Hans Georg Gadamer, nacido en 1900, muri a los 102 aos, en marzo de 2002.
Fue llamado por Jaspers "el elegante discpulo de Heidegger . Se despidi de un
mundo bien distinto del que le vio nacer, vencida la filosofa metafsica alemana
por la filosofa analtica de los pensadores anglosajones.
Cuando J. Grondin pregunt a Hans G. Gadamer por la universalidad de la
hermenutica, ste le dio una respuesta inesperada: en el verbum interius, en la
palabra interior: La universalidad se funda en el lenguaje interior, es decir, en el
hecho de que no podemos decirlo todo. El hombre no puede expresar todo lo que
hay en su espritu (el logos endithetos). Esto viene de San Agustn, en De
Trinitate. Esta experiencia es universal: el actus signatus no recubre nunca el actus
exercitus (1).
La palabra exterior no equivale nunca a la palabra interior. Entonces, es o no
verdad que el ser se dice... de muchas maneras? No, dice Gadamer. La
coincidencia entre lo dicho y la cosa, como adecuacin, es la forma de pensar de la
ciencia natural, que no se interesa por comprender, sino por dominar. Para ella vale
el esquema sujeto-objeto y la lgica predicamental, en la que un predicado se
dice de un sujeto, y eso se puede verificar experimentalmente. Gadamer, con
Heidegger, sostiene que el ser no comparece en los enunciados o proposiciones,
sino que es ante-predicamental. Rechazan, por ello, la filosofa tradicional, como
filosofa de la sustancia y de su ltimo Fundamento.
Sin embargo, Aristteles (y luego la escolstica) antepuso al tratado de
las categoras o predicamentos una reflexin hermenutica sobre los
modos en que el ser se dice; las palabras crean los equvocos, los
conceptos que se dicen siempre en un sentido son unvocos y, en fin,
hay nociones que se dicen sin agotarse en un enunciado, son los
trminos anlogos. La va de la filosofa tradicional no ha sido la
lgica predicamental, causante del olvido del ser, como pretende
Heidegger hacindola responsable de una determinada historia, abocada
a la imagen del mundo como objeto y de la razn como medio o
instrumento de dominio; no, la va tradicional de la filosofa ha sido
analgica o, si se quiere decir as, dialctica.
Para Hans G. Gadamer la hermenutica no era solamente el mtodo de
interpretacin de los textos, sino el mtodo de interpretacin de la realidad; ahora
bien, esto supona otras cosas. Primera: no conocemos el ser, sino la