TUTOR
LVARO JOS BARRANCO
UNIVERSIDAD DE GUAJIRA
PROGRAMA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION
FACULTAD CIENCIA DE EDUCACION
MODALIDAD GUAJIRA
GUAJIRA RIOHACHA
2015
INTEGRANTES
LUBO FLOR
MORALES JUANA
GRANADILLO CARMEN
AGUILAR BARBARITA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD CIENCIA DE EDUCACION
PROGRAMA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION
MODALIDAD DISTANCIA
GUAJIRA RIOHACHA
2015
INTRODUCCION
La educacin wayuu es un proceso formativo en el cual se aprenden valores,
normas y labores desde la cotidianidad, en el ayudar haciendo o aprender
haciendo que le permita a nio asumir actitud y comportamiento para una
formacin integral, y esto a la vez se fortalece con el proceso pedaggico por
parte de los docentes. Hoy da esta educacin se fundamenta en la
etnoeducacion como medio transformador de la prctica, en busca de la
autonoma y reflexin, considerando las costumbres de territorio, tradiciones,
usos y la importancia del manejo de la lengua legitimando la identidad cultural.
Los juegos tradicionales estn ligados a las caractersticas de la regin, pases
o territorios donde se efectan, por esta razn se han convertido en deporte en
dichas zonas por lo que se manejan reglas y se realizan campeonatos en las
distintas categoras algunos juegos son desde lo ms convencionales hasta los
autctonos de acuerdo a las tradiciones culturales y los orgenes de estas.
1.
WAYUUNKERRA
MUECA DE
BARRO
2.
EIWA
TEJER
3.
MASSI
FLAUTA
4.
JIROCAINAY
TOCO
5.
ACHINPAJARRA
LANZAMIENTO
DE FLECHA
6.
AINIRRAWA YASU
LANZAMIENTO
DE CARDON
7.
JUNAYA
LANZAMIENTO
CON HONDA
8.
ASHUNAJA
NADAR
9.
AAPIRRAWA
LUCHA
10.
ONOJIRRAWA
LUCHA LIBRE
11.
KALAPAZAYA
CARGANDO LA
PATILLA
Lanzamiento al cardn
Al cardn se le quitan las espinas y con la parte cristalina se hacen trozos de 7
cm de ancho. Dos competidores colocados sobre un crculo, a una distancia
CONCLUSION
Todos estos juegos tradicionales lo realizan los wayuu como una muestra de
su cultura dando a conocer todo el significado que tienen para ello. Estos
juegos son dados para compartir entre comunidades y demostrarse hacia ellos
quienes son los mejores y ms fuertes.
BIBLIOGRAFIA
JESUS CABRALES, etiquetas el tejido, la guajira, Manaure Uriba, wayuu.
MARY PUBLICADO 13:52