Cidh: Resolución 43-2015
Cargado por
LaPatilla
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
12K vistas
13 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acordó medidas cautelares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acordó medidas cautelares
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Cidh: Resolución 43-2015 para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
12K vistas
13 páginas
Cidh: Resolución 43-2015
Cargado por
LaPatilla
Descripción:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acordó medidas cautelares
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Cidh: Resolución 43-2015 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 13
Buscar dentro del documento
COMMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RESOLUCION 43/15, Medida cautelar No. 179-15 Miguel Henrique Otero y otros respecto de Venezuela ‘9 de noviembre de 2015 1. avTropucciON 1.1 20 de mayo de 2015, la Comisién Interamericana de Derechos Humanos (en adelante "la Comisién Interamericana’, “la Comisién” 0 “la CIDH") recibié una solicitud presentada por Miguel Henrique Otero solictando que la Comisién requiera a la Repiiblica Bolivariana de Veneauela “medidas cautelares para evitar daos irreparables a [10s] derechos humanos a la libertad de expresién, a la Integridad personal y libertad personal consagrados en los articulos IV y I respectivamente de la Deciaracién Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”. EI 28 de mayo de 2015, se recibleron dos nuevas solicitudes de medidas cautelares a favor de Aberto Federico Ravell e Isabel Cristina Ravel, as! como de Teodoro PetkofT, en las que se requerlan medidas eautelaros en similares términos. Especificamente, los solicitantes requirieron @ la CIOH: |) “Que el Estado venezolano cesen los ataques, agresiones y amenaras y la persecuclén contra [los propuestos beneficiarios} [.. por ejercer su derecho a la libertad de expresion a través de dicho medio de comunicacién social de manera independiente y certica”; tl) “Que el Estado venezolano adopte las medidas necesarlas para evitar dafios irreparables a [los ppropuestos beneficiarios), dejando sin efecto los procesos penales que se siguen en su contra por al ejercicio de su labor periodistica; ii) "Que el Estado venezolano deje sin efecto cualquier medida restrctiva de la libertad (en contra de los propuestos beneficiarios) y en consecuencia, suspends cualquier medida de prohibicién de salida del pais y régimen de presentacién judicial que sobre é| pueda pesar"; iv) “Que se requlera al Estado venezolano suspender por parte del Presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello y los demés funcionarios yautoridades puiblicas, las expresiones de agresién, ataque y estigmatizacién contra (los propuestos beneficiarios|, asi como contra los demds trabajadores que laboran en dicho medio de comunicacién social” 2. EL 22 de junio de 2015, la CIDH decidié acumular las solicitudes presentadas a favor de Teodoro Petkoff, Alberto Federico Ravell e Isabel Ravel, con la medida presentada a favor de Miguel Henrique Otero bajo el numero Mc-179-15, 3. Tras analizar las alegaciones de hecho y de derecho presentadas por las partes, la Comisién considera que ta informacisn presentada demuestra prima facie que Miguel Henrique Otero, Alberto Federico Ravell, sabel Cristina Ravell y Teodoro Petkolf se encuentran en una situacién de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos estarfan amenazadas y en riesgo. En consecuencia, de acuerdo con el Articulo 25 del Reglamento de la CIDH, la Comisién solicta a Venezuela que: a) Adopte las medidas necesarias para garantizar al ejercicio legitimo de la libertad de expresién de Miguel Henrique Otero, Alberto Federico Ravell, Isabel Cristina Ravell y Teodoro Petkoff, sin ser objeto de actos de estigmatizacién y hostigamiento en ol desemperio de sus actividades periodisticas; b) Concierte las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes; e c} Adopte las acciones necesarias para evitar se repitan los hechos que originaron la presente medida cautelar. Il, RESUMEN DE LOS HECHOS Y ARGUMENTOS APORTADOS POR LAS PARTES 4, A modo contextual, los solickantes describen la présunta situacién de libertad de expresién on Venezuela, seffalando diversos pronunciamientos de la Relatorla Especial de Libertad de Expresién de la Comisin y citando informacién que habrfa sido presentada en el informe anual de la CIDH. En este sentido, los solicitantes hacen meneidn al contexto de: i} los presuntos ataques @ los periodistas y medios de comunicacién en Venezuela; I) fa restricci6n del papel periédico; y ill) los procesos administrativos y penales contra medios de comunicacién, sus Periodistas y directivos,{A Procesos judiciales que incidirfan en la situacl6n de los propuestos benefictarlos 5. £1.27 de enero de 2015, el periédico “El Nacional’, junto con los medios de comunicacién “ta Patila” y "Tal Cua” habrian publicado Informacién, que originalmente fuera publicada por ol Diario de las Américas, La nota del Diarlo de las Américas a su vez harfa clta textual al contenido de una declaracién de Leamsy Salazar, quien dice haber sido escolta de Diosdado Cabello y ahora se encontrarfa en los Estados Unidos de América proporcionando. informacién a la Fiscalla Federal de Estados Unidos de América. La nota reproducida por El Nacional, contendla a su ver citas textuales y capturas de imagenes de un reportale que publicara el diario espafiol ABC. 6, Relacionado también con los mismos hechos, EI Nacional habria realizado en su versién impresa del dia 28 de ‘enero de 2015, un articulo preparado por la agencia de noticias EFE en el cual se resefiaba las declaraciones del Secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Narcéticos y Seguridad Internacional, William Brownfield, en. las cuales se hubiera referido a la publicacién de ABC que menciona nexos de Cabello con e| narcotratico, 7. 1.21 de abril de 2015 e! diputaclo Diosdado Cabello, habria presentado una demanda Judicial (se adjunta copia} contra los Directivos y miembros del Consejo editorial de EI Nacional, asi como directives de La Patila y Tal ual, en un tribunal penal del Srea metropolitana de Caracas, luego de que esos tres medios, entre otros, hublesen difundido "de manera fiel y neutra un trabajo del diario ABC de Espafia, en el que se le vinculaba con supuestas actividades de narcotrafico”. 8, Mediante demanda interpuesta personalmente por el Presidente de la Asamblea Nacional contra Miguel Henrique Otero y el resto de la Directive de El Nacional, asl como a los selores Teodoro Petkoff, Alberto Federico Ravel, Isabel Ravel, se pretenderia imputaries la comisién del delito de difamacién agravade continuada, prevista cen el articulo 442 del Cédigo Penal Venezolano’, La demanda interpuesta contra Miguel Henrique Otero y otros Indicarfa que “las ofensivas y pUblicas imputaciones hechas por los anotados diarios, constituyen de manera clara las objetivas expresiones que de manera intencionada contribuyen al menosprecio y la deshonra de nuestro representado [Diosdado Cabello]. Esas lesivas expresiones que de manera continua hen sido presentadas ante la ‘opinién publica, y que conforman el nucleo de nuestra querella, claramente llevan implicitas la impronta de la ‘ofensa, a pesar de pretender sus autores justificarlas y escudar sus acciones detrés del concepto de liberted de informacion’, 8 La demanda habria sido admitida y remitida el mismo dla, 25 de abril de 2025, al Juzgado Ouodécimo de Primera Instancia en Funcianes de Juiclo del Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas, siendo este procedimiento “atipico y particularmente répido para el sistema judicial venezolano". £1 5 de mayo de 2025, et Juzgado Duodécimo de Primera Instancla en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas habria dictado decisién imponiende medidas prohibiendo la salida del pals a Miguel Henrique Otero y demas propuestos beneficiarios, imponléndoles adicionalmente un régimen de presentacién periddica cada 8 dias ante la Oficina de Presentacién de Imputados del Circuito Penal. Esta decisién no habria sido notificada a ninguno de los imputados, 10, £119 de mayo de 2015 el diputado Diosdado Cabello habrla “emenazado y anunciado que volver’ a demandar 4 El Nacional y a los demas medios que reprodujeron una noticia aparecida en lunes 18 de mayo de 2015 en el diario The Wall Street Journal sobre la realizacién de investigaciones en su contra por fiscales en el estado de New York, Estados Unides de América, con relacién a su supuesta vinculacién con el tréfico de drogas” En este sentido, el diputado habria dicho piiblicamente que "a todos los medios que reprodujeron la noticia ayer: nos vemos en os solletants indiean que el artieulo 442 del Cédlgo Penal Venezolano indicrla que "Quien comunicéndose con varlas personas, reunidas 0 sparades, hubiere Imputedo 2 agin indviguo un hecho determinado capar de exponetio a despracl o al odo publi, « ofensho a su honor o reputacién, ser castgado con plsén de un ato a tras aos y mula de len unidades trbutaras (100 Ur.) 8 un nil unidades tributeras (1.000 U.T) le delto se cometere en documento péblico con exeritos,cbuos cvulados o expuestos al piblico, 0 con otros medics de publead, la pena sed de dos aos a cuatro aos de prskin y muita de doscientas unidades trieutarias {200 Ta dos mil unidadestributaias (2.000 U7). Pardgrafo Unico: En caso de que fa cfamacién se produzca en documento publica con excites, bujos digas 0 expuestos a plea 0 con otros medios do publdad, se tend como prueba del hecho punibiey ela autarfa a jemplar dal medio Impreso, o copia dela radoctusidno amisin telavsia de a espacie aifamatoriatribunales", “[EH] objeto real de la demanda introducida en su contra es lograr Inhibir a esos medios y al resto para que dejen de publicar informacién que pudiera ser incomoda al goblero y sus representantes. Esto dltimo ocasionaria un enorme dafio al derecho de la sociedad venezolana a recibir informaclén y opiniones sin censura, particularmente en un afo electoral’, 41, El diputado Diosdado Cabello y los demés propuestos beneficiarios habria realizado varias declaraciones afirmando la culpabllidad de Miguel Henrique Otero y solicitando que sean encarcelados. En este sentido, se indica que seria pertinente resaltar “ia importancia de las declaraciones de los Altos Funcionarios de Poder Publico que puedan comprometer la Independencia del poder Judicial". La Sociedad Interamericana de Prensa habria cconsideratlo que la medida acloptada “muestra una vez més cémo el sistema judicial venezolano es utilizado como un instrumento del poder politico. No se cumple con las garantias del debido proceso, que Implican que el juez deberia haber citado primero a los demandados en forma individual para evaluar sl procede o no dictar medidas de arraigo en cada caso particular”. De Igual forma, la ONG venezolana Espacio Publico habria Insistido que el procedimiento en cuestién se encuadrarla en un marco de persecuelin contra los medios que ejercerian legitimamente su derecho a la libertad de expresién’. 