Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E
INGENIERA

TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2


GUA LABORATORIO DIAGRAMAS ESTADSTICOS

ESTADSTICA DESCRIPTIVA

PRESENTADO POR:

Edward Alexander Rodrguez


Cdigo: 11.444.156

GRUPO: _181

ADMINISTRACION DE EMRESAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA
10 de Abril de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E
INGENIERA

Paso 1.

MEDIDAS UNIVARIANTES DE TENDENCIA CENTRAL


1. Identificar las variables discretas dentro del problema de estudio y calcular las medidas univariantes de
tendencia central ms adecuadas, a aquellas que consideren sean relevantes para el problema de estudio.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E
INGENIERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E
INGENIERA

2. Elegir una variable discreta que sea representativa y elaborar una tabla de frecuencias para datos NO
agrupados, representarla grficamente, calcular las medidas de tendencia central: media, mediana, moda,
los cuartiles, deciles 5 y 7 ; percentiles 30 , 50 e interpretar sus resultados.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E
INGENIERA

3. Elegir una variable Continua que sea representativa y siguiendo los lineamientos, disear una tabla de
frecuencia para datos agrupados, representarla grficamente por medio de un histograma de frecuencias,
un polgono de frecuencias, calcular las medidas de tendencia central, determinar el tipo de asimetra,
los cuartiles , deciles 5 y 7 ; percentiles 25, 50 ( Interpretar sus resultados).

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E
INGENIERA

Paso 2. MEDIDAS UNIVARIANTES DE DISPERSION.

4. -Identificar las variables discretas dentro del problema de estudio y calcular las medidas univariantes de
dispersin ms adecuadas, a aquellas que consideren sean relevantes para el problema de estudio.

5. Con la variable Discreta elegida calcular: rango, varianza, desviacin tpica y coeficiente de variacin.
Interpretar los resultados obtenidos y asociarlos con el problema objeto de estudio.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E
INGENIERA

También podría gustarte