Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
II.
III.
MEDICAMENTOS
1. Definicin:
2. Origen:
3. Efectos de los Medicamentos:
a) Farmacolgico o teraputico
b) Placebo:
c) Indeseable
IV.
V.
Paciente Correcto:
Hora Correcta:
Medicamento Correcto:
Dosis Correcta:
Va Correcta:
VI.
VII.
VIII.
intraosea
intraperitoneal
intrarraqudea o intratecal
intracardiaca o intrapericardica
intraarticular
SONDAS
1. Definicin
2. Tipos (Gstrica, rectal y Uretral o vesical)
3. Usos e indicaciones
4. Contraindicaciones
TRANSFUSIONES Y DONACION DE SANGRE
1.
2.
3.
4.
IX.
Inyeccin
Inyeccin
Inyeccin
Inyeccin
Inyeccin
AGA Y ELECTROLITOS
1. Bases tericas
2. Valores normales
3. Principales alteraciones
PRCTICA
I.
II.
ASEPSIA
1. Lavado de manos, calzado de guantes, uso de mascarillas,
manejo de material contaminado
TPICO DE INYECTABLES. MATERIALES.
1.
2.
3.
4.
VA INTRADRMICA.
VA SUBCUTNEA.
VA INTRAMUSCULAR: TCNICA DE LOS TERCIOS Y EN ZETA.
VA ENDOVENOSA: MANEJO DE LAS LIGADURAS DIGITAL,
TCNICA EN ZETA O CRUZADA.
a. Va Endovenosa 1: sacar una muestra de sangre y
colocacin de medicamentos en bolo.
b. Va Endovenosa 2: Equipo de venoclisis + abocath+
mariposa ( scalp vein set)
5. VENOCLISIS: CLCULO DE GOTEO, MANEJO DEL TEGADERM,
LLAVE DE TRES VAS, Y DE DISPOSITIVO INTIMA.
III.
SONDAS
1. Colocacin y retiro de sonda nasogstrica
IV.
V.
AGA Y ELECTROLITOS
1. Obtencin de muestra de sangre arterial.