.com
www.flickr.com/photos/nelsongarrido/sets/
(El cual fue censurado y hay que pasar unos filtros de censura)
Orientación:
Esta Residencia tendrá un cupo de 15 Becas, está dirigido a chilenos
(as), artistas, fotógrafos (as) y profesionales de la imagen, de cualquier
provincia del país, que posean un trabajo constate y trayectoria que lo
avale en formato fotográfico.
Selección
La selección de los 15 residentes estará a cargo de Nelson Garrido.
Los resultados de las postulaciones se darán a conocer públicamente en
la primera semana de Junio, bajo notificación telefónica y vía mail por
medio de una carta formal.
Materiales solicitados:
Asistir con portafolios personales, carpetas, dossier en papel o digital de
los trabajos realizados en fotografías, edición y exposición.
Computador portátil, equipo fotográfico y materiales fotográficos
personales.
Cámara Lúcida será el soporte técnico y logístico de complemento para
los proyectos desarrollados en la residencia, todo material anexo serán
costeados por los mismos residentes, como insumos, películas, discos,
procesos, etc. que serán también proveídos por cámara lúcida.
Se adjunta ficha técnica del espacio de residencia con los materiales y
procesos que tendrán a disposición gratuita para los residentes y un
listado de precio de insumos extras que pudieran ser requeridos.
Retribución
Atendiendo a la lógica de que esta experiencia de intercambio tenga una
repercusión en las comunidades artísticas de las que provendrán los
becados y sobre el cual se sustenta el Programa de
Residencias/Valparaíso, los participantes deberán retribuir la obtención
de la Residencia, cediendo los derechos para publicación, edición,
difusión, exposición, etc. De las piezas realizadas o concluidas durante el
periodo de la residencia, las que deberán entregarse acompañadas de
su certificación de autenticidad.
Las mismas, podrán ingresar a la difusión abierta, en el contexto del Día
Nacional de la Fotografía y Foto festival Valparaíso en octubre del 2010,
con la finalidad de obtener difusión y resultados concretos. Del mismo
modo, los/as becados/as se comprometerán a realizar una presentación
de esta experiencia (soporte digital) en la Mesa de Fotografía de su
correspondiente región.
Certificación
Al término de la Residencia, se entregarán diplomas a los residentes
donde se certifica su asistencia y realización de esta, firmadas por el Jefe
del Departamento de Creación Artística del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y Nelson Garrido. Lo que será un documento
curricular para los asistentes.