As, usted posee ya la idea , que est desligada de los sentidos y por
ello tambin de un lugar y de un tiempo determinados.
Se puede tener representaciones mentales de todo tipo de objetos y
hechos: libros, herramientas, amor, odio, nmeros, frmulas, etc.
Las sensopercepciones que tenemos durante cada da de nuestra vida
son mltiples, pues nuestros sentidos estn siendo constantemente
estimulados por los objetos que nos rodean.
Una vez que la sensopercepcin termina porque los estmulos
desaparecen, queda la imagen o representacin sensible. Se la llama
as porque trata de reproducir o representar en la mente del sujeto lo
que pasa en el exterior.
Comparemos a la mente con un gran almacn o archivero donde se
guardan las sensopercepciones hechas con los datos que proporcionan
los sentidos.
La imagen es igual a la sensopercepcin del objeto, puesto que ambas
reflejan las caractersticas sensibles del mismo.
Pero la imagen difiere de la sensopercepcin en que es independiente
del lugar y del tiempo en que la sensopercepcin se da.
Por eso no termina con la desaparicin del estmulo; de ah la
posibilidad de guardarla en la mente -y an olvidarla- y de que
reaparezca por una necesidad, un recuerdo o una evocacin.
Cuando exclamamos: Cmo ha crecido! Cunto ha cambiado!, se
debe a que comparamos la sensacin presente con la imagen que
conservamos de ella.
Representacin mental.- Se llama representacin porque la mente
puede volver a hacer presente lo percibido en cualquier momento y en
cualquier lugar; mental, porque los datos con que se forma esa
representacin o idea los proporciona en exclusiva la mente humana:
no los dan los sentidos.
Las caractersticas que ya no son sensibles pero que son
indispensables para definir el concepto de un objeto se llaman