PROFUNDIDAD DE CORTE.
Se denomina profundidad de corte a la profundidad de la capa arrancada de la
superficie de la pieza en una pasada de la herramienta; generalmente
Se designa con la letra" t" Y se mide en milmetros en sentido perpendicular;
VELOCIDAD DE AVANCE.
El avance o velocidad de avance en el torneado es la velocidad relativa entre la
pieza y la herramienta, es decir, la velocidad con la que progresa el corte. El
avance de la herramienta de corte es un factor muy importante en el proceso de
torneado.
Cada herramienta puede cortar adecuadamente en un rango de velocidades de
avance por cada revolucin de la pieza, denominado avance por revolucin (fz).
Este rango depende fundamentalmente del dimetro de la pieza, de la profundidad
de pasada, y de la calidad de la herramienta.
Este rango de velocidades se determina experimentalmente y se encuentra en los
catlogos de los fabricantes de herramientas. Adems esta velocidad est limitada
por las rigideces de las sujeciones de la pieza y de la herramienta y por la potencia
del motor de avance de la mquina. El grosor mximo de viruta en mm es el
indicador de limitacin ms importante para una herramienta. El filo de corte de las
herramientas se prueba para que tenga un valor determinado entre un mnimo y
un mximo de grosor de la viruta.
La velocidad de avance es el producto del avance por revolucin por la velocidad
de rotacin de la pieza.
VELOCIDAD DE CORTE.
Es la distancia que recorre el "filo de corte de la herramienta al pasar en direccin
del movimiento principal (Movimiento de Corte) respecto a la superficie que se
trabaja: El movimiento que se origina, la velocidad de corte puede ser rotativo o
alternativo; en el primer caso, la velocidad de, corte o velocidad lineal relativa
entre pieza y herramienta corresponde a la velocidad tangencial en la zona que se
esta efectuando el desprendimiento de la viruta, es decir, donde entran en
contacto herramienta y, pieza y debe irse en el punto desfavorable. En el segundo
caso, la velocidad relativa en un instante dado es la misma en cualquier punto de
la pieza o la herramienta.
(m/min) (ft/min)
En donde:
D = dimetro correspondiente al punto ms desfavorable (m).
n = nmero de revoluciones por minuto a que gira la pieza o la herramienta.
En donde: