Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En 60 páginas, Javi Cabello, Samuel Melián y un servidor desgranamos cada uno de los
conjuntos que participan en la fase, cómo han llegado, cuáles son sus claves, sus
jugadoras estrella, su calendario y le damos la voz a entrenadores y jugadoras que serán
los protagonistas del torneo. Además, contamos con la opinión de tres personas que ya
saben lo que es jugar una fase de ascenso a Liga Femenina y lograr el codiciado
ascenso. Nacho García analiza lo que se va a ver en Vilagarcía mientras que Laura
García cuenta la experiencia que vivió en primera persona el año pasado en Badajoz.
Por último, hacemos un repaso a lo que sucedió en anteriores ediciones de esta fase que
congrega la atención del baloncesto femenino durante cuatro días. Buena prueba de ello
es que durante esos días en la grada se pueden ver entrenadores y jugadoras de Liga
Femenina.
Desde Zona Dos Tres, esperamos que os guste el especial que seguro tiene algún fallo,
que esperamos que disculpéis, pero que se ha hecho con mucho cariño y dedicación. ¡A
disfrutar y suerte para todas!
Dani Monserrat
Responsable sección baloncesto femenino Zona Dos Tres
danimonserrat.zonadostreslf1@gmail.com
Las fotografías que aparecen a lo largo de este especial son de UNB Obenasa Navarra, Space Tanit
Eivissa, Arranz Jopisa Burgos, Extrugasa, Uni CajaCanarias, Durán Maquinaria Ensino, Universidad País
Vasco, Femení Sant Adriá, Luis Javier Benito, Jairo Manzano, Burgos Deporte, Diario de Burgos, Diario
de Ibiza, Última Hora y FEB.
Guía Ascenso a Liga Femenina
2
Guía Ascenso a Liga Femenina
Las grandes protagonistas de este grupo serán, entre otras, Ylenia Manzanares, Geisa
Oliveira, Aranxta Gómez, Miriam Solozábal, Saray Ruiz (tiene la posibilidad de lograr
el ascenso por sexta vez), Lidia Mirchandani, Toch Sarr, Olga Ruano, y Sylita Thomas.
3
Guía Ascenso a Liga Femenina
EXTRUGASA
El Extrugasa llega a esta fase final con 23 victorias y 5 derrotas con la confianza que
conlleva saber desde hace varias semanas que ya estaba clasificado. Llega en un buen
momento de forma.
JUGADORAS IMPORTANTES
Saray Ruiz Ha sido la jugadora más destacada del equipo con 12,61 puntos y
5,61 rebotes de media para 12,32 de valoración en los 28 partidos de liga
regular que ha disputado.
Christina Quaye La tercera más valorada del equipo. Destacan sus 12,21 de
valoración media en la liga regular de esta Liga Femenina 2.
4
A FAVOR
Cuenta con jugadoras muy expertas en estas lides y saben lo que es jugar con presión.
Saray Ruiz. Es la mujer-ascenso. Si logra subir este año será el sexto que consiga. Toda
una garantía.
EN CONTRA
El hecho de jugar en casa y que todo el mundo las señale como favoritas puede jugar en
su contra ya que tendrán que hacer frente a una presión inusitada.
La plantilla es algo corta ya que cuenta solo con nueve jugadoras. Quizá jugar cuatro
partidos en otros tantos días puede acabar pesándole.
PLANTILLA
5
CALENDARIO
Extrugasa–Uni-Cajacanarias 86-54
Uni-Cajacanarias-Extrugasa 67-61
LAS PROTAGONISTAS
YLENIA MANZANARES
Está claro que es un reto, son bastantes partidos en pocos días y todos los equipos
quieren lo mismo pero todo el trabajo que hemos realizado durante el año y la ilusión
que tenemos nos tienen que ayudar a conseguir el ascenso.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
En mi caso me gustan este tipo de partidos, es por lo que trabajas todo el año así que la
presión es la misma. Yo pienso que no hay que pensar en la semifinal, hay que ir paso a
paso y pensar en el primer partido.
¿Ascenderá tu equipo?
¡¡¡¡¡Ojalá!!!!! Es por lo que hemos trabajo durante ocho meses así que no estaría mal,
no jejeje. Lo que tengo claro es que lo vamos a dar todo y quien nos quiera ganar va a
tener que luchar mucho.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
6
Todos los rivales van a ser duros, el simple hecho de que estén en la fase es que han
hecho las cosas bien durante la competición así que no te puedes relajar ante ningún
equipo porque te puedes llevar una sorpresa; aunque por presupuesto y plantilla
Obenasa y Burgos son los favoritos y, cómo no, para mí Extrugasa ocupará una de esas
dos plazas de ascenso :-)
No tengo ni idea hay muchas jugadoras de gran calidad que pueden optar a ese trofeo
así que cuando acabe la fase te lo digo jajajaja.
No sé lo que haría pero estoy segura que sería uno de los momentos más felices así que
lo primero que me pase por la cabeza.
A mí personalmente me gusta que la fase sea aquí ya que esta nuestra gente, es nuestro
campo y es a lo que estás acostumbrada así que todos estos factores tienen que ser
positivos, no tienen que suponer más presión. Al revés, creo que son más facilidades
para nosotras.
SARAY RUIZ
“Estamos
imbatidas en casa”
¿Cómo afrontas la fase de ascenso?
Sí, por dos motivos, por el formato de competición (tres partidos en tres días más la
semifinal) y por otro lado, juegas con equipos del otro grupo con el grado de
incertidumbre que ello conlleva.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Evidentemente que no hay mucho margen de error en este tipo de liguilla y cualquier
error no forzado te puede provocar problemas después.
7
¿Ascenderá tu equipo?
Ja, ja. Hay ocho equipos en la fase que quieren lograr el ascenso, pero el Extrugasa ha
trabajado duro toda la temporada y apuesto por el trabajo que es mi filosofía.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Los rivales más duros en una fase pueden ser todos o no sólo los que parten como
favoritos a priori, hay muchos factores condicionantes pero por presupuesto y plantilla
Burgos, Obenasa y Tanit sin desmerecer a los demás.
