Está en la página 1de 3
~CeP CEP. Cucstionario de Personalidad ‘Tabla 8. BAREMOS DE ESCOLARES Estudiantes Universitarios - 1." curso de Facultad Puntuaciones directas VARONES MUJERES 34-43 16-19 30-145; 2949 26 Hts aH Se Bo 7 2a to 20 9 7 15 14 Media | 11,89 20,92. 19,18° 951. 5,58 { 10,35 19,56; 1792 748. 4; Dr} 572 “780° 613° 3,87 704} 521 812 S84 3,38 671 | De + Axpenesy representantes de ventas: Profesionales que realizan funciones directas de venta tiles como las de vendedores a domicilio, representantes, dependientes, ere. Se ofrecen baremos distintos de varones y mujeres. + Adminisrativos: Varones y mujeres por seps- mado. Se incluyen en este grupo: telefonistas, recepcionistas, auxiliares administrativos, oficiales y contables. El nivel cultural varia entre cultura general y Bachiller. * Profesionales de oficio: Oficiales y operarios especializados, en su mayorfa con estudios de Formacién Profesional y algunos con CP, Cuestionario de Personalidad Bachillerato Elemental (actualmente de 5° de Primaria a 2° de ESO) y Superior (actual- mente de 5° de ESO a 1° de Bachillerato). + Subaltenes: Profesionales varones que seali- zan funciones de botones, ordenanzas y otros puestos auxiliares en el campo admi- nistrativo, normalmente con un nivel cultu- ral bajo o medio-bajo. + Operarios: Por separado varones y mujeres, profesionales que desempefian tareas mecé- ricas o manuales no especializadas en empre~ sas industriales. 5.3. INTERPRETACION DE LAS PUNTUACIONES Una vez determinadas las caracteristicas del sujeto cuyas puntuaciones se van a inter- pretar, es facil buscar en la cabecera de las tablas de baremos el grupo normative mas adecuado, En cada pagina, las puntuaciones directas en Jos factores del CEP apazecen en la parte cen- tral de las tablas; en la primera y dltima colum- ‘nas se representan los centiles. La puntwacién centil indica el tanto por ciento del grupo normativo al que un sujeto es superior en los rasgos apreciados por cl Cuestionario. Cuando una puntuacién directa no aparez- ca expresamente indicada en las tablas, debeti bacerse uns interpolacién y asignarle un centil comprendido entze los correspondientes a los valores inmediatamente superior ¢ inferior registrados. Las tablas de baremos no presen- tan todos los centiles; una mayor especifica- cién en los mismos daria la impresién de una exactitud que el error de medida de la prueba ‘09 garantiza, A continuacién se ofrece, de cada escala, un breve resumen de su interpretacion: + Escala C: Una puntuacién alta indica mayor estabilidad emocional, y un valor bajo sefia- la cambios emocionales por razones nimias © bien por motivos de naturaleza eminente- mente depr *Escala E: Cuanto mas alto sea el centil, mayor ¢s la extraversiOn social det sujeto. «Escala P: Los valores altos se refieren a ele- vado nivel de aspiraciones, tenacidad rigida, agresividad y una concepcién pesimista de las intenciones ajenas; en el otro polo de este fac tor se define una personalidad sumisa y debi. + Escala $: Cuanto mayor ¢s el valor obteni- do en esta escala mayor es la autenticidad del svjeto al contestar el Cuestionario. + Escala "?"": Un centil alto indica indecision del sujeto al elegir y, viceversa, cuanto menor es el centil, mas seguridad y decisin posee el sujero. CALIFICACION

También podría gustarte