8. Informacién aportada respecto de Miguel Henrique Otero 12, Miguel Henrique Otero de profestén periodista serla actualmente el Presidente-Editor del diario £1 Nacional, publicado en Venezuela por la Editora El Nacional, C.A, Asimisma, se indica que habria sido rniembro del Comité Elecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa y actualmente seria integrante de la Junta de Directores de esa misma organizacién, electo para el periodo 2014-2017. £1 diario El Nacional seria un periédico de circulacién nacional, cuya linea editoriat “libre y democrStica desde el principio, es reconocida no solo por su pastura en la lucha contra la dictadura, sino por la denuncla de hechos contrarios a la ley y la democracta desde 1958 hasta la fecha’. A modo contextual, los solicitantes indican que “el caso de El Naclonal se trata del ditlmo periddico o diario de circulacién nacional de linea editorial independiente y critica del gobierno nacional [ello por cuanto} (a politica gubernamental de ‘hegemonia camunicacional’ ha venido por diversas vias directas e indirectas, copando, neutralizando, cerrando, sancionando, comprando y en definitiva concentrando y monopolizando los medios de comunicacién para impedir que circulen las informaciones y opiniones citicas 0 adversas al gobierno” Especificamiente respecte a los hechos que motivarfan la solicitud de medidas cautelares, los solictantes indican que los mismos consistiran: “1) los ataques y agresiones contra Miguel Henrique Otero en su condicién de Presidente-Editor de EI Nacional profesados por altos funclonarios del Gobierno de Venezuela; y 2) las medidas restrictivas de su libertad adoptadas contra Miguel Henrique Otero, Presidente-Editor de El Nacional, asi como contra los dems directivos y miembros del Consejo Editorial de El Nacional, ‘Tal Cual y La Patilla, en virtud de la demanda ejercida por e! diputado Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional, por la reproduccién que hiiciera dicho diario de una noticia que le afecta y que fue publicada originalmente en el diario ABC de Espatia’ 13, Respecto a los presuntos ataques y agresiones de fos que Milguel Henrique Otero serfa objeto, los solicitantes sefialan que: a) en el afio 2008 cuando Diosdado Cabello ocupaba el cargo de Gobernador del Estado Miranda, habrie sefialado piiblicamente al Presidente-Editor de El Nacional, Miguel Otero, entre otras personas, de estar Implicados en un “supuesto ~aunque nunca probedo- plan de magnicidio o golpe de Estado”; b) tras la muerte del Presidente Hugo Chavez y de cara a las elecclones presidenciales del 14 de abril del 2013, Diosdado Cabello habria acusado a Miguel Henrique Otero de reunirse con el candidato de la fopesicién Henrique Capriles en nombre del Movimiento 20 y de la Junta Patriética, afin de planificar el desconocimiento del resultado de las elecciones; €)_ el 10 de febrero de 2014 el diputado Diesdado Cabello, habria calificada a Miguel Henrique Otero de “pardsito”, indicando que “eT vas a montar un negocio contando con el gobierno? Eso era en la Cuarta Repiiblica. Que monten sv negocio y compren su papel {..] Ast era en la cuarta, San unos parésitos. Diganie al duefio de ese perlédico [EL Nacional] que es un pardsito. Esos duetios de medio no ven nada de le bueno que pasa aqui en Venezuela. Tode lo malo es lo que ven y publican”;4) h) frente a las difcultades que presentaria el diario EI Nacional para circular como consecuencia de la censura indirecta que representaria la imposibilidad de obtener divisas para importar papel periédico, el Sr. Otero habria realizado numerosas declaraciones sollcitando que se permita el acceso a las divisas con ese fin, alo que el diputado Diosdado Cabello habia contestado en el afio 2014: "El Nacional tiene ahora tun solo cuerpo y cuesta los mismos 10 bolivares, quieres vender mas caro el periédico, no tienes papel 0 quieres cerrar el periddico y pasar a digital y dejar a tus trabajadores guindando"; cen el programa del 13 de mayo de 2014, el diputado Dlosdado Cabello, habria revelado los supuestos ‘nombres de las personas presuntamente implicadas en un golge de Estado y diciendo que la conspiracién ‘era supuestamente auspiciada por dos organizaciones internacionales, entre los cuales “no sélo sefalé y amenzaz6 2 Miguel Henrique Otero, sino que también implicé entre los supuestos ‘conspiradores! a su hija, Alejandra Otero”; durante los aflos 2014 y 2015, por media de su programa en Ia televisora gubernamental Venezolana de Television (VTV) de emisién semanal "Con el Mazo Dando” el diputado Diosdado Cabello, se habria dedicado a hacer recurrentes “declaraciones de amenaza y burlescas contra la integridad moral de Miguel Henrique Otero, y de los trabajadores y ditectivos de E| Nacional’. Este programa semanal seria retransmitido por toda la red de medios puibicos, la cual incluiria al menos 7 canales de televisién mas, entre ellos Asamblea Nacional TV, medio de difus\6n offcal de la Asamblea Nacional; entre sus declaraciones, Cabello habria buscado generar situaciones de desconfianza y animosidad en contra de El Nacional y sus periodistas y directivos, Al respecto, el 25 de marzo de 2015 Diosdado Cabello hhabria afirmado que Ei Nacional posee problemas financieros y que Miguel Henrique Otero to habria Nevado a la quiebra;y Diosdado Cabello habia buscado descreditar a Miguel Henrique Otero frente a sus trabajedores de El Nacional aduclendo falsamente que éste viajaria con los recursos de los ahorros de dichos trabajadores. En este sentido, el 22 de abril de 2035 e! diputade habria indicado "se encuentra muy preocupado Miguel Henrique Otero, se preocupa tanto de los problemas salariales de los empleados de él Nacional que se fue de viaje por sexta vez en el 2015, £1 miércoles 22 de abril partié hacia Miami, pare luego dirigirse hasta Puerto Rico y de alll trasladarse a Filadelfia, EEUU, donde llegé el dia 25 de Abril, De ahi salié hacia Tet Aviv, capital de Israel, para participar en une feria mundial denominada Agritech 2015, enfocada en ct ‘campo de la tecnologia agricola y ganadera, En ese evento aproveché para realizar un recorrido turistlco por el Monte de los Olivos, La Via Dolorasa, El Muro de los lamentos, Belén, Galilea y Nazareth, en compafiia de Maria Teresa Rosales quien es directora ejecutiva de la Camara de Economia Venezolana Israelf (CEVI) y Ia periodista Marianella Salazar. £1.02 de mayo Otero saldré desde Israel, con destino a Londres y de allf a Francia, donde estaré hasta el 9 de mayo... Por Ultima en su viaje de retorno a Venezuela partiré desde Francia hasta Londres para luego viajar a Miami y llegar finalmente al Aeropuerto Internacional de Maiguetia ef martes 12 de Mayo. (..) En total son 21 dias fuera de Venezuela, emplearé no mas 9 aviones en esta glra, que Sern unas 38 horas de vuelo aproximadamente; con ocho hoteles camo minima, més las comidas, fos transportes y los souvenir (..) estén cubiertos (los gastos) con los ahorros de Miguel Henrique Otero, mientras tanto las quojas salariales por periodistas, fetégrafos y ‘empleados esperan por la respuesta del director del diario El Nacional”. Segtin la informactén de pablico conocimiento, el 23 de julio el presidente Nicolas Maduro habria indicado que el diario EI Nacional estaria Involucrado con bandas paramilitares colombianas. Durante una transmisién realizada en el canal de telovisién estatal Venezolana de Televisién (VTV) Maduro habria indicado "EI Nacional; el nazi de EI Nacional. Todos salieron ga qué? (..). Salieron como locos porque festaban metides hasta los teque-teques con grupos paramiltares colombianos, de las llamadas bacrim [oandas eriminales}" 14. Respecto a los motivos que Justificarian la adopcién de las presentes medidas cautelares, Jos solicitantes indican que: i) en el caso de Miguel Henrique Otero, su condicién de Presidente-Editor de El Nacional “evidencia su > con el Mav Oando. 29 de abrl de 2015, Miguel Otero y su “gran gra del dertoche", Disponible en hisovww.conslmazodanvo,com ve/elgualotero-su-ran-girs-dl-dorrocholrol fundamental en el eJercicio de la libertad de expresién en la direccién y linea editorial de dicho medio a través de estas dos posiciones"; i] el procedimiento y las restricciones que se le imponcrian a Miguel Henrique Otero busearfan finalmente la restricién ilegitima al ejercicio de su actividad propia, lo cual “configura una discriminacién y una limitacién inaceptable al ejerciclo de la libertad de expresién reconocida’, ello, por cuanto “sllenclar voces contravene e| pluralismo y evita profundamente que se pueda difundlir informacién dliversa en una sociedad demecratica”; il) el correcto desempefio de las funciones de Miguel Henrique Otero harian posible que “trabajadores, directivos y periodistas de El Nacional puedan difundir de manera masiva y por medio de dicho diario sus ideas y también permite que se le garantice a los cludadanos el acceso a Informacién que pueda diferir 0 contrastar con la que se publica en los medics oficiales”; iv|"habiendose reducido drésticamente los medios Independientes en Venezuela” la medida que se pretenderia imponer contra Miguel Hentique Otero afectaria significativamente el ejercicio de Ia libertad de expresién en Venezuela, En este sentido, se indica que las medidas que se estarian realizando causarian un efecto inhibitorio, de censura y autocensura en los medios demandados y en los dems medios del pals; v) "tomando en consideracién que este afto 2015 es un aifo crucial para la democracia venezolana, ya que se levardn a cabo las elecciones parlamentarias generales para diputados a la ‘Asamblea Nacional, “la situaci6n planteada por la demanda del Presidente de la Asamblea Nacional y las medidas restrictivas acordadas judicialmente estén ocasionando un datio irreparable tanto a las victimas y beneficiarios de las medidas como al resto de la sociedad y la demacracia venezolana'; vi) "las amenazas hechas por los altos personeros del gobierno, adiclonal al inicio de un proceso penal en contra de Miguel Henrique Otero, asi como también el riesgo que después de la prohibicién de salida ya impuesta, se imponga también una medida privativa de libertad, justifica a adopclén urgento” de medidas por parte de la CIDH, a Tin de evitar dafios irreparables a los derechos humanos de la victima y beneficiario, a la libertad de expresién, libertad personal y a la integridad personal consagrados en los articulos IV y !respectivamente de la Declaracién Americana’, 15, £13 de junio de 2015, la CIDH sollcité informacién al Estado respecto la situacién de Miguel Henrique Otero. Asimismo, se solleit6 informacién adicional a los solcitantes. 16, Los solicitantes de las medidas cautelares presentaron dos nuevas solicitudes de medidas cautelares, de manera separada, en esta ocasién a favor de Alberto Federico Ravel isabell Cristina Ravell y Teodoro Petkotf, en vista que presuntamente sus derachos a la vida, la integridad y la libertad de expresién se encontrarian en riesgo. De acuerdo a dichas solicitudes, Alberta Federico Ravell, Isabel Cristina Ravell y Teodoro Petkoff, asi como directivos de La Patila y Tal Cual, estarian en riesgo en vista que los cuatro estarfan slendo procesados por el delito de difamacién agravada continuada que habria denunclado el diputado Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional. En tales solicitudes, se aports la siguiente informacion: . Informacién aportada respecto de Alberto Federico Ravell y su hija, Isabel Cristina Ravell 17. Alberto