Estamos imbatidas en casa en toda la liga, eso es un factor que nos hace muy fuertes
aquí en Vilagarcía y en fases jugar con tu afición que te anima y alienta hace que
juegues con seis jugadoras. Será genial.
8
Guía Ascenso a Liga Femenina
UNIVERSIDAD
PAÍS VASCO
Empezó la temporada con unos objetivos muy
modestos, conseguir la permanencia sin apuros.
Poco a poco iban cayendo las victorias y el
disputar la fase de ascenso fue una posibilidad
que al final se ha convertido en realidad. El
equipo vasco ha realizado una gran campaña en
el grupo B y afronta esta fase con la moral muy
alta después de los últimos resultados obtenidos.
El Universidad del País Vasco llega a la fase final como segundo del grupo B con 19
victorias y 9 derrotas y después de haber acabado la liga regular con dos victorias
consecutivas. Muy lejos del Obenasa, líder indiscutible del grupo, las vascas han
acabado conquistando la segunda plaza, visto lo visto el máximo puesto al que podían
aspirar.
JUGADORAS IMPORTANTES
Arantxa Novo Tercera máxima anotadora del grupo B (18 puntos) y la cuarta
más valorada (18,82), la gallega es uno de los dos referentes de este equipo.
Promedia, además, 5,93 rebotes por partido.
Toch Omoul Sarr Junto a Novo, la otra clave del conjunto vasco. Ha
promediado en el grupo B 16,52 puntos y 9,19 rebotes por encuentro para una
media de 20,19 de valoración por partido.
9
A FAVOR
El UPV tiene a favor tener a dos de sus jugadoras entre las mejores de la liga y la
madurez de muchas de las que conforman su plantilla.
Para una plantilla confeccionada para no descender, no existe la palabra presión. Jugar
para disfrutar puede ser su mejor baza.
EN CONTRA
Jugar el primer partido contra las anfitrionas. Tendrán menos apoyo desde las gradas
que sus rivales y empezar con una derrota les obligaría, en principio, a ganar el resto de
encuentros para poder aspirar al ascenso.
Para subir necesitarán la aportación de más de dos jugadoras ya que se enfrentan a los
mejores equipos de la categoría.
PLANTILLA
10
CALENDARIO
LAS PROTAGONISTAS
ARANTXA NOVO
Claro que sí, una fase siempre es una competición especial y muy
bonita de jugar, puede pasar cualquier cosa y eso la hace muy
interesante.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
En nuestro caso vamos sin ningún tipo de presión. ¿Quien nos diría a principio de
temporada que íbamos a ir a la fase de ascenso? Y mira, aquí estamos, así que a
disfrutarla.
¿Ascenderá tu equipo?
Ojalá, pero hay que ser conscientes que hay grandes equipos hechos para ascender, pero
bueno como he dicho antes en una fase puede pasar de todo y nosotras vamos sin
ningún tipo de presión y eso es un punto a favor nuestro.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
11
¿Quién crees que será la MVP de la fase?
Dace Cinite.
Pues ahora mismo no sé... pero bueno ya se pensará en hacer algo fijo.
IULENE OLABARRÍA
No llego en el mejor momento, ya que llevo parada dos semanas por un esguince de
tobillo, pero con ganas de empezar y poder darlo todo en Vilagarcía.
No, sigue siendo parte de la competición, y lucharemos todos los partidos, como hasta
ahora.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Me atrevería a decir, que para nosotras no. Hay otros equipos que son favoritos y tienen
la presión porque su objetivo sí es subir. El nuestro era la permanencia, y después
viendo cómo iba la liga meternos en playoffs. El haber llegado hasta aquí es un premio
para nosotras, y el principal objetivo es disfrutar.
¿Ascenderá tu equipo?
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
No tengo ningún claro favorito. Extrugasa tiene un plus por jugar en casa, pero estoy
segura de que no lo tendrán fácil. Diría que las dos plazas se las lucharán entre el
Extrugasa, Obenasa, Burgos y Uni Cajacanarias. Aunque todos los equipos son fuertes y
cualquiera puede dar la campanada.
No conozco bien a las jugadoras de los equipos del otro grupo, así que me quedo con
Dace Cinite, del Obenasa.
12
Si subís, prometes que…
Prometo que...me hago un tatuaje, ¡jaja! (No hay que prometer cosas que no se puedan
cumplir).
LAURA ARROYO
“Habernos clasificado
ya es un premio”
¿Cómo afronta la fase de ascenso?
Sí que se encara de forma diferente a la liga regular, ya que son cuatro partidos en los
que se decide todo muy rápido y casi no se puede fallar. También hay que tener en
cuenta que son partidos muy difíciles porque jugamos contra los mejores equipos.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Sí que aumenta la presión porque el mínimo error puede dejarte fuera del ascenso.
¿Ascenderá tu equipo?
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
No conozco a los equipos del grupo A, pero dicen que tienen un nivel muy alto. Según
la clasificación, Extrugasa parece el más fuerte. Y del grupo B, sin duda, el favorito es
Obenasa.
Como es mi primer año en la categoría, tampoco conozco a todas las jugadoras, así que
creo que Arantxa Novo y Omoul Sarr van a hacer una fase increíble, como llevan
haciendo toda la temporada.
13
Si subís, prometes que…
No me gusta hacer promesas o apuestas de este tipo, porque imagínate que prometo
raparme el pelo si ascendemos y luego tengo que cumplirlo…jeje.
14
Guía Ascenso a Liga Femenina
FEMENÍ
SANT ADRIÁ
El conjunto catalán ya se ha convertido en un
clásico de esta fase de ascenso ya que es la tercera
vez consecutiva que la va a disputar aunque, en
ninguna de ellas, ha conseguido (hasta el momento)
el ascenso. Hace dos temporadas no ganaron ningún
partido, el año pasado, uno… si siguen esa
progresión esta temporada podrían llegar al partido
decisivo. La plantilla va cambiando año tras año
pero ellas no se bajan de los puestos de cabeza.
