Está en la página 1de 2
PROMUEVE ACCION DE HABEAS CORPUS PREVENTIVO. CeSé DE AMENAZAS DE EMPLEO DeL APARATO De FUERZA DEL ESTADO. GRAVEDAD INSTITUCIONAL, CASO FEDERAL.~ Seffor Juez: MARTIN SABBATELLA, por mi propio derecho y en mi condicién de Presidente de la [AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AuDioVIsuAL (AFSCA), constituyendo domicilio procesal en Libertad 174, er. Piso, Oficina 6 CABA conjuntamente con los letrados que patrocinan y suscriben al pie, @ V.S. digo: 1: oBIETO: Promover accién preventiva de habeas corpus, conforme lo normado por el art. 43 de la CN. y ley 23.098, frente a la amenaza concreta a mi libertad personal y ambulatoria, proveniente de obrar manifiestamente ilegal y arbitrario, objetivado en el Decreto N 1236/2015, publicado en el Boletin Oficial de! dia de la fecha, que decreta sin sustento normativo emanado de ley de la Nacién, desplazarme de las funciones que estoy en ejercicio, por mandato que vence en el afio 2017; ello, con empleo del uso de la fuerza publica, sin el aval de autoridad judicial alguna. Solicito se dicte auto de habeas corpus que disponga: 41.4: Tutelar mi libertad individual y ambulatoria, seriamente amenazada por acto proveniente de autoridad incompetente, con empleo del aparato de fuerza del Estado, poniendo en riesgo {isico a mi persona, funcionario y empleados de la Afsca.- 41.2: Disponer el inmediato cese de todo acto turbatorio de! normal funcionamiento de la |AFSCA, CONFORME LA Ley 26.522, que no ha sido ni derogada ni modificada por norma de igual jerarquia, emanada de autoridad competente y conforme el procedimiento de debate y sancién de las leyes de la Nacién.- 1.3: Resguardar a mi persona y todo funcionario o empleado de la AFSCA, facilitando e! normal funcionamiento de la entidad.- 1.4: Actuar con caréeter urgente y con habilitacién de dias y horas inhabiles, por la inusitada gravedad institucional del tema. 41.5: Dejo introducido y reservado el Caso Federal (arts. 14 y 15, ley 48), por tratarse de norma y acto de autoridad federal y ser ambos repugnantes al deber de obediencia a la supremacia de la Constitucién Nacional, a la division de poderes y a la estructura jerérquica del orden positivo nacional (arts. 12, 31, 36, 42, 43 y 75, inc. 228, C.N.)- 2: ANTECEDENTES: Desde la asuncién del actual PEN y particularmente por las expresiones, agresivas respecto de las personas y lesiva respecto de las instituciones, propaladas por el actual Re Ministro de Comunicaciones, D. Oscar Aguad, se ha desatado un obrar persecutorio respecto de una entidad creada por la Ley 26.522, y de sus autoridades y funcionarios, intentando que se viole la ley y el decreto presidencial que fij6 mi mandato, que fenece en el afio 2017, como fuere dicho. No existe norma alguna, constitucional ni legal, que imponga la modificacién de las competencias del ente ni caducidad de los mandatos de sus autoridades.- La sustraccién de las competencias de la AFSCA tiene inicio en el DNU 13/2015, que es parte del obrar manifiestamente ilegal y arbitrario, dado que ningtin impedimento tenia el PEN para convocar al Poder Legislativo (art. 63, C.N.), y remitirle un proyecto de ley que, de ser aprobado modificara, via norma de igual jerarquia, el funcionamiento y competencias de la AFSCA. Por tanto que no se hallan, ni remotamente reunuidos los requisites de exceacién previstos por el art. 99, inc.3® de la C.N. para emitir normas de carécter legisferante.- Este obrar, manifiestamente ilegal y arbitrario, que se ha proseguido con la intentona de nombrar, en comisién, a dos ministros de la CSIN, tiene hoy un nuevo capitulo de Inusitada violencia institucional, al rodear la sede de la AFSCA con personal de fuerzas policiales, y pretenderse, via decreto 236/2015 del PEN, disponer una intervencién, para que ~ paradojalmente- se interrumpa el normal funcionamiento del ente autérquico.- En resguardo, por tanto, del deber de observancia a la supremacia de la Constitucién Nacional (art. 36), que configura el deber primero del Poder Judicial de la Nacién (art. 32, ley 27)es que acudo al Estrado Judicial, impetrando el cese del obrar lesivo de los bienes Juridicamente tutelados enunciados en el punto 1° de esta accién de habeas corpus.- 3: Penrrorio: ito: Por lo expuesto, de V.S. soli lio.- 3.1: Tenge por interpuesta la accién y por constituido el dor 3.2: Fije audiencia haciendo comparecer a la misma a las autoridades que han provocado la afectacién: Presidente de la Nacién Ing? Mauricio Macri, Jefe del Gabinete de Ministros, Lic. ‘Marcos Pefia y Ministro de Comunicaciones, D. Oscar Aguad, para que den explicaciones de su obrar.- 3.3: Dicte auto de habeas Corpus, haciendo cesar de inmediato la situacién de afectacién.- 3.4: Tenga presente la introduccién y reserva del Caso Federal a PROVEER CONFORME, ‘SERA JUSTICIA.- IN N° 39 138 P.B. = CAPITAL EN LO CRIMI RUCCION i SECRETARIA LE 1971 JUZGADO OE INSTI LAVAL

También podría gustarte