Escuela de Filosofa
Curso de Filosofa Clsica
David Selva Aguilar
I Reporte
En la antigua Grecias las explicaciones de lo que suceda, y lo que era
se haca a travs de los mitos (mythos). Estos posean funciones de
justificacin del orden social-poltico establecido.
El orfismo, religin oficial, muy ligada a la poltica estableca pautas
de autocontrol a los ciudadanos, y al dominio de si mismos., contrario
al culto a otros dioses, tal como Dionisio, dios del vine y la fiesta,
quien representaba de alguna manera, una forma de emancipacin
por parte de mujeres, esclavos, extranjeros, entre otro.
Previo al nacimiento de la filosofa, los escritos heroicos de dioses y
epopeyas eran comunes para explicar el surgimiento de las cosas, y
su naturaleza. Ejemplo de esto es la Cosmogona de Hesiodo, que
explica el nacimiento de los dioses y el espacio fsico.
Posterior a esto, intentando desligarse de las expicaciones mticas, la
escuela de Mileto empieza a desarrollar teoras sobre el principio de
las cosas, en las filosofa del arch. El arch es comprendido como el
principio, origen, o la unidad originaria de todas las cosas
La escuela de Mileto, dentro de la cual encontramos a Tales,
Anaximandro y Anaxmeres, desarrollada a comienzos del siglo VI a.C
pretende comprender la estructura de lo real, y sus principios
constitutivos. Alejarse de la visin de lo particular, comn en el
pensamiento mtico griego y acercarse a explicaciones sobre lo
general.
Para Tales de Mileto, este arch sera el agua, idea a la que llega a
travs de la visin cclica de la naturaleza, mientras que para
Anaximandro, discpulo de Tales, sera algo que el denomina peiron,
constituyendo que el arch no puede tener ninguna determinacin
cualitativa, por lo cual lo define como algo abstracto e inmaterial.
Anaxmenes, discpulo de Anaximandro, establece como el arch el
aire, a travs de la visin de los procesos fsicos de condensacin y
rarefaccin, por ser este anterior al agua. Segn este el aire es
infinito mas las cosas que se generan de el mismo, son finitas.