Unidad 1. Economía: visión general y alcance
1.3. El crecimiento económico Actividad 5. Andamio cognitivo Microeconomía
Este instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. |
|||
Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. |
|||
Elementos |
Características |
Aportaciones a la economía |
Elementos |
(mencionar 3) |
|||
Su estudio Facilita el modo en que los hogares y las empresas toman decisiones y de la forma en que interactúan en los mercados. |
La demanda: Esta teoría microeconómica explica cómo puede variar la decisión maximizadora de la utilidad por parte del consumidor al modificar algunos de los factores determinantes de la elección: su poder adquisitivo, el precio de los bienes y servicios disponibles y sus preferencias. |
||
Microeconomía |
Es una rama de la economía encargada del estudio económico, de Individuos, empresas y países de forma interna. |
El mercado integra al consumidor y productor, la demanda y la oferta , la compra y venta, los ingresos y egresos, todo dentro de una perfecta dualidad que persigue |
La oferta: La teoría de la oferta intenta describir el comportamiento de los agentes económicos que actúan como productores, especialmente las empresas. El supuesto fundamental de la oferta es que las empresas desean rentabilizar lo máximo posible sus beneficios o ganancias. |
alcanzar el equilibrio microeconómico de cada uno de los participantes. |
El equilibrio del mercado: Esta teoría microeconómica explica cómo actúa y se comporta el mercado para lograr el equilibrio entre oferta y demanda, considerando la competencia existente. |
||
La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla logran las naciones regular |
La macroeconomía busca, principalmente, estudiar temas como la producción, los precios, el comercio internacional y el desempleo. Para desarrollar su estudio y análisis de estos temas, busca |
1.- La macroeconomía es importante para poder regular e intervenir el entorno financiero. |
|
Macroeconomía |
de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, |
comprender el comportamiento del conjunto de individuos, empresas, familias, trabajadores, etc. cuando éstos tienen que enfrentarse a diferentes |
2.- es útil para anticiparse a las tendencias positivas o negativas financieras y poder tomar las medidas correctivas necesarias. |
trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país. su economía ante el mercado internacional. |
situaciones económicas. Igualmente, pretende encontrar las relaciones entre los diferentes aspectos que componen la economía, para generar y evaluar, con datos reales, propuestas teóricas que permitan dar explicación a hechos o situaciones en el futuro. |
3.- El Indicador macroeconómico es el uso combinado de variables financieras y económicas para poder medir las tendencias y comportamientos generales de un país. |
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.