Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En mi punto de vista, la sociedad puede contribuir en mucho para mejorar la calidad del
aire que respiramos.
El hecho de usar el automvil, ocasiona una contaminacin grave y si, encima de esto, no
lo tienen en las condiciones ptimas (afinacin), ocasionaran una serie de gases que
afectaran tanto al aire como a los individuos que da a da lo respiramos y que a su vez,
ocasionamos un problema al ambiente en general.
El aire est compuesto por un 78% de nitrgeno, 20.9 % de oxgeno, 0.95 % de gases
inertes (argn), 0.03 % de CO2 y una porcin de vapor de aire. Por ello, al decir aire
contaminado, nos referimos a la alteracin de estos porcentajes de composicin y que en
realidad, mucha de esta alteracin es provocada por el hombre y algunas ms, en menor
escala, son provocadas por causas naturales.
En el caso de las causas naturales, no podemos evitar que sucedan y afecten al aire, como
por ejemplo la erupcin de un volcn o un terremoto, que liberan dixido de carbono y
otros gases a la atmosfera.
Para las alteraciones humanas, podemos llegar a disminuirlas ya que, los principales
causantes de dicha contaminacin son el uso de automviles, la quema de petrleo y otras
sustancias de su derivacin e incluso el tabaco. Tomando estas referencias, podemos llegar
a evitar algunos contaminantes y otros solo reducirlos debido a la evolucin en la industria
mundial.
Pgina 2
Fuente de consulta,
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/AbrahamBastidaAguilar/ai
requerespiramos.asp
http://antoniocmcsantodomingo.blogspot.mx/2013/06/el-aire-que-respiramos.html
http://www.inecc.gob.mx/index.php
http://www.quimicayalgomas.com/quimica-general/composicion-y-propiedadesdel-aire/
http://www.metro.df.gob.mx/transparencia/imagenes/fr1/normaplicable/2014/1/l
geepa14012014.pdf
http://www.semarnat.mx/leyes-y-normas/noms
http://www.semarnat.mx/leyes-y-normas/nom-fuentesmoviles
http://www.limaa.org.mx/pdf-mexico/NOM%20EN%20MATERIA
%20AMBIENTAL.pdf
Pgina 3