2320 /2012-c@
HCORUGON Ba VRANS PAETES ¥
Convuicaciowes eowGRESO DEA REPUBLICA
OADIC 2015
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Pert”
“Afi de la Diversificaci6n Productiva y del Fortalecimiento de la Educacién”
Limaoade diciembre de 2015
OFICIO N°243.2015-PR
Seftor ‘
LUIS IBERICO NUNEZ
Presidente del Congreso de la Repéblica
Presente,
De nuestra consideracion:
Tenemos el agrado de dirigimos a usted con relacién a la Autégrafa de la “Ley que
declara de necesidad publica e interés nacional la construccién de la carretera de
integraci6n regional de Madre de Dios”
Al respecto, debemos manifestar que, luego de la revisi6n y evaluacién efectuada a la
Autégrafa de Ley, estimamos conveniente observar la misma por las consideraciones
siguientes:
1. La autégrafa materia de revisién tiene como objetivo declarar de necesidad publica
e interés nacional, la construccién de la carretera de integracién regional de Madre
de Dios, tramo Nuevo Edén — Boca Manu - Boca Colorado en el departamento de
Madre de Dios.
2. El numeral 22 del articulo 2 de la Constitucién Politica del Peri, referido a los
derechos fundamentales de la persona, establece que toda persona tiene derecho
“a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida’, cuyo
contenido constitucionalmente protegido esta determinado por los siguientes
elementos a) e! derecho a gozar de ese medio ambiente y b) el derecho a que ese
‘medio ambiente se preserve (Resoluci6n N° 04223-2006-AA/TC).
El derecho @ gozar de un ambiente equilibrado y adecuado, implica la facultad de
las personas de poder disfrutar de un medio ambiente en el que sus elementos se
desarrollan e intetrelacionan de manera natural y arménica y, en el caso de que el
hombre intervenga, no debe suponer una alteracién sustantiva de la interrelacion
que existe entre los elementos del medio ambiente.
a
v »Asimismo, el derecho a la preservacién de un medio ambiente sano y equilibrado,
contiene las obligaciones ineludibles, para los poderes piblicos, de mantener los
ienes ambientales en las condiciones adecuadas para su disfrute. Tal obligacion
alcanza, también, a los particulares y con mayor razén a aquellos cuyas
actividades econémicas inciden, directa 0 indirectamente, en el ambiente.
En cuanto al vinculo existente entre las actividades econémicas y el derecho a un
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida, la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional ha considerado, entre otros, que éste se materializa en
funcién de los principios de conservacidn, en cuyo meérito se busca mantener en
estado dptimo los bienes ambientales y el principio de prevencién, que supone
resguardar los bienes ambientales de cualquier peligros que pueda afectar a su
existencia.
Asimismo, el articulo 68 de la Constitucién Politica del Peri determina que el
Estado esta obligado a promover la conservacién de la diversidad biolégica y de
las dreas naturales protegidas.
Este articulo de la Constitucién impone una obligacién especifica al Estado, a
través de sus distintas dependencias, para la adopcién de medidas tendentes a
Promover la conservacién de la diversidad biolégica y las areas naturales
protegidas, reiterando el rol crtico y fundamental que tiene el Estado en garantizar
que el patrimonio biologico del pais (representado a nivel de ecosistemas,
especies y genes) sea efectivamente cautelado.
La materializacion de dicha disposicion requiere de procesos politicos y
normativos que especifiquen y desarrollen su contenido. Este precepto ha sido el
fundamento juridico de una serie de procesos que han derivado en una
multiplicidad de leyes, reglamentos y resoluciones. Estas normas, precisamente,
buscan asegurar que los diferentes componentes de la diversidad biolégica sean
conservades y utiizados sosteniblemente y que las reas naturales protegidas
constituyan una de las herramientas centrales para garantizar el mantenimiento y
proteccién de muestras representativas de la diversidad biolégica, en este caso
Particular reconociendo reservas nacionales, parques nacionales, reservas
Paisajisticas, santuarios historicos, entre otros, y regulando las actividades
realizables dentro de cada una de elias.
Con el objetivo de dar cumplimiento a los precitados mandatos constitucionales, e|
Estado, a través de sus entidades y érganos correspondientes, disefia y aplica las
politicas, normas, instrumentos, incentivos. sanciones que sean necesarios para
garantizar el efectivo ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las
obligaciones y responsabilidades contenidas en atencién a lo establecido en el
articulo 3 de la Ley 28611, Ley General del Ambiente.
En lo que respecta a las areas naturales protegidas vinculadas al texto de la
Autégrafa de Ley, es imprescindible sefialar lo siguiente:
4EI Parque Nacional de! Manu se establecid mediante Decreto Supremo N°
644-73-AG, ubicado en fa provincia de Manu del departamento de madre
de Dios y en la provincia de Paucartambo del departamento del Cusco.
La Resolucién Suprema N° 151-80-AA-DGFF, deciaré la Zona Reservada
del Manu, que posteriormente, mediante Decreto Supremo N° 045-2002-
AG, fue categorizada pasando a formar parte de! Parque Nacional.
EI Parque Nacional del Manu y sus areas contiguas forman parte de la Red
Mundial de Reservas de Biosfera, declarada por el el programa "El Hombre
y la Biosfera” de la UNESCO desde 1977.
EI Plan Maestro del Parque Nacional del Manu sefiala que la construccion
de carreteras, sin la debida planificacion o sin obtener la aprobacién de los
instrumentos de gestién ambiental, representa una grave amenaza pues
generaria un aumento de la deforestacién y cambios de uso del suelo y de
fecursos naturales.
La Reserva Comunal Amarakaeri se establecio mediante Decreto Supremo
N* 031-2002-AG, estando ubicada dentro de la provincia de Manu, del
departamento de Madre de Dios, teniendo como objetivo de creacién el
contribuir a la protecci6n de las cuencas de los rios Eori / Madre de Dios y
Karene / Colorado asegurando la estabilidad de las tierras y bosques,
manteniendo la calidad y cantidad de agua, el equilibrio ecolégico y un
ambiente adecuado para el desarrollo de las comunidades nativas
Harakmbut
Asimismo, se ha constatado que el area de influencia de la carretera
materia de deciaracién de interés nacional amenaza zonas en las que se
ha advertido la presencia de indigenas en aistamiento del pueblo Mashco
Piro, siendo un ambito del cual dependen para su subsistencia.
9. En este sentido, y atendiendo a lo sostenido por el Servicio Nacional de Areas
Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, es importante sefialar lo
siguiente:
El trazo presupuesto para la carretera de integracién regional de Madre de
Dios, tramo Nuevo Edén - Boca Manu - Boca Colorado estaria
atravesando la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu y
de la Reserva Comunal Amarakaeri
En relacién con el punto anterior, se ha tomado conocimiento de la puesta
fen marcho de la obra “Rehabilitacion Camino Vecinal Nuevo Edén —
Shipeteari" como parte del proyecto vial tramo: Nuevo Edén - Boca Manu —
Boca Colorado, lo que nos podria llevar a concluir que. mediante la
presente Autografa se pretende convalidar la construccién de la referida
obra sin cumplir con los preceptos legales vigentes, lo que podria
ocasionar serios trastornos en los componentes del ambiente, asi como en
lo socio econémico.
