14
de
diciembre
de
2015
Hon.
Liana
Fiol
Matta
Jueza
Presidenta
de
la
Junta
Examinadora
Tribunal
Supremo
de
Puerto
Rico
PO
Box
9022392
San
Juan,
PR
00902-2392
Pregunta
nmero
tres
(Derecho
Penal)
del
examen
de
revlida
general
administrado
en
septiembre
de
2015
Estimada
Jueza
Presidenta:
En
los
albores
del
Siglo
XXI
las
mujeres
seguimos
enfrentado
mltiples
violencias
y
discrmenes
productos
del
patriarcado.
El
machismo
es
un
problema
estructural
y
multidimensional
que
afecta,
atraviesa
y,
en
no
pocas
ocasiones,
nos
cuesta
la
vida.
A
veinte
aos
de
la
Plataforma
de
Accin
de
Beijing
las
mujeres
y
las
nias
seguimos
siendo
las
ms
empobrecidas
econmicamente,
el
sistema
de
educacin
invisibiliza
nuestras
aportaciones
y
logros,
recibimos
menor
paga
que
los
hombres
por
igual
trabajo,
continuamos
siendo
las
principales
cuidadoras
de
nuestros
hijos
e
hijas
como
de
ancianos
y
ancianas,
somos
vctimas
de
violencia
fsica,
emocional
y
sicolgica
dentro
y
fuera
de
la
pareja,
la
desigualdad
social,
econmica
y
poltica
impacta
negativamente
nuestro
acceso
a
la
justicia,
entre
muchos
otros
discrmenes,
marginaciones
y
violencias.
Ante
este
escenario,
hace
meses
atrs,
recibimos
con
entusiasmo
la
noticia
de
que
reactivara
la
Comisin
Permanente
de
Gnero
del
Tribunal
Supremo
con
el
fin
de
asegurar
que
las
juezas
y
los
jueces
incorporen
la
perspectiva
de
gnero
a
su
proceso
decisional.1
Sin
embargo,
durante
la
maana
del
viernes
11
de
diciembre,
recibimos
con
sorpresa
e
incredulidad
la
noticia
sobre
la
pregunta
nmero
tres
correspondiente
a
Derecho
1
Vase
http://www.ramajudicial.pr/Prensa/comunicados/2015/08-07-15b.html
c.
Juezas
Asociadas
Hon.
Anabelle
Rodrguez
Rodrguez
Hon.
Mildred
Pabn
Charneco
Hon.
Maite
Oronoz
Rodguez
Jueces
Asociados
Hon.
Rafael
Martnez
Torres
Hon.
Erick
Kolthoff
Caraballo
Hon.
Edgardo
Rivera
Garca
Hon.
Roberto
Feliberti
Cintrn
Hon.
Luis
F.
Estrella
Martnez
c.
Lcdo.
Hctor
Rodrguez
Mulet
Director
Ejecutivo
Junta
Examinadora
c.
Junta
Examinadora