El conjunto catalán llega a Vilagarcía de Arousa como tercer clasificado del grupo B
con 17 victorias y 11 derrotas en un sprint final en el que se han quedado fuera de la
fase de ascenso el Stadium Casablanca y el CREF. Llegan a la fase de ascenso con una
racha de cuatro victorias consecutivas.
JUGADORAS IMPORTANTES
Miriam Solozábal Llega a esta fase como la más valorada del equipo
gracias a sus 10,11 puntos y 4,1 rebotes de media que le ha supuesto sumar
10,37 de valoración por encuentro durante la liga regular.
Olga Ruano Es la jugadora que más rebotea del equipo (6,08 por partido) y
la segunda que más valoración ha acumulado con una media de 10,08 por
encuentro. Anota 8,92 puntos por choque.
Sylita Thomas Ha hecho una buena liga regular promediando 9,04 puntos y
5,46 rebotes por encuentro para una valoración media de 8,89.
15
A FAVOR
Desde el cambio de entrenador han acumulado seis victorias en nueve partidos y llegan
a la fase con una racha de cuatro victorias consecutivas.
El juego colectivo. El no depender solo de una jugadora los hace más peligrosas.
EN CONTRA
La baja de Cris García, auténtico referente ofensivo del equipo que tratan de suplir con
el reforzamiento del juego colectivo.
Han ido a caer al grupo, a priori, más complicado con Extrugasa y Uni-Cajacanarias
que están en todas las apuestas para ascender.
PLANTILLA
16
CALENDARIO
LOS PROTAGONISTAS
XAVI TUBAU
El primer objetivo es jugar buen baloncesto y lo que tenga que venir ya vendrá.
17
Uni-Cajacanarias, Extrugasa y UPV serán vuestros rivales por este orden. ¿Cómo
ves a estos rival
Evidentemente los equipos que están ahí son todos fuertes. De Uni-Caja Canarias
destacaría la veteranía de jugadoras importantes como Mirchandani, Geisa y Sánchez
que llevan mucho tiempo en la élite, junto con la ilusión para el equipo de ser la primera
vez que van a una fase de ascenso. Extrugasa, además de ser el primer clasificado del
grupo A, juega en su propia pista y en ella no ha perdido ningún partido en la liga
regular y diseñó una plantilla muy profesionalizada para conseguir el ascenso. Por
último, de UPV hay que decir que tiene dos jugadoras excepcionales (Novo y Sarr) que
deben llevar el peso del equipo y eso en un campeonato con un partido cada día les
puede pesar excesivamente.
Mi primer candidato somos nosotros mismos, y después diría que Extrugasa, Burgos y
Obenasa.
CRISTINA GARCÍA
Se afronta de diferente manera. La fase son cuatro partidos en cuatro días donde te
juegas el ascenso y el mínimo fallo te puede dejar fuera. En la liga te puedes permitir
algún tropiezo aunque cada año las derrotas se pagan más caras. El secreto es la ilusión
e ir partido a partido.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
18
¿Ascenderá tu equipo?
Pues no lo sé, pero tengo la corazonada de que este año podemos hacer un buen papel
en la fase. Tenemos que ser fieles a nuestro estilo, que nos ha traído hasta aquí.
Llegamos en un buen momento, pero eso no quiere decir que ascendamos.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Yo creo que los más fuertes o los rivales que mejor llegan a la fase son Obenasa y
Extrugasa. Aunque cualquier rival puede dar la sorpresa. Todos están a un nivel
altísimo.
Si subís, prometes...
¡Prometo ser la más feliz! Para mi ha sido un final de temporada complicado y duro al
no poder estar ayudando al equipo. Así que un ascenso sería un gran regalo, tanto para
mí como para la gente de Sant Adriá.
19
Guía Ascenso a Liga Femenina
UNI
CAJACANARIAS
La combinación de juventud y experiencia era la apuesta del Uni
Cajacanarias para esta temporada que empezaron con prudencia
pero con la intención de acabar lo más arriba posible. La decisión
de apostar por esa combinación en la que Oliveira y Mirchandani
han tirado del carro se ha confirmado como acertada ya que el
equipo canario disputará por primera vez una fase de ascenso. Y no
solo eso, sino que llega no como el gran favorito pero si en un
segundo escalón muy cerca de los que todo el mundo señalan
como los más fuertes (Obenasa, Extrugasa y Burgos).
Las canarias tuvieron que luchar hasta el final su clasificación. Llegan como cuartas del
grupo A tras haber conseguido 20 victorias y haber sufrido ocho derrotas, como la
última que recibió en su visita a Ferrol. En la última jornada de liga regular
descansaron.
JUGADORAS IMPORTANTES
A FAVOR
La ilusión y las ganas pueden darle un plus de frescura física, vital en una fase de este
tipo.
20
EN CONTRA
Es la primera vez que disputan una fase de ascenso por lo que las veteranas del equipo
tendrán que controlar los nervios de una cita de estas características.
PLANTILLA
21
CALENDARIO
LAS PROTAGONISTAS
ESTHER HERRERO
Competir al máximo de nuestras posibilidades siempre con un nivel defensivo alto. Hay
muy buenas jugadoras y muy buenos equipos por lo que la defensa tiene que ser
primordial. Ser capaces de estar concentradas para no cometer errores y dominar el
rebote. Siempre que hemos estado bien atrás hemos respondido delante, así que para
que nos salgan las cosas bien tenemos que ir despacio pero con paso firme.
Sabiendo que hay siete equipos más, además del nuestro, con las mismas opciones, pero
dudo que con más ilusión que nosotros. Creemos en nuestro equipo y creemos que con
sacrificio y esfuerzo se pueden llegar a conseguir los objetivos, es una guerra y hay que
22
ganar pequeñas batallas. El que emplee su balas acertadamente y mejores estrategias y
emboscadas haga se llevará la victoria final.
