I.
II.
DATOS DE IDENTIFICACIN
Nombre
Fecha de Nacimiento
Edad
N de Ficha
Escolaridad
Lateralidad
Trabajo previo de la patologa
Trabajo posterior a la patologa
Fecha
: M.L.O.G
: 8 de Mayo de 1973.
: 52aos.
: 12345.
: 1 medio.
: Diestro.
: Duea de casa
: Atencin Publico local comercial.
: Septiembre 20015.
DIAGNSTICO
Afasia de Wernicke.
V.
Lenguaje automtico.
Nominacin.
Seguimiento de rdenes.
Comprensin auditiva.
Comprensin lectora.
Rutina de dilogo y expresiones funcionale.
Relaciones semnticas bsicas.
Control voluntario de producciones involuntarias.
Habilidades cognitivas.
Atencin-concentracin
Memoria
Clculo
Habilidades ejecutivas
Gnosias (contenido a reforzar y potenciar)
Nivel Receptivo
-Pareo palabra-imagen
- ASOCIACIN POR USO, CUALIDAD, CLASIFICACIN POR CATEGORA , EN ESTE
ORDEN)
6) comprensin de categoras morfolgica (verbos, adjetivos)
Objetivos especficos
1. Que el paciente disminuya expresiones verbales involuntarias en su lenguaje
espontneo.
2. Que el paciente logre evocar secuencias automticas para disminuir verborrea
3. Que el paciente mejore la comprensin de los mensajes interrogativos emitidos
oralmente en contextos naturales y en las situaciones de la vida diaria.
4. Que el paciente mejore la comprensin lectora a nivel de palabras y frases
simples.
5. Que el paciente logre relaciones semnticas bsicas.
6. Que el paciente logre comprender oraciones verbales simples con material
concreto.
SELECCIN
DE
LOS
PROCEDIMIENTOS
Se le solicitar al paciente emitir los nmeros del 1 al 15 con apoyo de lminas que
posean el nmero escrito. Luego se desordenan las lminas y se le pide ordenarlas
en orden creciente.
Luego se le pide evocar las vocales, y al igual que en la actividad anterior, se le
entregan las lminas de las vocales a, e i, o, u. Luego las debe ordenar.
Finalmente se le pide mencionar los das de la semana con apoyo de las lminas
que poseen la palabra escrita del da y luego debe ordenarlas.
8)
Memoria