2
ahora, despus de . todos esos viajes, me siento feliz cuando
emprendo el camino de regreso en direccin a . mi casa, clida y
acogedora. Pero no renuncio a nada de lo vivido.
3. Indique la diferencia semntica que existe entre las preposiciones sobre, con, de, en,
entre y para en las siguientes oraciones.
El cuaderno est sobre la mesa.
Charlaron sobre los problemas de la droga.
Me voy con Enrique al cine.
Come con moderacin.
Hice el agujero con la taladradora.
Vengo de Segovia.
Trabajo de camarero.
La casa de Miguel es enorme.
Estamos en Zamora.
Ese recorrido se hace en dos horas.
El baln pas entre el portero y el palo.
Pienso entre m si no me habr equivocado.
Han venido para tres das.
Esta novela es para ti.
Trabajamos para ganar dinero.
4. Escriba tres oraciones en las que la conjuncin subordinante que vaya precedida de
preposicin.
5. Explique las diferencias sintcticas que existen entre las preposiciones de estas parejas
de oraciones:
Fui con Pedro al centro comercial ayer. / Me conformo con veinte euros.
Confo en vuestro criterio. / Estbamos en pijama.
Me alegro mucho de tus xitos. / La novela de sus xitos.
Vi a Nuria en la calle. / Le obligaron a salir fuera.
6. Corrija los errores en el uso de la preposicin a que haya en las siguientes oraciones:
Se tumb en la hierba boca a arriba
Voy hacer los ejercicios ahora.
No veo nadie.
Por fin escap al peligro.
Tiene que estar solucionado a la mayor brevedad.
A lo que se ve, va a llover.
Vete a atrs.
A mi gusto no se merece el premio.
Lo coment en voz alta al objeto de que te enterases.
7. Corrija los errores en el uso de las preposiciones que haya en las siguientes oraciones:
A pesar que est lloviendo, quiero salir.
3
Estaba acompaada con su novio.
Dame un trozo empanada.
Contra ms lo pienso, menos lo entiendo.
El equipo perdi de diez puntos.
Unta la tostada en mantequilla.
Pedro ya est dentro el coche.
No se responsabiliza por sus actos.
Deja la taza encima la mesa.
Quedamos de ir maana al parque.
Se empea siempre de esperar hasta el final.
Ha crecido mucho, hasta el punto que ya no le vienen los pantalones.
8. Corrija los errores en el uso de la preposicin de que pueda haber en las siguientes
oraciones:
Me alegro de que haya venido.
Nos avergenza de que digas eso.
Me acuerdo de que ayer no habl en la reunin.
Lo asusta de que tiren petardos.
Estoy seguro que no vendrn.
Convncete de que eso es lo ms adecuado.
No hay duda que ha sido l.
Tratar de que no vuelva a suceder.
Lo hizo con temor que lo vieran.
Os habis enterado de la noticia?