¿Habéis preparado alguna variante táctica para esta fase o es una prolongación de
la liga?
Creo que hay varias jugadoras determinantes o importantes en cada equipo de los que
disputamos la fase, jugadoras que vienen de Liga Femenina, jugadoras veteranas de
Liga Femenina 2 y extranjeras que están dando un gran nivel. Pero si tuviera que
quedarme con algunas lo haría con todas las que forman el Uni CajaCanarias.
LIDIA MIRCHANDANI
23
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Más que presión, te diría que aumenta el nivel de concentración que debiéramos tener.
Entiendo que el primer día todo el mundo ha de liberarse de ella, de lo contrario es muy
difícil jugar todos los partidos así, no es bueno, porque jugar estando en tensión es muy
diferente que jugar con presión.
¿Ascenderá tu equipo?
Ojalá tuviera la respuesta, pero sólo te diré que haremos lo posible por querer
conseguirlo. Competir y luchar será primordial para seguir soñando.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
La verdad es que creo que el ascenso está abierto, hay buenos equipos y que lo han
demostrado durante toda la liga, pero al final en una fase lo que realmente importa es el
nivel que cada uno vaya ofrecer y como llegan a ella. Así que no me mojo.
En todos los equipos hay buenas jugadoras y otras que igual por números no se ven,
pero vamos, no es algo que realmente me preocupe, la que se lleve el galardón,
enhorabuena por ello.
Creo que no haré ninguna promesa, daré las gracias y me acordaré de todos mis amigos
y de la gente que realmente me quiere y me ha apoyado siempre...
PATRICIA BERCIANO
“Ascenderán dos
equipos del grupo A”
¿Cómo afrontas la fase de ascenso?
24
será durísimo y además nos enfrentaremos a dos conjuntos que no hemos visto durante
el año y al líder de nuestro grupo, es como una miniliguilla nueva donde te lo juegas
todo en tres o cuatro partidos (esperemos que sean cuatro… jaja).
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
¿Ascenderá tu equipo?
Me reservaré esta respuesta para dentro de unos días contestártela. Solo diré que tengo
mucha confianza en el grupo de trabajo que formamos y hemos hecho una buena
temporada.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Ahora lo único que pienso es ir poco a poco como hemos hecho durante el año, nos toca
el primer partido contra Sant Adriá, segundo, País Vasco y tercero, Extrugasa. En
cuanto a quien ascenderá no lo sé, pero creo que pueden ser dos equipos del grupo A, y
no me atrevo a ponerlos.
Hay jugadoras de grandísimo nivel y que han hecho muy buena temporada, todo
dependerá de lo que ocurra en la fase.
ELISABET VIVAS
“Esto es la recompensa
a todo el trabajo”
¿Cómo afrontas la fase de ascenso?
25
¿Se encara de una manera diferente a la liga regular?
Bueno, yo creo que se afronta con el doble de ganas e ilusión que la liga regular,
llevamos trabajando desde agosto y ahora esta es la recompensa a todo el trabajo que
hemos hecho, por eso nos lo tomamos con muchísimas ganas y seguimos trabajando
igual o incluso más que en la liga regular.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Yo creo que no tenemos por qué ir con ninguna presión, tenemos que ir pensando en el
día a día y en como transcurra la fase y cómo nos encontremos. Nosotras sólo tenemos
que pensar en nuestros partidos y en hacer nuestro juego, luego ya podrán salir mejor o
peor las cosas pero tenemos que hacer lo que sabemos.
¿Ascenderá tu equipo?
¿Por qué no? Ojalá (risas). Sería poner el broche final a una temporada muy buena en la
que también hemos tenido que sufrir pero lo hemos superado. Como ya te he dicho,
nosotras vamos a ir a la fase pensando en el día a día y sin ninguna presión, llevamos
trabajando todo el año para esto y ahora tenemos que disfrutarlo.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Bueno, en la fase estaremos los ocho mejores equipos de Liga Femenina 2 y puede
pasar cualquier cosa, pero tienen plantillas muy fuertes Burgos, Extrugasa y Obenasa.
Pero ya es una fase de ascenso y todo el mundo va a dar el máximo en cada partido y
pueden pasar muchas cosas.
Decirte un nombre no sabría, hay jugadoras con mucho nivel y muchísima experiencia
que pueden quedar MVP, por eso no te puedo dar un nombre ahora mismo, pero lo que
sí te puedo decir es que se verá mucha calidad en todos los partidos.
26
Guía Ascenso a Liga Femenina
Los partidos hay que jugarlos y los favoritos al final tienen que ganar en el campo. De
nada sirve haber hecho una gran primera fase o tener una mejor plantilla. Si sale un
partido malo, se puede acabar el sueño del ascenso. Si el baloncesto fuera una ciencia
exacta, en el grupo 2 las dos plazas para las
semifinales (en realidad, la final de esta fase de
ascenso) estarían adjudicadas al UNB Obenasa
Navarra y al Arranz Jopisa Burgos. Dos equipos que
han dominado a placer sus dos grupos de la liga
regular (aunque el Burgos finalmente ha terminado en
segundo lugar por detrás del Extrugasa) y que se
encontrarán en esta fase final con el Duran
Maquinaria Ensino y el Space Tanit Eivissa. Dos
equipos que llegan sin hacer ruido a Vilagarcía y con
plantillas mucho más limitadas y exprimidas (el
cansancio juega un papel fundamental en esta fase)
que navarras y castellanoleonesas pero que no han
dicho su última palabra ni mucho menos.
En este grupo, los aficionados podrán disfrutar con jugadoras como Dace Cinite,
Francelle Nascimiento, Keila Beachem, Eleia Roddy, Miriam Herrera, Laine Kurpniece,
Lindsey Plumier, Lori Nero y la veterana Silvia Lara, entre otras muchas.
27
Guía Ascenso a Liga Femenina
UNB OBENASA
NAVARRA
Ha llegado el día. El UNB Obenasa Navarra comenzó la
temporada arrasando al Irlandesas y con un único
objetivo, disputar la fase de ascenso. El año pasado se
quedó a un solo partido del ascenso (cayó en semifinales
contra el Uni Girona) y esta temporada ha preparado una
plantilla amplia y de calidad para que se cumpla el sueño
de ascender a Liga Femenina, un deseo que comparte
todo el baloncesto navarro ya que el club nació en el 2007
como una unión de varios clubes de la comunidad.
El Obenasa de Navarra es el equipo con mejor balance en liga regular de los ocho
equipos que juegan la fase de ascenso. Con 26 victorias, solo ha perdido contra el Space
Tanit Eivissa (con el que se vuelve a encontrar en esta fase y contra el que cayó 62-54)
y con el Chajeba 04 (85-81). Ambos encuentros fuera de su cancha.
JUGADORAS IMPORTANTES
Dace Cinite La ala-pívot letona es la que más puntos anota del equipo (15,59
por partido), la segunda que más rebotes captura (6,7 por partido) y la que
más valoración acumula con una media de 17,96 por encuentro.
28
A FAVOR
Es el equipo que llega con mejor balance a la fase de ascenso y todo el mundo lo señala
como el gran favorito.
Su juego interior.
EN CONTRA
Un equipo que ha dominado tan claramente la liga regular, tiene que demostrar en
cuatro partidos ese dominio y un mal día lo tiene cualquiera…
Los horarios no le han favorecido ya que en la última jornada su partido será el primero
y los rivales jugarán sabiendo lo que tienen que hacer para clasificarse.
PLANTILLA
29
CALENDARIO
LAS PROTAGONISTAS
CECILIA LIÑEIRA
Sí, en el sentido que son tres (con opción a cuatro) partidos consecutivos. Más que nada
en estar fuerte mentalmente, sabiendo que en esos partidos, lamentablemente, se define
toda una temporada.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
En realidad no es tan así. En caso de haber triple empate, se puede llegar a la semifinal
con solo un partido ganado.
30
¿Ascenderá tu equipo?
¡¡¡¡Ojalá que sí!!!! Confío en el equipo y sé que lo vamos a hacer bien. Es un equipo
que solo tiene un objetivo entonces a la hora de encarar la fase, las cosas están claras.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
¡¡¡¡Rivales duros todos!!!! Es una fase, no hay ningún rival con el que te puedas relajar.
Creo que de tomarlo así, te estarías equivocando. ¿¿Quienes ascenderán?? Te soy
sincera, no conozco a ningún equipo de la otra zona. Creo q van a ganar los dos equipos
que mas fuerte mentalmente estén. Como ya te dije, tengo mucha confianza en mi
equipo y se que si hacemos nuestro trabajo, tendremos muchas posibilidades de
conseguir el ascenso.
MARÍA ASURMENDI
No sé si diría de manera diferente, yo creo que la actitud del equipo debe de ser la que
ha tenido durante todo el año y tener la confianza que hemos ido ganando partido a
partido. Luego las cosas podrán salir mejor o peor, pero en la fase no podemos perder
nuestra identidad, la que nos ha hecho llegar hasta aquí.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Como dice mi entrenador, en estas fases ganando dos partidos te puedes quedar fuera y
ganando uno puedes estar dentro. No hablaría de presión, la clave está en la
31
concentración y ser capaces de mantener la calma, porque estoy segura de que habrá
momentos difíciles, y es ahí donde el equipo debe de demostrar lo que es. Está claro que
todos los equipos acudimos con esa presión extra de jugarte todo en tres o cuatro días, el
que mejor sea capaz de llevarlo mentalmente, creo que tendrá mucho ganado, porque
los ochos equipos que están en la fase, son buenos equipos.
¿Ascenderá tu equipo?
No puedo afirmarlo por lo que te acabo de decir, porque todos los equipos vamos a ir a
muerte a por el objetivo. Yo sé que nosotras vamos a ir al 200% y que haremos todo lo
posible por conseguirlo. Así que ojalá salga bien.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
No sé, no quiero menospreciar a ningún rival porque todos los equipos han llegado por
algo a la fase. Está claro que Extrugasa que juega en casa está apostando fuerte por el
ascenso, pero creo que ninguno lo va a poner fácil. Burgos, Canarias... todos tienen muy
buenas plantillas. No te voy a dar nombres para el ascenso, sólo deseo que uno de ellos
sea el de Obenasa.
En esta fase están las mejores jugadoras de la categoría. Es muy difícil apostar por una
sola, pero está claro que yo apuesto por alguien de mi equipo (risas). Dace Cinite,
Cecilia Liñeira…
No prometo nada especial, porque no haría nada diferente, ni raparme el pelo ni cosas
de ese estilo, porque no las cumpliría. Sólo sé que lo celebraría como se merece.
32
Guía Ascenso a Liga Femenina
ARRANZ JOPISA
BURGOS
El Arranz Jopisa Burgos se enfrenta a la oportunidad de
recuperar la categoría perdida hace dos temporadas y lo hace
con un equipo muy joven que apenas conserva una jugadora
del año pasado, Mónica Jorge, en el que el Canoe le privó del
ascenso en el partido definitivo. A pesar de tanto cambio,
Guillermo Fernández ha cohesionado un equipo que, a pesar
de que se enfrenta a la fase de ascenso desde la inexperiencia
ya que casi ninguna de sus jugadoras la ha disputado antes, es
uno de los favoritos para conseguir el ascenso el 9 de mayo
en Vilagarcía de Arousa.