Del mismo modo, el proyecto no cuenta con el estudio ambiental
correspondiente, vulnerando lo dispuesto en el articulo 3 de la Ley 27446,
Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, segiin el
Ncual no podra iniciarse la ejecucion de proyectos ni actividades de servicios
y comercio y ninguna autoridad nacional, sectorial, regional o local podria
aprobarias, autorizarlas, permitirias, concederlas o habilitarias sino
cuentan previamente con la certicacién ambiental contenida en la
Resolucién expedida por la respectiva autoridad competente,
* Asimismo, no se ha cumplido con el articulo 116 del Reglamento de la Ley
26834, Ley de Areas Naturales Protegidas, aprobado por Decreto Supremo
N® 038-2001-AG, en lo relacionado a la compatibilidad, es decir, aquella
Opinion Técnica Previa Vinculante emitida por el Servicio Nacional de
Areas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, que consiste en na
evaluacion a través de la cual se analiza la posibilidad de concurrencia de
una propuesta de actividad, con respecto a la conservacién del Area
Natural Protegida de administracién nacional, o del Area de Conservacién
Regional, en funcién a la categoria, zonificacién, Plan Maestro y objetivos
de creacién del area en cuestién. La compatibilidad que verse sobre la
Zona de Amortiguamiento de un area Natural Protegida de administracion
nacional, sera emitida en funcién al Area Natural Protegida en cuestion.
* En ese aspecto, la Ley 26834, Ley de Areas Naturales Protegidas, sefiala
que son Zonas de Amortiguamiento aquellas zonas adyacentes a las Areas
Naturales Protegidas del Sistema, que por su naturaleza y ubicacion
equieren un tratamiento especial para garantizar la conservacién del érea
protegida. El Plan Maestro de cada area definira la extension que
corresponda a su Zona de Amortiguamiento. Las actividades que se
realicen en las Zonas e Amortiguamiento no deben poner en riesgo el
‘cumplimiento de los fines del Area Natural Protegida.
* Es necesario sefialar que, por los motivos antes seftalados, la mencionada
obra ha sido materia de una demanda constitucional de amparo, con la
finalidad de obtener una tutela judicial efectiva respecto a los principios
constitucionales descritos en los puntos precedentes,
10. Finalmente se debe precisar que no corresponde priorizar un proyecto de inversién
"4
mediante una Ley, habida cuenta de que es el Poder Ejecutivo, en este caso a
través de! Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien, sobre la base de
politicas publicas y considerando supuestos presupuestales prioriza los proyectos
de inversién publica.
En este contexto, es necesario tener presente el articulo 79 de la Constitucion
Politica del Perl, que dispone que los representantes ante el Congreso no tienen
iniciativa para crear ni aumentar gastos pUblicos, salvo en lo que se refiere a su
presupuesto. Por tanto, el contenido de la Autégrafa remitida contraviene lo
Tegulado por el referido articulo.Por las razones expuestas, se observa la mencionada Autégrafa de Ley, en aplicacién del
articulo 108° de la Constitucién Politica del Peru.
Atentamente,
PEDRO CATERIANO BELLIDO
Presidente de la Republica Presidente del Consejo de Ministros
v~2320/2012-CR.
CONGRESO DE LA REPUBLICA
Pase a la comisién de Transportes y Comunicaciones,
con cargo dar cuenta de este procedimiento al
Consejo Dire: Xa
PN
WD
HOGS FERNANDS RORY GAT
‘Orci Mayero)t
CONGRESO DE LAREPUBLICA,EL CONGRESO DE LA REPUBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PUBLICA E INTERES NACIONAL
LA CONSTRUCCION DE LA CARRETERA DE INTEGRACION
REGIONAL DE MADRE DE DIOS
Articulo unico, Declaracion de necesidad publica e interés nacional
Declarase de necesidad piblica e interés nacional la construccién de la
carretera de integracién regional de Madre de Dios, tramo Nuevo Edén-Boca
Manu-Boca Colorado en el departamento de Madre de Dios.
Comuniquese al sefior Presidente de la Repiiblica para su promulgacién.
En Lima, a Los trece dias det mes de noviembre de dos mie quince.
IBERICO NORBZ
Presidente del Congreso de la Repttblica
Primera Vreeprest
AL SENOR PRA
ra-del Congreso de la Repiiblica
DENTE DE LA REPUBLICA