Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
C.- Deben ser utilizadas una y otra vez, pero slo en las situaciones apropiadas.
Goebbels deseaba explotar lo aprendido en cosas ya ocurridas; las reacciones
aprendidas por la gente frente a los smbolos verbales quera transferirlas, fcil y
eficientemente, a nuevos acontecimientos.
16. La propaganda dirigida a la retaguardia debe evitar el suscitar falsas esperanzas
que puedan quedar frustradas por los acontecimientos futuros.
17. La propaganda en la retaguardia debe crear un nivel ptimo de ansiedad.
18. La propaganda dirigida a la retaguardia debe disminuir el impacto de la
frustracin
A.- Las frustraciones inevitables deben ser previstas. Consiste en que una
frustracin poda resultar menos decepcionante si se eliminaba el elemento de
sorpresa o choque.
B.- Las frustraciones inevitables deben ser planteadas en perspectiva. Es dar a los
alemanes lo que l llama Kriegsberblick, es decir, una panormica general de la
guerra. stos perderan la confianza en su rgimen.
19. La propaganda debe facilitar el desplazamiento de la agresin, especificando los
objetivos para el odio.