El Arranz Jopisa-Burgos llega a esta fase final como segundo del grupo A con 23
victorias y 5 derrotas, aunque igualado con el líder de su grupo, el Extrugasa y con el
segundo mejor balance (junto a las gallegas) de todos los equipos. Hasta la última
jornada estuvo líder pero su derrota en la cancha del Ensino que se jugaba entrar en la
fase le relegó a la segunda posición.
JUGADORAS IMPORTANTES
Laine Kurpniece Llegó este año a Burgos después de haber sido la MVP del
grupo B la temporada pasada y la letona ha cumplido con el papel esperado.
Ha promediado 6,21 rebotes para una valoración media de 12,61 por
encuentro.
Eva Lozano En su primer año en uno de los equipos que luchan por el
ascenso, la alero ha respondido y es la segunda anotadora del club después de
Nascimiento ya que acumula una media de 12,71 puntos por encuentro.
33
A FAVOR
La ilusión. El que la mayoría de sus jugadoras no haya jugado la fase de ascenso les
dará un plus de motivación e ilusión que puede ir a más si los resultados acompañan en
los primeros días.
EN CONTRA
La inexperiencia. Casi ninguna de las jugadoras ha disputado una fase de ascenso, algo
que puede acabar afectándoles.
PLANTILLA
34
CALENDARIO
LOS PROTAGONISTAS
GUILLERMO FERNÁNDEZ
Intensidad, físico, cabeza, corazón pero sobre todo acierto, fundamental en cualquier
deporte. De suerte no vamos a hablar porque no existe, ¿verdad?
Los demás nos dejan, porque según los numerosos expertos que hay en este mundillo,
nadie sabe cómo hemos llegado tan lejos en la liga regular. Esperemos que en caso de
ascender, se lo sigan preguntando.
35
¿Habéis preparado alguna variante táctica para esta fase o esta fase no es más que
una prolongación de la liga?
Quién no tenga los deberes hechos a estas alturas es difícil que pueda aspirar a algo
grande. El trabajo duro de la temporada ya está hecho. Sólo queda rematar, aunque
siempre se esconden cosillas…
Espero que sea alguna de las nuestras y si puede ser, una distinta en cada partido. De
todas formas, en estas fases de ascenso hay muchas jugadoras determinantes… sobre
todo en la gradas.
FRANCIELLE NASCIMIENTO
Sí. En la fase cada partido es una final, no te puedes dar por vencida por muy cansada
que estés. En cada partido hay que pasar página y pensar en el siguiente, es el último
esfuerzo.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Bueno, yo creo que en general todos los partidos tienen su presión añadida y el partido
se lo lleva aquel que sabe dominarlo antes.
¿Ascenderá tu equipo?
Claro que si, jejeje. Nuestra plantilla es una plantilla hecha para ascender. Creo que
partido a partido lo hemos ido demostrando y pienso que sería un premio a un grupo tan
humano y trabajador como ha sido el nuestro.
36
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
En una fase no hay ningún equipo ni mejor ni peor, los ocho equipos que estamos nos lo
merecemos, pero en esos días se dependen de muchos factores. Mis favoritos: Burgos y
el otro, el que más se lo merezca.
No tengo ni idea pero lo que sí me gustaría y mucho es que fuera cualquier compañera
de mi equipo.
Voy a celebrarlo como nunca lo he hecho, jejeje… Y aparte de eso, seguir trabajando al
año siguiente con la misma intensidad porque a la vista está que gracias a eso se
consiguen grandes éxitos.
LAINE KURPNIECE
“Es un desafío
mental y físico”
¿Cómo afrontas la fase de ascenso?
La fase de ascenso es muy diferente. Ahora hay que jugar cuatro partido en cuatro días.
Es un desafío mental y físico. Todo el trabajo duro de 7-8 meses hay que demostrarlo en
estos cuatro días.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Por supuesto que hay presión pero todo depende cómo te afecte. No puedes dejar que la
presión se lleve lo mejor de ti, hay que canalizar esa energía de un modo positivo. Lo
que importa es quién quiere ganar más. Hay que jugar cada partido como si fuera el
último y las victorias llegarán. ¡Partido a partido!
¿Ascenderá tu equipo?
Pienso que hemos trabajado muy duro y hemos hecho una gran temporada. Queremos ir
hasta el final y veremos qué pasa en los playoffs ☺
37
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Nuestros rivales más fuertes serán Navarra y Extrugasa. Sin embargo, cualquier cosa
puede pasar en los playoffs. Por eso, no hay que subestimar a ningún equipo.
No voy a decir ningún nombre. Hay muchas jugadoras con potencial para ser MVP y es
muy difícil nombrar alguna. Veremos quien puede combatir major la presión y hacer
grandes partidos.
¡No me gusta hacer promesas antes de tiempo! Creo que vamos a ver un gran
baloncesto en los playoffs y todo el mundo debería divertirse y disfrutar de la fase.
PATRICIA CABRERA
“Estamos acostumbradas
a la presión”
¿Cómo afrontas la fase de ascenso?
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
¿Ascenderá tu equipo?
Espero que sí, porque estamos trabajando muy duro para ello.
38
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Duros serán todos, pero creo que el ascenso estará entre Obenasa, Extrugasa porque
juega en casa, y por supuesto el Arranz-Jopisa de Burgos.
Dace Cinite.
LUCÍA PABLOS
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Si, la presión y los nervios te pueden jugar una mala pasada. Espero que toda la
experiencia que hemos ido adquiriendo estando en un grupo tan competitivo y jugando
partidos muy igualados nos sirva en la fase.
¿Ascenderá tu equipo?
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Es complicado decir solo dos. Yo creo que los equipos con más posibilidades para
ascender somos Extrugasa, Obenasa y nosotras.
39
¿Quién crees que será la MVP de la fase?
Laine Kurpniece.
40
Guía Ascenso a Liga Femenina
DURÁN
MAQUINARIA ENSINO
El Ensino vuelve a una fase de
ascenso después de una dura
temporada en la que rozó el descenso
y en la que solo pudo lograr ocho
victorias. Un año después, un equipo
renovado se ha erigido como la
revelación de Liga Femenina 2 y, sin
hacer mucho ruido, estará en
Vilagarcía de Arousa donde todo
puede pasar.
