CONCEPTOS PREVIOS
Fuerza
Se considera solamente como una solicitacin externa que genera una reaccin en un
cuerpo. Est definida para un sistema global de coordenadas (x,y,z). Ejemplos de
solicitaciones pueden ser sismos, vientos, agua, nieve, etc. La unidad bsica es el
kilgramo-fuerza kgf.
Esfuerzo
Distinto al concepto de fuerza recin mencionado, el esfuerzo es la fuerza interna que se
genera debido a la fuerza externa. Est definido a un sistema local de coordenadas. Su
unidad tcnica tambin es el kgf. Los esfuerzos por lo general pueden ser diferenciados
en esfuerzos de corte, esfuerzos de momento, esfuerzos axiales.
Grado de Libertad
Tcnicamente es el nmero mnimo de parmetros que se deben conocer, para poder
conocer tambin el movimiento o el comportamiento de un cuerpo. En otras palabras, es
la capacidad que tiene un punto para desplazarse o girar. Los mtodos de rigidez y de
flexibilidad, entre otros, que se ven en cursos de anlisis estructural y anlisis matricial,
ocupan mucho el concepto de grado de libertad.
Tensin
Esfuerzo por unidad de rea que tiene un elemento. No confundir con esfuerzo o con
traducciones en libros en ingls en los que se estudia esta materia.
Por ejemplo en este caso (Fig1), la tensin de corte viene dado por la fuerza F dividida
por el rea A.
En este caso (FIG2), existe una tensin de traccin correspondiente a la fuerza F dividida
en la seccin transversal So.
Desplazamiento
El desplazamiento es un cambio de posicin respecto a un sistema global de coordenadas,
sin que haya un desplazamiento relativo entre los puntos internos.
Deformacin
No confundir con desplazamiento. A diferencia de ste, las deformaciones si poseen
desplazamientos relativos de los puntos unos respecto de otros. Est referido a un
sistema local de coordenadas.
Rigidez (K)
Capacidad que tiene un cuerpo de someterse a esfuerzos sin deformarse. Mientras ms
rgido es el cuerpo, menos se deforma. Cabe destacar que, un elemento que se deforma
mucho, no lo hace menos resistente.
Mdulo de Poisson ( )
Relaciona el estrechamiento y alargamiento de un cuerpo. Cuando un cuerpo se somete a
una deformacin longitudinal, la seccin transversal tender a disminuir, relacin dada por
dicho mdulo.
Los esfuerzos de corte siempre generan una deformacin angular. Est relacionado al
mdulo E pero hacia el corte.
Se puede relacionar el mdulo G de la forma: