Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La condicin poshumana
Irene Cambra Badii
La condicin poshumana. Camino a la integracin hombre-mquina en
el cine y en la ciencia(Santiago Koval, 2008) aborda los encuentros y
desencuentros entre los seres humanos y las mquinas para pensar los
adelantos tecnolgicos. Para ello, el autor, Santiago Koval, propone una
doble va: a travs del imaginario de la ciencia y del cine.
En una primera parte (Clima Cientfico), se aborda lo relativo al
discurso de la ciencia y los adelantos tecnolgicos que permiten pensar
lo tecnolgico realizable y lo tecnolgico concebible como una compleja
relacin que incluye pensamientos previos a la materialidad tecnolgica
desde una dimensin mitolgica y discursiva. Mediante las TIC
(Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin), y teniendo en
cuenta que el aumento cuantitativo de elementos tecnolgicos que
permiten mayor nivel de integracin tecnolgica, sobre todo a partir de
la dcada de 1970, la realizacin material de viejos sueos cientficos
llevara a un salto cualitativo que cambiara la condicin del ser
humano y de la mquina.
En una segunda parte (Clima Imaginario), Koval hace una lectura de
distintos filmes para abordar la problemtica de la relacin del ser
humano con la mquina. Sin lugar a dudas, el cine es un vehculo
fundamental del imaginario tecnolgico (Koval, 2008, p. 36) y permite
representar adelantos existentes o posibles teniendo en cuenta la
realidad tecnolgica circundante y las posibilidades que brindan las
tecnologas de la imagen y el sonido.
Estos abordajes son realizados mediante una clasificacin original, que
diferencia dos tipos de articulacin entre los seres humanos y las
mquinas. La primera de ellas, la integracin endgena, incluye la
lgica de construccin extensiva, buscando potenciar las capacidades
del hombre en una tendencia hacia la maquinizacin o mecanizacin
del ser humano: el humano tiende a la mquina y deriva en el hombre
mecnico aqu encontramos a los ciborgs. La segunda, la integracin
exgena, es el resultado de una lgica mimtica, mediante la cual se