El Duran Maquinaria Ensino de Lugo llega a la fase final con 21 victorias y 7 derrotas.
Logró su billete a Vilagarcía de Arousa en la última jornada de la liga regular después
de vencer de una manera brillante al Arranz Jopisa Burgos 68-54, lo que condenó a las
castellanas al segundo lugar del grupo.
JUGADORAS IMPORTANTES
41
A FAVOR
No tiene nada que perder. Era un equipo concebido para ocupar un buen lugar en la
categoría pero no pensaba en cotas más altas y, sin hacer ruido, se ha clasificado para la
fase de ascenso. Solo quieren disfrutar y eso las hace peligrosas.
EN CONTRA
Tiene una plantilla corta que se ha exprimido al máximo físicamente para llegar a la
fase. En una competición en la que se juega cuatro días seguidos lo puede acabar
pagando.
PLANTILLA
42
CALENDARIO
LAS PROTAGONISTAS
ELEIA RODDY
Sí, es diferente jugar esta fase que la liga regular porque cada equipo es un gran equipo
y nos enfrentamos a las mejores jugadoras de la liga. Por eso creo que la competición
será muy difícil.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
El no poder perder ningún partido aumenta la presión pero solo tenemos que hacer lo
que hemos hecho durante el año y no preocuparnos de más. Tenemos que ir partido a
partido.
¿Ascenderá tu equipo?
Creo que mi equipo tiene una buena oportunidad para ascender, ningún equipo es
imbatible.
43
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
No sé qué equipos serán los rivales más fuertes porque no conozco los del otro grupo,
pero en el nuestro el rival es el Extrugasa porque nosotras ya hemos perdido dos veces
con ellas y han acabado por delante de nosotras.
REGINA GÓMEZ
En cierta manera sí, porque no deja de ser una fase de ascenso, y aunque es muy
complicado siempre existen posibilidades. Nosotras vamos a disfrutarla.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Para nada. Nuestro objetivo era la permanencia. Hemos ido en línea ascendente y no
tenemos ningún tipo de presión.
¿Ascenderá tu equipo?
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
44
MIRIAM HERRERA
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
En nuestro caso no, aunque somos conscientes de que tenemos que jugar
a tope para poder dar un buen nivel y tener opciones de ascender. Hay
muy buenos equipos y este formato de liga es muy complicado, porque si
entras en una mala racha no tienes capacidad de reacción.
¿Ascenderá tu equipo?
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra
manera, los que ascenderán?
Del grupo A, Navarra y Burgos, del B, Extrugasa y UPV son los más duros.
Aunque creo casi todos los equipos tenemos opciones de ascender, así
que espero que haya alguna sorpresa y que ascendamos nosotras y el
otro… ¡¡buff!! No me mojo.
45
RAQUEL ASENSIO
No dejan de ser partidos y todos queremos ganar, nuestro objetivo está cumplido, y el
llegar hasta aquí es un regalo merecido después de todo el esfuerzo durante la liga.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Presión ninguna, hay que salir a por todas y lo que tenga que pasar pasará, la fase no
deja de ser una lotería en la que puede ocurrir cualquier cosa, por otra parte tampoco
tenemos la presión por parte del club de ascender sí o sí.
¿Ascenderá tu equipo?
Lo de ascender lo veo muy complicado, teniendo en cuenta que son tres días, tres
encuentros y que tenemos una plantilla muy cortita, pero como ya dije antes nunca se
sabe.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
¡¡¡Ufff!!! Creo que puede ascender cualquiera, y ya que formo parte de uno de los
equipos implicados, ¡¡¡pues nosotras!!! (risas).
Fase de ascenso, equipazos y buenas jugadoras, ¡¡¡no me mojo nada!!! Pero también
puede ser cualquiera. Ahora como vamos a ser uno de los equipos ascendidos, voto por
Miriam Herrera o Eleia Roddy como MVP.
46
CLAUDIA CALVELO
La diferencia está en que jugaremos los partidos en apenas 24 horas, por lo que tenemos
que ir viendo cómo respondemos los equipos a esta carga, y además está esa presión
dado que cada partido es decisivo, y un error se paga caro, por lo que la concentración
tiene que ser mayor.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Y además de aumentar la presión lo hace más bonito, ese ambiente es propenso para una
competición más intensa en la que todos los equipos den lo mejor de sí.
¿Ascenderá tu equipo?
Como decía una amiga mía, no soy vidente, ¿no ves que tengo más de dos dientes?
Bromas aparte, si ascendemos o no, dependerá de lo que suceda, pero dar por seguro
que lucharemos por ello lo mejor que podamos.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Si digo esto los rivales se crecen, ¿no crees? (risas) pero visto los resultados de la liga
regular, Navarra me parece el favorito
Aparte de regalarle la camiseta a Nerea, una de nuestras niñas de la cantera, bailo una
muiñeira con los de la peña del Ensino, que son unos auténticos cracks. (Y mirar que
verme bailar es un espectáculo, por algo un entrenador que tuve me llamaba Claudia la
Folk).
47
LAURA MUÑOZ
Se encara de manera diferente porque no tienes mucho margen de error. Y a la vez con
muchas ganas.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
No aumenta la presión para mí, lo único que aumenta son las ganas de ganar cada
partido.
¿Ascenderá tu equipo?
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Para mí uno de los favoritos es Burgos aunque hay muy buenos equipos como Navarra,
aunque en esta fase puede subir cualquiera.
Tengo dudas entre dos, cualquiera de las dos se lo merecen. Regina Gómez o Miriam
Herrera.
Estaré bebiendo toda la noche las copas pagadas por Regi (risas).
