0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas11 páginas
Descripción:
El mencionado organismo, que integra la mesa de trabajo de la Consavig contra la violencia obstétrica, exhorta a las autoridades sanitarias de varias provincias a elaborar protocolos de atención de abortos no punibles o en su defecto adherir al que ha dictado el Ministerio de Salud de la Nación.
Se trata de las provincias de Corrientes, Catamarca, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
En el mismo sentido ya la CSJN en el fallo F.A.L. s/medida autosatisfactiva, de Marzo de 2012, había exhortado a todas las jurisdicciones a establecer protocolos no restrictivos para la atención de ANP.
El mencionado organismo, que integra la mesa de trabajo de la Consavig contra la violencia obstétrica, exhorta a las autoridades sanitarias de varias provincias a elaborar protocolos de atención de abortos no punibles o en su defecto adherir al que ha dictado el Ministerio de Salud de la Nación.
Se trata de las provincias de Corrientes, Catamarca, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
En el mismo sentido ya la CSJN en el fallo F.A.L. s/medida autosatisfactiva, de Marzo de 2012, había exhortado a todas las jurisdicciones a establecer protocolos no restrictivos para la atención de ANP.
El mencionado organismo, que integra la mesa de trabajo de la Consavig contra la violencia obstétrica, exhorta a las autoridades sanitarias de varias provincias a elaborar protocolos de atención de abortos no punibles o en su defecto adherir al que ha dictado el Ministerio de Salud de la Nación.
Se trata de las provincias de Corrientes, Catamarca, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
En el mismo sentido ya la CSJN en el fallo F.A.L. s/medida autosatisfactiva, de Marzo de 2012, había exhortado a todas las jurisdicciones a establecer protocolos no restrictivos para la atención de ANP.