Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANTONIO GRAMSCI
Il Grido del Popolo, 601, 29 enero 1916
Hemos encontrado hace poco un artculo en el que Enrico
Leone, de esa forma complicada y nebulosa que lo caracteriza
demasiado a menudo, repeta algunos lugares comunes sobre la
cultura y el intelectualismo en relacin con el proletariado,
oponindoles la prctica, el hecho histrico, mediante los
cuales la clase est preparndose con sus propias manos el
porvenir. No creemos intil volver sobre el tema [].
Recordemos dos pasajes: uno de un romntico alemn, Novalis
(que vivi entre 1772 y 1801), dice: El supremo problema de
la cultura es el de aduearse del propio yo trascendental, el de
ser al mismo tiempo el yo del propio yo. Por eso sorprende
poco la falta de sentido y de inteligencia completa de los
dems. Sin una perfecta comprensin de nosotros mismos, no
se podr verdaderamente conocer a los dems.
El otro, que resumimos, es de G. B. Vico. Vico [] da una
interpretacin poltica del famoso dicho de Soln, que despus
Scrates hizo suyo en cuanto a la filosofa: Concete a ti
mismo, sosteniendo que Soln quiso con aquel dicho exhortar
a los plebeyos (que se crean de origen bestial y pensaban que
los nobles eran de origen divino) a que reflexionaran sobre s
mismos para reconocerse de igual naturaleza humana que los
nobles, y, por tanto, a que trataran de ser igualados con ellos en
el derecho civil. Y fija despus, en esta conciencia de igualdad
humana entre plebeyos y nobles, la base y la razn histrica del
surgimiento de las repblicas democrticas de la antigedad.
No hemos puesto juntos sin pensar estos dos fragmentos En