Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nokia
Alcatel
Sony
Samsung
Motorola
Samsung
Zte
Lg
Blu
Alcatel
Huawei
Motorola
Nokia
Huawei
Motorola
Alcatel
Samsung
Samsung
Alcatel
Huawei
Motorola
Nokia
Sony
Alcatel
Motorola
Zte
Motorola
Nokia
Huawei
Motorola
Samsung
Motorola
Motorola
Samsung
Huawei
Samsung
Lg
Lg
Huawei
Samsung
REGRESAR
Marca de
celular
Blu
Alcatel
Huawei
Nokia
Motorola
Lg
Samsung
Zte
Sony
Total N
Frecuencia xi
N de personas
1
5
6
4
9
3
8
2
2
40
Vamos a definir a los E.E.T. como los estudiantes de la Especializacin en Educacin en Tecnologa.
Marca de
celular
Blu
Alcatel
Huawei
Nokia
Motorola
Lg
Samsung
Zte
Sony
Total N
Frecuencia xi
N de personas
1
5
6
4
9
3
8
2
2
40
Frecuencia
Relativa hi
0,03
0,13
0,15
0,10
0,23
0,08
0,20
0,05
0,05
1,00
REGRESAR
1.3. Porcentaje
En lugar de utilizar las frecuencias relativas se suele usar los porcentajes, calculando la
multiplicacin de la frecuencia relativa hi por 100. % = hi * 100.
Tabla 4
Porcentaje de la marca de celular utilizada por los estudiantes de la EET
Marca de
celular
Blu
Alcatel
Huawei
Nokia
Motorola
Lg
Samsung
Zte
Sony
Total N
Frecuencia xi
N de personas
1
5
6
4
9
3
8
2
2
40
Frecuencia Porcentaje
Relativa hi
%
0,03
3
0,13
13
0,15
15
0,10
10
0,23
23
0,08
8
0,20
20
0,05
5
0,05
5
1,00
100
Puede realizar los ajustes de color entre otros en la pestaa de Herramientas de grficos.
Puede realizar los ajustes de color entre otros en la pestaa de Herramientas de grficos.
REGRESAR
2.3. Pictogramas
Son representaciones grficas, mediante smbolos que sugieren la naturaleza del dato, y que
permiten la identificacin inmediata de las frecuencias a representar. Para este caso, que se est
representando la marca de celular utilizada por los estudiantes de la EET, se puede utilizar
dibujos alusivos al celular, organizados en formas de barras. Esta clase de grfico no es utilizada,
pero llama la atencin por su estilo pictrico.
Grfico 3.
Pictograma sobre la marca de celular utilizada por los estudiantes de la EET
Figura 8.
c. Selecciona la primera barra, hace clic derecho y elige Formato de punto de datos:
Figura 9.
e. As se visualiza el grafico:
Figura 11.
f. Realice estos pasos con cada una de las barras hasta completar el total del grafico
REGRESAR
III. Trabajo de ejercitacin
3.1. Elaboracin de encuesta.
Cada estudiante construye una pregunta de carcter cualitativo y se la realiza a cada uno de sus
compaeros para hacer la recogida de informacin.
REGRESAR
3.2. Elaboracin de distribucin de frecuencias y grficos.
Teniendo en cuenta la informacin recogida, se elabora en Excel la distribucin de frecuencias y
los grficos estadsticos.
REGRESAR
3.3. Anlisis estadstico de la informacin.
Con base en la distribucin de frecuencias y los grficos realizar una conclusin sobre la
temtica seleccionada.
Referencias
Suarez F y Hoyos E. (1996). Estadstica aplicada al sector agropecuario.
Portus L. (1988). Curso prctico de estadstica.