48
Guía Ascenso a Liga Femenina
SPACE TANIT
EIVISSA
El Space Tanit Eivissa confió su nuevo proyecto en
Liga Femenina 2 a jugadoras veteranas y grandes
conocedoras de la categoría como Silvia Lara y Eva
Yepes y han conseguido lo impensable, que un recién
ascendido como es el equipo balear se haya clasificado
a la fase de ascenso. El argentino Gustavo Lalima, que
se reforzó a mitad de temporada con la llegada de Lori
Nero del Palacio de Congresos de Ibiza, ha construido
un equipo muy compensado que llega a la cita gallega
con la satisfacción del trabajo realizado pero con la
intención de plantar cara en cada uno de los partidos
aunque, a priori, parte como uno de los rivales más
flojos, dentro del gran nivel de esta fase final.
El Space Tanit Eivissa consiguió su clasificación a esta fase en la última jornada gracias
a su victoria ante el GDKO-Ibaizábal (79-62) que le afianzó en la cuarta posición por
encima del CREF madrileño y del Stadium Casablanca. Llega a Vilagarcía de Arousa
con un balance de 17 victorias y 11 derrotas.
JUGADORAS IMPORTANTES
Silvia Lara La veterana jugadora es una de las claves de que este recién
ascendido haya llegado tan lejos. Con 15,54 puntos por encuentro es la
segunda máxima anotadora del equipo.
Keila Beachem Sus 10,79 puntos y 8,96 rebotes por partido le han valido para
sumar 14,68 de valoración media lo que la convierte en la más valorada del
equipo solo por detrás de Nero.
A FAVOR
Para un equipo recién ascendido llegar a la fase de ascenso es un premio por lo que
jugarán sin ninguna obligación lo que lo hace más peligroso.
49
Lori Nero. El contar con una jugadora tan determinante les puede hacer ganar cualquier
partido.
En liga regular ha sido uno de los dos únicos equipos que ha sido capaz de ganar al
UNB Obenasa Navarra. Ya conocen las claves para ganarle.
EN CONTRA
El grupo que les corresponde no les favorece. A priori, Navarra y Burgos están por
encima.
Los horarios. El abrir la competición y, sobre todo, el jugar en primer lugar el último día
le puede perjudicar. Lo primero, por los nervios y lo segundo, ante posibles empates.
PLANTILLA
50
CALENDARIO
LAS PROTAGONISTAS
KEILA BEACHEM
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
¡Para nada! Teníamos más presión para llegar a los playoffs. Jugamos cada partido para
ganar y estamos concentradas para esta fase de ascenso. No tenemos presión.
¿Ascenderá tu equipo?
Esto es algo muy grande para mi equipo. Con todas las dificultades que hemos pasado
durante la temporada y con dos jugadoras que se retirarán después de esta fase, es una
oportunidad importante para hacerlo bien y que el Tanit Eivissa consiga el respeto que
se merece. Esto es un gran paso para el equipo.
51
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
No puedo saberlo…
SILVIA LARA
“Fallar implica
depender de los
demás”
¿Cómo afrontas la fase de ascenso?
Sí, ya que en la liga, te da tiempo a tener altibajos, días mejores y peores, pero al ser una
liga te da tiempo a buscar una regularidad, pero ahí son cuatro partidos y puede pasar de
todo. Y claro está que en plantillas cortas los partidos al ser seguidos, físicamente te
pasa factura y en la liga hay más tiempo de recuperación. En las fases la dureza mental
es fundamental.
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Sí, claro. No hay tiempo y el fallar implica depender de los demás, por eso sobre todo
en los primeros partidos se respira mucho nerviosismo, pero los equipos campeones
tienen otro aplomo, y se pueden reponer a un resbalón.
¿Ascenderá tu equipo?
52
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
Los favoritos son Burgos, Navarra y Extrugasa… Pero ahí tienes que mostrar que eres
el mejor hasta el final, porque no es la primera vez que los favoritos se quedan fuera y
un equipo guerrero y sin presión se planta en las semifinales.
La MVP no tengo ni idea, ya que son tres partidos o cuatro, y gente muy regular puede
tener una fase floja y al contrario jugadoras más discretas tener buenos partidos. A
quien se lo den seguro que se lo merece.
LORI NERO
¿El casi no poder fallar en ningún partido para ascender aumenta la presión?
Sí, aumenta la presión porque hay más que perder pero yo veo la presión como algo
bueno. Me motiva.
¿Ascenderá tu equipo?
Eso espero.
¿Cuáles crees que serán los rivales más duros o dicho de otra manera, los que
ascenderán?
No habrá un partido fácil. Cada equipo llega preparado para jugar su mejor nivel pero
los del grupo A puede que sean más duros porque no los hemos visto jugar todavía.
Creo que cualquiera de los equipos tiene posibilidades de ascender.
53
¿Quién crees que será la MVP de la fase?
Ummmm, no tengo ni idea. Puede que una jugadora que haya sido muy regular durante
toda la temporada o una jugadora que aumente su nivel de juego en la fase de ascenso.
54
Guía Ascenso a Liga Femenina
LA SEDE DE LA FASE
La quinta fase de ascenso a Liga Femenina
de la historia se disputa en el pabellón
municipal de Fontecarmoa de Vilagarcía de
Arousa, localidad de la provincia de
Pontevedra. La instalación tiene una
capacidad de 1.100 espectadores y la
organización espera que acuda hasta medio
millar de personas de alguno de los siete
equipos participantes que disputan esta fase,
además del Extrugasa. La organización ha
puesto a la venta 500 abonos a un precio de 15 euros mientras que los socios del club
tienen un descuento ya que los mismos abonos los pueden adquirir por 8 euros.
55
Guía Ascenso a Liga Femenina
CALENDARIO DE LA FASE
Jornada 1. Jueves, 6 de mayo
GRUPO 2
GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 1
56
Guía Ascenso a Liga Femenina
Nacho García
Exentrenador del Estudiantes con el que ascendió a LF en la 2007/08
57
Guía Ascenso a Liga Femenina
58
Guía Ascenso a Liga Femenina
59