Federico Ravell serfa un perlodista venezolano, con una “amplia trayectoria en comunicacién social {radio y televisida}, estando vinculado desde muy joven a los medios". En este sentido, se indica que el propuesto beneficario habria sido el creador y promotor de aistintos medios, Incluyendo la creacién de un canal de noticias en Venezuela llamado Globovisién, del que habrla sido director general, Posteriormente, en el ao 2020 Ravell se habria retirado de Globovisién sienco vendido a nuevos accionistas, cambiando de manera sustantiva su "Yinea editorial critica”. £111 de junio de 2010, habria creado el sitio web de noticias tlamado La Patilla. Este medio habria Hlenado un vaclo de comunicacién independiente en los portales web, compilando y difundiendo noticias resefiadas por otros medias y también preparando contenidas proplos. De acuerde a los solicitantes, el medio se destacarfa por su eficlencia en la resefia de noticias y de manera efectiva darian a conocer hechos noticiosos antes ‘que muchos otros medios. Por otra parte, Isabel Cristina Ravell seria socidloga con Maestria en Nuevos Medios, teniendo una amplia experiencia en el campo de disefta de proyectos sociales para el tercer sector yen consultorfa ‘en las dreas de comunicacién y responsabilidad social empresarial. Asimismo, se habria desempefiado en la conducclén de empresas de manejo de redes sociales y medilos electrénicos, Al momento de la fundacién de La Patil, se habria hecho socia minoritaria de su padre en la empresa Inversiones Watermelon C.A. empress propietariay editora del referido portal de noticias "La Patil”18, De acuerdo a los solicitantos, fos presuntos ataques en contra de Alberto Federico Ravell serian constantes desde hace mds de 10 afios, existlendo graves amenazas, especifiamente cuando todavia el sefior Ravell era director de Globovisién. Dichas situaciones habrian motivado a la Corte Interamericana de Derechos Hurmanos @ dictar medidas provisionales el 3 de agosto de 2004, en la que se ordend al Estado a tomar las medidas necesarias para resguardar la vida de los empleados de Globovisién. Durante el afio 2033, Alberto Federico Ravell habia sido ‘amenazado por el Presidente de la Reptilia Nicolés Maduro, el cual puiblicamente habria admitido mantenerlo supervisado y asegurando que “sabe con quién se rene y con quien anda, ademas de asegurar que Alberto Federico Ravell est en ‘relacionamientos, negocios y maldades””. Ese mismo afio, Tal Cuat habria sido investigado, por lo que se habria adoptado un acuerdo sancionatorio contra Tal Cual y Teodoro Petkoff como su Editor por parte de la Comisién Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicacién de la Asamblea Nacional (AN) por tuna caricatura difundida por el periédico Tal Cual respecto al Alcalde de Caracas y candidate a la reeleccién, Jorge Rodriguez. 19, €1 28 de noviembre de 2014, el Presidente Nicolés Maduro en una alocucién a las afueras del Palacio de Miraflores se habria referido a las presuntas agresiones contra Egiée Sanchez, vocera del Congreso de la Clase Obrera, por parte de Alberto Federico Ravell, a quien habria llamado “cobarde y basura, agrediéndolo ppablicamente y en cadena nacional’ 20, £17 de enero de 2015, el diputado Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional, refirléndose a una supuesta guerra econémica iniciada en contra del gobierno, habrla menclonado en su programa a Alberto Federico Ravel dela siguiente manera: “no van a poder con este pueblo, sefiores de la derecha venezolana, Ravell, te vas a ‘quedar con las ganas y no vas a disfrutar nada, te lo garantizo, no vas a distrutar nada, absolutamente nada vas a disfrutar, si crees td que vas a disfrutar con la campaftita que tienes, enfermiza, una campatia enfermiza”. E128 de abril del 2015, el Presidente de la Repiiblica en su programa televisive "En Contacto con Maduro” se habria referido a Alberto Federico Ravell como ‘estdpida’ cuando narraba cémo un ciudadano le habia arrojado un mango. La agresién no se habrialimitado solo a Alberto Federico Ravell, sino una ver més involucré a su famitia diciendo: “Pero ahi esté el hijo de Ravell, é| es quien maneja Twitter en Venezuela. Ellos manipulan todo: la informacién, las tendencias (.)Ellos son tramposos, los Ravell. Qué se quede esperar”, Durante “los ultimos meses del 2015", las declaraciones se habrian enfatizado en contra de Alberto F. Ravel, El Nacional y Tal Cual. En este sentido, s@ indica que el diautado Diosdado Cabello habrfa Indicado "Alberto Federico Ravell, que les esta dando trucciones desde Miami y Miguel Henrique Otero, que les esta dando instrucciones desde Madrid! D. Informactén aportada respecto de Teodoro Petkolf 21. Teodoro Petkolf habria fundado en 1971 el pertide Movimiento al Socialismo (MAS), por fo que habria sido diputado al Congreso de la Republica por el Estado Carabobo en el period comprendide entre 1989 y 1994, y ‘andidato presidencial en las elecciones de 1983 y de 1988 por dicho partido. Asimismo, se indica que entre'1995: 1989, Petkoff habria sido parte de Gabinete de Ministros del Presidente Rafacl Caldera, siendo Jefe de la Oficina Central de Coordinacién y Planificacién. Por su lado, los solicitantes indican que en abril de 1999 habria asumido la direcci6n del diarlo El Mundo. Sin embargo, en diciembre de ese mismo afio Petkott habia tenido que abandonar EI Mundo por alegadas presiones gubernamentales, fundanda en el ao 2000 el diario Tal Cual. Tras quince afios a la cabeza del diario Tal Cual y ochenta y tres aflos de vida, PetkofT habria sido galardonado en el atio 2015 con el premio Ortega y Gasset por su trayectoria profesional, sin poder acudir a Ia premiacién como consecuencia de la ‘medida de prohibicién de salida del pals. €! dlario Tal Cual habria sido un periddico de circulacién diaria nacional, cuya linea editorial habria sido siempre “erltica al régimen del Presidente Hugo Chaver y ahora de Nicolés Maduro", En virtud de las “diversas restricciones gubernamentales", el 27 de enero de 2015 Tal Cual habria tenido ‘que dojar de ser un periddico de circulacién diaria para pasar a un semanarto a parti del 28 de febrero de 2015. En este sentido se indica que, posterior alas recientes ventas de los diarios Ultimas Noticias y E! Universal a empresas de capital extranjero con accionistas no identificados, dichos medios habrian cambiado su linea eaitorial critica o convirtléndola en una favorable al gobierno, suspendiendo las convenios de Impresién y distribucién con el pperiédico Tal Cual,22, El-viernes 17 de enero del afio 2014, el articulista Carlos Genatios habia publicado en la edielén de ese dia del diario Tal Cual, un articulo de opintén llamado "Patria, socialismo o muerte’, En dicho articulo habia expresado sus criticas a las altas cifras de homicidios en Venezuela conforme a los reportes del Observatorio Venezolano de Violencia y a la presunta reaccin del goblerne frente a la Inseguridad cludadena, En dicho articuto Genatios habria criticado lo que consideraria una expresién inadecuaca que habria atribuido al diputado Diosdado al decir que: "ell no les gusta la inseguridad, vayanse", El 24 de enero del 2024, el diputado Diosdado Cabello habria acusado formalmente mediante querella privada por el delito de difamacién agravada, al articulista Carlos Genatios y @ la empresa Editorial La Mosca Analfabeta, CA. productora de Tal Cual. Junto con la acusacién habria solicitado ‘medidas restrictivas de: I} prohibici6n de salida del pals y Ii) presentacién cada acho (8) dias ante el Tribunal, contra los acusados, para evitar el riesgo de fuga y le obstruccién de la marcha del proceso, 23, €1.29 de enero de 2014, los abogades del diputado habrian reformado la demanda penal, supuesto que no estarla previsto en la legislacién penal venezolana, para incorporar hechos nuevos, “los cuales ellos lamaron "egitorial” de Tal Cual, y a todos los miembros de fa Junta Directiva de la Falitorlal La Mosca Anafabeta, C.A. Manuel Puyana, Francisco Layrisse, Juan Antonio Golia y Teodoro Petkoff", £1 04 de febrero del 2024, la jueza provisoria del Juzgado Vigésimo Noveno de Juicio del Circuito Judicial Penal ce Caracas habria admitido la acusacién, “sin fundamentacién alguna que no fuera la simple afirmacién”. El 21 de marzo del 2034, Teodoro Petkaff, en su calidad de Editor del periédico Tal Cua, habria solicitado ante el propio tribunal de juicio la nulidad del auto de admisién por no llenar los requisites exigidos en la ley procesal, esenciaimente, por existir ningtin ‘vinculo juridieo entre las hechos presuntamente constitutivos de la difamacién y su persona, cargo 0 funciones en. la empresa La Mosca Analfabeta; y por ser la acclén a todas luces contraria a los articulos $7 y 58 de ta Constitucién, Petkoff habria pedide igualmente Ia nulidad de las medidas dictadas en su contra por violar el priicipio de la presuncién de inecencia y el de ser juzgado en libertad plena, Asimismo, el propuesto beneticlario habria considerado estas medidas restrictivas como crueles ¢ inhumanas: dada su avanzada edad (82 affos) y su deteriorado estado de salud. As{ mismo, impugné el poder de los abogados demandantes por considerarlo forjado. 24, El tribunal de la causa no se habrla pronunciado sobre este escrito de Petkoff de fecha 21 de marzo de 2014 en el plazo legal, ellos es, dentro de fos tres dlas siguicntes, sino hasta el 9 de junio de 2024. A través de su dedsién, la Jueza habria pretendido “suplir las carenclas del auto de admisién cuya nulidad se impugnd, sin lograrlo, y no se pronuncié sobre la grave denuncia del forjamiento del poder’. Esta decision habria sido apelada y su conocimiento habria correspondido a la sala cinco de la Corte de Apelaciones. 25, Segtin Ia solicitud, Teodoro Petkolf se habrla presentado ante tribunal cada ocho (8) dias desde el 14 de febrero de 2014 hasta julio de 2024, cuando la jueza a requerimiento de la defensa y con fundamento en las certificaciones médicas acompafadas, dispuso su presentacién cada treinta (30) dfas y gresentarse para un reconocimiente médico ante la Medicatura Forense, Su vitima presentacién habla sido el 13 de noviembre de 2014, fecha desde la cual por en vista de su condicién fsica y como medida de resistencia civil, no ha saliclo més de su vivienda, Los soliitantes indican que el proceso penal estaria causando su objeto y propésita, ella es, sancionar anticipadamente quienes habrian elercido su libertad de expresin a través de Tal Cual no sélo mediante una demanda penal por el Presidente de la Asamblea Nacional ante jueces provisorios, sino ademés al acordarles judicialmente de inmediato y sin fundamento, medidas restrctivas de [a libertad que ya han durado un aio y ‘medio, Con ello se estarla causando graves dafios irreparables a los derechos de Teodoro Petkoff a su libertad de expresidn y libertad personal, lo que ameritarfa de la proteccién inmediata de la CIDH mediante su proteccién cautelar. 26, F 12 de junio de 2015, los solictantes aportaron informacisn adicional, sefalando que: fa) Insisten que e| ataque de mayor gravedad on contra de Miguel Henrique Otero seria la demand judicial (querella) contra los directivos y miembros del Consejo editorial de FI Nacional intentada por el presidente de la Asamblea Nacional. b) El daiio a la libertad de expresign que se estarfa causando es grave, “Inlo s6lo en cuanto a la libertad individual de Miguel Henrique Otero, en su cardcter de Presklente-Edltor de El Nacional come un medio de comunicacién, sino al fin de toda la socledad venezolana, Se trata de ataques y agresiones realizados,por altos funcionarios puibiicos que buscan estigmatizar e inhibir y por tanto censurar” a los propuestos beneficiarios, “TDJesde las més altas esferas del poder pablico” se habrla mostrado un abierto apoyo al Presidente de la Asamblea Nacional Diosdade Cabello, rechazando enérgicamente la difusion de cualquier Informacién relacionada con los reportajes realizados por el dlario ABC. Este respaldo piblico e Incondicional de los poderes pUblicas del Estado “ha hecho irrisorla la posiblidad de que prospere ‘cualquier pretensién a favor de Miguel Henrique Otero, Alberto Federico Ravell, Isabel Cristina Ravell, Teodoro Petkoff y otros directives y miembros del consejo editorial de E! Nacional, y las directivas de Tal ual y La Patilia” £1 20 de mayo de 2015 del Presidente de la Repiiblica habria brindado declaracianes afirmando que: "jqjulén se mete con Diosdado se mete conmigo. |Vamos a defender a Diosdado como defendimos a nuestro pafs contra la agresién de Estados Unidas en el mes de marzol”. £1 21 de mayo del 2015, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezucla habria publicado en su portal oficial y en diversos medios de comunicacién, un comunicado en nombre del Poder Judicial Venezolano, en el que rechazaria los “lamentables respaldos divulgativos en nuestro pais" de los ataques al Presidente de la Asamblea Nacional, ya que “tales menciones Informativas, prestadas a intereses espurlos replten y alientan indebidos sefalamlentos noticiosos que pretendon reflelar situaciones que no se sustentan en ningin basamento verosimil o posible, y que no cuentan en el Ambito juridico nacional, con ningin efecto de {indole algune, coma sabemos, al carecer de veracidad acarrean fas sanciones previstas en el ‘ordenamiento juridico nacional’ 4) El grupo parlamentario de diputados oficalistas (PSUV} de la Asamblea Nacional habrian también emitido lun comunicado en apoyo @ Diosdado Cabello, el cual posteriormente habria sido consignado ante el Ministerio Pablico. En este sentido, los solicitantes indican que serfa “evidente por tanto que la solidaridad de poderes piiblices y la falta de Independencia de estos ha condenade de manera previa a Miguel Henrique Otero, Alberto Federico Ravell, Isabel Cristina Ravell, Teodoro Petkof y otros directivos y ambtos de los consejos editoriales de €| Nacional, Tal Cual y La Patilla haciendo imposible o irrisorio {que ninguna accién que estos intenten pueda prosperar". Por iitimo, los solcitantes suministran una lista de citas textuales sefialando las palabras proferidas en al menos 15 oportunidades, desde abril de 2014 hasta junio de 2015, por diversas autoridades nacionales. En este sentido, dichos seftalamientos tendiian como objeto hostigar y desprestigir el trabajo que haria Miguel Henrique Otero como Presidente-Editor del diario EI Nacional. 27. 123 de junio de 2015 se relterd la solicitud de informacién requerida al Estado el 3 de junio de 2015. A la fecha la CIDH no ha recibido respuesta por parte del Estado Venezolano. 28, En los ultimos meses se habrian seguido prosontando de forma reiterada seflalamlentos por parte de altos funcionarios del Estado, incluso el 12 de agosto el diputado Diosdado Cabelio habria anunciado publicamente la interposicidn de la demanda cluil contra los beneficiarios de la cual fueron notificados inmediatamente después & dicho anuncio, Posterlormente, cl 19 de agasto El Nacional recibié una circular emitida por el Servicio AutSnomo de Registros y Notarfas (SAREN), mediante la cual se notificaba la imposicién de una medida de “prohibicién de enojenar y gravar el inmueble donde funciona El Nacional’. E| 28 de septiembre de 2015, se habria emitido una orden judicial que ordena "Mediante el Uso de lz Fuerza Publica la bisqueda, localizacién y trasiado” hastala sede del tribunal de los directivos y editores de los medios EI Nacional, La Patila y Tal Cual. Segtin los solicitantes, mediante esta decisién judicial se ordenaria que sean apresados policialmente mediante “el uso de la fuerza ppiblica". Para cumpli tal medida, el tribunal habria acordado comisionar a la "Divisién de Captura del Cuerpo de Investigaciones Gentificas, Penales y Criminalsticas", para que “mediante el uso de la fuerza piiblica hagan ‘comparecer ante la sede de este Juzgado a los acusados antes mencionades”. Dicha orden judicial, también Incluira la comisi6n a la “Dvislén de informacién Policial del Cuerpo de Investigaciones, Cientificas, Penales y Criminalisticas", para que incluyan a los solictantes en el Sistema Integrado de Informacién Policia, sistema Uitiizado para generar alertas rojes sobre personas de interés por estar vinculades a actividad criminal, y que podria conllevar el apresamiento sin Justifiacién por parte de cualquier érgano de seguridad del Estadio Venezolano. EI 8 de octubre en horas de la noche, efectivos del mencionade cuerpo polical habrian Hegado a la sede del Nacional y La Patil, buscando alos Sr. Otero y RavelIll, ANALISIS SOBRE LOS ELEMENTOS DE GRAVEDAD, URGENCIA E IRREPARABILIDAD. 29, EI mecanismo de medidas cautelares os parte de la funcién de la Comisién para supervisar el cumplimiento Con las obligaciones de derechos humanos establacidas en el articulo 106 de la Carta de Ia Organizacién de los Estados Americanos. Esas funciones generales de supervisién estén establecidas en el Articulo 41 (b) de la Conveneién Americana Sobre Derechos Humanos, recogido también en of Articulo 18 del Estatuto de la CIDH, y el mecanismo de medidas cautelares es descrito en el Articulo 25 del Reglamento de |a Comisién. De conformidad con ese articulo, la Comisién otorga medidas cautelares en situaciones que son graves y urgentes, y en las cuales tales medidas son necesarias para prevenir un dafto irreparable a las personas. 30. La Comisién y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana") han establecida de manera reiteraca que las medidas cautelares y provisionales tienen un doble eardcter, uno cautelar otro tutelar. Respecto del carécter tutelar, las medidas buscan evitar un datio irreparable y preservar el ejercicio. do [os derechos humanos. Con respecto al cardcter cautelar, las medidas cautelares tienen como propésito preservar una situacién jurfdica de derechos en posible riesgo, hasta en tanto se resuelva la peticién que se encuentra bajo conocimiento en el Sistema Interamericano. Su objeto y fin son los de asegurar la integridad y la efectividad de la decisién de fondo y, de esta manera, evitar que se lesionen los derechos alegados, situacién que podria hacer inocua o desvirtuar el efecto dtl (effet utle) de la decisién final. En tal sentido, las medidas cautelares © provislonales permiten as! que el Estado en cuestién pueda cumplir can la decisién final y, de ser necesario, cumplir can las reparaciones ordenadas. Para los efectos de tomar una decisién, y de acuerdo con el articulo 25.2 de su Reglamento, la Comisién considera que: 2) Ia “gravedad de la situacién’, significa el serio impacto que una accién u omisién puede tener sobré un derecho prategido o sobre el efecto eventual de una decisién pendiente en un caso 0 peticién ante los
También podría gustarte
Cámara de Caracas se solidariza con el Consejo de Empresas Privadas de Nicaragua, víctimas de la dictadura de Ortega
Cámara de Caracas se solidariza con el Consejo de Empresas Privadas de Nicaragua, víctimas de la dictadura de Ortega
LaPatilla
G0 42.570
G0 42.570
LaPatilla
Carta Abierta Al Pdte Gustavo Petro
Carta Abierta Al Pdte Gustavo Petro
La Silla Vacía
Documento oficial del indictment contra Maikel Moreno
Documento oficial del indictment contra Maikel Moreno
LaPatilla
LEY DE FISCALIZACIÓN, REGULARIZACIÓN, ACTUACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y AFINES
LEY DE FISCALIZACIÓN, REGULARIZACIÓN, ACTUACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y AFINES
LaPatilla
Formulario de La CPI Para Denunciar Al Régimen de Maduro
Formulario de La CPI Para Denunciar Al Régimen de Maduro
LaPatilla
Servicios de inteligencia de Maduro cometieron crímenes de lesa humanidad en Venezuela, según ONU
Servicios de inteligencia de Maduro cometieron crímenes de lesa humanidad en Venezuela, según ONU
Felipe Duarte
Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.732
Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.732
LaPatilla
Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional - América Latina y el Caribe 2022
Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional - América Latina y el Caribe 2022
LaPatilla
VENEZUELA. Impacto en La Produccion de Petroleo Por Sub Inyeccion de Gas, por Nelson Hernández
VENEZUELA. Impacto en La Produccion de Petroleo Por Sub Inyeccion de Gas, por Nelson Hernández
LaPatilla
Catálogo Subasta "Venezuela a través de tu lente"
Catálogo Subasta "Venezuela a través de tu lente"
LaPatilla
Boletín 42 Venezolanos Víctimas de Desaparición Forzada en Minas de Bolívar
Boletín 42 Venezolanos Víctimas de Desaparición Forzada en Minas de Bolívar
LaPatilla
Cdj Report e Septiembre 2022
Cdj Report e Septiembre 2022
LaPatilla
Comunicado Ante Firma Del Nuevo Marco Que Regirá La Cooperación de Naciones Unidas
Comunicado Ante Firma Del Nuevo Marco Que Regirá La Cooperación de Naciones Unidas
LaPatilla
Falleció el rector de la Ucab, el padre Francisco José Virtuoso
Falleció el rector de la Ucab, el padre Francisco José Virtuoso
LaPatilla
Este es el reglamento definitivo aprobado por la Plataforma Unitaria para la elección primaria
Este es el reglamento definitivo aprobado por la Plataforma Unitaria para la elección primaria
LaPatilla
Informe de Contexto Fronterizo Septiembre
Informe de Contexto Fronterizo Septiembre
LaPatilla
Com Mesa Dialogo Frontera Turbo
Com Mesa Dialogo Frontera Turbo
LaPatilla
Informe Baduel Provea
Informe Baduel Provea
LaPatilla
Resolución Aprobada
Resolución Aprobada
LaPatilla
Resultados Destacados 08 2022
Resultados Destacados 08 2022
LaPatilla
Determinación de Hechos de la ONU estará presentando su informe sobre Venezuela
Determinación de Hechos de la ONU estará presentando su informe sobre Venezuela
LaPatilla
Carta Del Presidente Gustavo Petro a Nicolás Maduro
Carta Del Presidente Gustavo Petro a Nicolás Maduro
La Silla Vacía
RESOLUCION CONJUNTA N° 109 PUNTOS DE CONTROL
RESOLUCION CONJUNTA N° 109 PUNTOS DE CONTROL
LaPatilla
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en Una Emision Limitada de CO2.Doc
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en Una Emision Limitada de CO2.Doc
LaPatilla
DECLARACIÓN IDEA RELIGION NICARAGUA 2022
DECLARACIÓN IDEA RELIGION NICARAGUA 2022
LaPatilla
Demanda a Rimas Entertainment LLC Chavismo + Bad Bunny
Demanda a Rimas Entertainment LLC Chavismo + Bad Bunny
LaPatilla
Declaración Lideresas 2022
Declaración Lideresas 2022
LaPatilla
PPT Reforma Formato Empalme
PPT Reforma Formato Empalme
LaPatilla
Gaceta Oficial extraordinaria N° 6.712, de fecha 20 de julio de 2022, la nueva Ley de Registro de Antecedentes Penales
Gaceta Oficial extraordinaria N° 6.712, de fecha 20 de julio de 2022, la nueva Ley de Registro de Antecedentes Penales
LaPatilla