Está en la página 1de 68
git >} TOCANDO 7 EL CLARINETE gaa N YL GARUO’ i Mundimusica oete sae vtay APRENDE TOCANDO EL CLARINETE POR PETER WASTALL EDICION REVISADA 1989 ‘Aprende Tocando es una sade demanuales dseiada ‘especticamente para preparar alos aluminas para superar Ccuiquier prueba de examen des primeros grados de su ‘nevumento, Los manuales sirvon tanto parala ensofianza ‘wvividual como parala colectiva. Eleuts0, quo se divide on 24 unidase, coloca el maximo Jniasc on ol desarrollo temprano dela musicaldac. Desde el principio presenta alestudiante un ampio abanico de misica, {que incluye obras de importantes compositores contempord ‘eos. Cada unidadcontene el siguiente programa: 7 i material nuevo se presenta on pasos progresvosclaros 2 Una serio de ajercicios cortos y concisos permite e répido dosarroe de nuovas hablidades 3 Los soles instrumertales de compositores prestigiosos ‘estimulan y dasarrolan unepetorio préctico 4 Los estudiostécnicos progresivos ponen graduaimente en contacto al estuciante conta téenicainsvumental espectica 5 Los ios instrumentales (en unidades alternas) proporcionan ‘experiencia on lainterpretacén ce grupo. Enlas psimeras unidades se puaden ariadir ecompafiamientos do teclado €Lprogreso se evalia cada ocho unidades conla presentacén ‘de piezas te concierte que utlezan iodo el material aprendide ‘reviamente Eniste un acompaftamiento de plano para estas plazas en un Io apare. Las piezas de concierto son obras representatives, delos requerimienios habitvales de examen y muchas de elias han sio ncluidas en compendios aniguos.oactuales EDITOR DE LASEAIE PETER WASTALL, (© Copyright 1978 by Boosey & Hawkes Music Publishers Lis Nuova eéiion © Copyright 1989 by Boosey & Hawkes Music Publishers Lid Versién esparcla de Aired Garcia Mastin-Cérdova ISBN 84-29008-16- Dep. Legal M-39.505-1994 Imprime: Gramar AG. Alonge Nifiez, 29-2800 Mac (©1996 de fa eaicbn espafola: CARLO" Mundimusica EDIGONES, MUSCALES Espojo, 4 - Tels. 548 17 94/50/51/59 Fax 548 17 69 - 28013 Madrid Embocadura y abrazadera Para morta embocaduraalinéata jun conelbartete de manera quotacana ‘unde en linea drcta onal agujro ostonr para ol pug. Laabrazadara debe {alcarso unos sm por debe dol pico do By Barrilete suerpo inferior Para montar et cuerpo inferior, ensambie prinero la campana y alinéalo después con ‘slouerpo superior de manora que ios ‘agujorosformon una linea recta. Ten ‘uidado do no daar ol mecanismo del ‘verte quo une las dos secciones, Campana Posicién de las manos Observe cémola posicién dotas manos permite qua los dedos se curven con ‘aturaiéad sobre los agujero. Posici6n de la mano izquierda CObserva como ol primer dedo del cuerpo Superior pisa stl lateralmentslallave 9 al tocar ela (nidad5) Posicién del pulgar ‘Observa que ol pulgarzquserdo forma casi ‘un anguio recto con | carinte, con layerna cubriendo sl agers, ‘ombocadura). £1 ‘ la part plana do! ‘extremo adeigazado dota catia debe estar igualado con el exiremo de a embocadura, ° OO Unaligadira exoresivaes unalinea cua Eniasundades 1s palabras wkend oe Weabea ate obeovanas nls de para cones vlodad dural han Slerente aut. eka quo las notes Sparecio en espafal, pero desde cata e ° ‘contenidas ef dicha igadura deben tocarse _unidad on adelante, Ia mayor part de elas SSouna cola respracion con Igualdad. Solo parcersneniaino, Para ayuda ° © sepealapimera nota aprenerese plas hay naa términgsaianos y su vadueion anal del e ° tre ° ° Ejercicio 1 Ejercicio 3 a SS I tit Ejercicio 4 Técnica de dedos 1. Toeala primera nota de cada ojercio con 3, Alvolver ala rimora nota asegtrate do 4s masculos de los dedos fms y ia ioe dedos pisan juntos, rauheca izquiorda algo rela. jociio (a). con las notas deos 2. Alioear ela, cambia ala ‘el primer dodo;iatave de s6leporla parte istoel dela citma falange del dodo. fo) ® to i a Andante Robert Schumann UNIDAD 6 Staccato {Cuando se coloca un punto sobre o debajo dena nota, asta debe hacerse sonar dstacada. Parallevar a efoco esto, la nota ss toca mas corta de su valorimpreso, produciendo a menudo el etacto ce un recorte, como al pronunciar ia slaba TAP. Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 oN Corcheas pulso puso puso El valor de una corchea es el de fa mad de luna negra; s@ escribe con un corchete en el earemo de su pica. Para facta a lectura, ‘a menudo se escriben los grupos de ‘oreheas con os corchetes unidos. 16 RIGODON St Ayudas para la lectura musical ‘Cuando toques corcheas, elas comeuna palabra de dos ilabas, Cuando encuentra ‘por ojomplo, lapalabra wdoctor no eos. ‘doo yhuego «tor, Esta capacidad dol desarofiarse en in ctapa de lectura mas {- {emprana posible. CORUMBA, Vivo (estilo bossa-nova) Peter Wastall = i = , ‘copyright 1979 by Boosey & Hawkes Music Polihers Lid” mp —i UNIDAD 7 | ‘Notas nuevas Bemol Acentos { = 4 L e 20 ‘Toda nota musical puade ser eievacao Un acento situado sobre 0 bajo una nota 65 ‘Sogadeonunsuriore.Elsimoco para ce ae sta cebe sa urimorte is 8 baja’ unanotamedotoroeselbonelqve sacadaconatongen, meno aula femucora en ogempe do ara tac se contin con onpequebo wnoiin { Sonporastaondodelsheonctaslsl ldap a ° aul izago on adage $e 5 oO °o oS. il ‘Ejercicio 1 i Ejercicio 3 iM MELODIA EN MODO FRIGIO Allegretto 1N? 28 de «Mikrokosmos» Vol. 1 eee ~~ — “~~ _ “PF Pp A a nf ——— ecco ©copyright 1940 by Hawkes & Son (London) Lea. ‘Yécnica de dedos 1 Alle als uz el ater del primer 2. toca sy astra do ve ol 28. Rept al ejrcico (a) con las notas do dco para latiave 9 y el extreme cel ‘agujro dei puigaresté compleiamenie fos ojercicas (0), (0). (0) ¥ (0). bulge para ia ‘bier y ol anil dal pulgarlovaniaco; 4, Alyawor aa pera nota da los llave 12, de manera que agan una ‘obla &trudlo dol puigr se5 necesari. —~ ejercctos (b,c), ()¥(o), escuchs ce8pecie de pinzamonto como todos los dedos pigan juntos. a) ~ a a) Cc a DANZA ALEMANA ELLACOMBE Allegretto Melodia tradicional inglesa 19 UNIDAD 8 Notas nuevas Tonalidades y armaduras Aléraciones accidentales 4 —_ = (Se — ev ' ve so = = te * Gon esta atmadura ambas nots se ocan_* Por causa de a aleractn accidental come sh ames nos S00 sf, Losbemoles que aparecen al prncpiode Cuando se utliza un sosterdo obemol que e cada pertagramasedenominen asmadurs, _noesté en a armadura, icha alteracién se Cade bare! se ocloea on una lara acstcental. Una ateracign accor e . op. del «Album de la juventud» op. 68 ROBERT, SCHUMANN Sin apresurarse arr, PETER WASTALL BE ©opviight 1979 by Boosey & Hawkes Music Publishers Lid —— UNIDAD 9 ‘Tonalidades y armaduras Negras con puntitio ae oe ote it a 5 i ia J i Lasdos tonaliades que notionenbemoles Dade que un punto tras una nota alarga ésta (n/sostersdos) en la armadura son Do cela mad de su valor, el valor de una negra, ‘mayor y La moner. La misica de esta con until seré el de.un pulso y medio bnidad es un elemplo de Do mayor. ‘ne g'as, a misma duracion que ties cotcheas igadas. Observa.el ejemplo y ‘despubs estutia\a eemajanza entre los ccompases 2y 3.del prmar eercicio, q Do mayor Ejercicio 1 Ejercicio 3 a MARCHA DEL BMPERADOR DE ALEMANIA Allegro Jeremiah Clarke u | P U El registro agudo ‘Se puede obtaver una serie notes conseguirel miximotnatclo abe Completamente nuevas aecencoiaiiave _‘memonizarsaytacarse sin Hore Aart LI {2alas ogitacones afacSdas hasta Cuanco a jeteiso panda tooatsesaisiac rmomenio Lasruevas.notassamostarin__tolamente, ambien haba do memoizaoe : tniaunidad 10,peroe! siguiente ejrcioha el erect dela unidad 10, pare utizaro ‘verse como maleralpreparstoro, Para como mate proparaioro adcional. a afar lave 12 fave 12 afadir lave 12 lave 12 Maestoso FANFARRIA Nicholas Chedevilte UNIDAD 10 El registro agudo SOL FA MRE 00 St he a zs ae, Ejercioio 2 a EUDOXIA Andante S. Baring-Gould ‘Técnica de dedos 7 1. Untiza la primera nota para defini una '8, Cuando leventes toda la mano iquierda, 5. Repte el ejercicio (a) con las notas de ‘buona posicin de dedos y embocadura. ‘separala solo un poguite de los agujeros, 108 ejorcicios (0), (,(y(e 2.En el compas 31no abandones los dedos manteniendo en fo fundamental la ‘de la mano darecha al tocar el sol grave, postura de la mano y decos. f Uiiiza fa mano derecha para mantener 4. Enel compas 4 escucha cémo pisan. ‘stable la posicién del ciainte, juntos todos los dedos, an wo @ (ot) Moderato _— Melodia galesa tradicional —— seta Fad ri tA Elsigno para elovar una nota medic tono ce llama sostenido, Dela misma manera que el ‘bamal, puede colocarse inmodiatamente antes dea nota ala que afecta, oa! principe de cada paula para formar una 080 ee 900 coe 000 cee Una nueva armadura + Ambas notas 86 tocan come fa, debido & Jaarmadura Las cos tonalidades que evan un sostenido tna armaduca son Sol mayor y Mi mener. |Lamésica de esta unidad es un ejempla ds Sol mayor. Escalas y arpegios ‘Sol mayor, paratocar de memoria, Técnica de dedos Hi {.Cunndopasesdelegisoaguo ula 2. Cuando pases del ragavoaguso alia 3. Cuando equas fa dl eit grave lave3,haioconureccéngretoiads! " somamndajioncedoeelamane los dadbs delamarederecadeben pina edo Goneenlaunad’s ees! grea pormanccor deve {tora dal lalange suerorio que debe seria lave i ARIETTE ‘Andantino J.B. Lully ai mp == u DANZA ALEMANA Allegretto L. van Beethoven UNIDAD 12 Beouadro Et becusdro se utliza para anular un emo! 0 Sostenido. Dado quo es una ateraci, accidental, 9610 alectara dentco dol compas en que sparezca. En cualtvier ‘cago, si una nota que ha sido allerada aparece otra ver en el siguiente compas, se utlza a menudo una alteracion aicional para confirmar que la nota ha ‘wueto a su altura nikal Términos italianos Pp mysvave p siave ‘mp? moderadaronte cuave —— sratuatmente mas suave {Los términos en italiano también deseriben sl cardcter de una pisza, los cambios de velocidad y las repeticiones grandes, ‘como el da capo. 4 igual que con log \érminos presentados anteriormente, hay una lista de sus traduccién al espanol al final ce tor. muy fuer if tf fuerie Inf coderadamente veto = sadvalmente mas tuene Ls términes en italiano que indiean cut {ere 0 suavemente debe sorta’ la musica ‘suolen abreviarse con fs simbolos que se muestvan en el erergto. Ejercicio 1 1’ LN I = Ejercicio 2 OAM 30 ANDANTE ‘Andante W. A. Mozart Musicalidad Los erescandos y dminvendos tienen un Bésicamente, un crescando (prodvcido al ava estalzarla ainacién, aurnertala ‘papel muy importante en la creacién de ineramentar la presion dl aie) hard presion da abo inferior durante ot ‘expresion, pare deben emplearse culdaco- _elevarsala afinacién; y un diminuendo ‘iminyendo y dismintyela durante samente, dado su etecto en la atinacon, (producice al disminuiiaprasion del ave) crescendo. t Ia hara descender. DUETTON' I u (2° mov.) Johann Gabrielsky Andante ee p dole Ss a —. Fine D.C. al Fine 31 UNIDAD 13 Notas nuevas Silencios de corchea puso puso puso pulso puiso_pulso 10 go Ze El slencio de corchea cura lamitad de un Tonaliidades menores } pulso de nogea. En el compas 1 da jompla 2 3 fl8 segunda mitad 60 un pulso Para encontrar el nombre de una toned n elcompés 2enla primera menor, descienda ves notes desde la do ° rilad: La Glerencia entre los 60s ros —_fonaidad mayor (ncluyendo esta. Para 4 7 debe entecerse caramente artes de tocar saber: la musica ota on una tonalidad Jos eericios relacionados con elas. mayor o menor, compéraa con la eaeala ‘2 7 correspondent, ° ° La menor Ejercicio 1 ™p ee8 pags ¢ hs ais SS —* Ejercicio 2 ™? crest ~eee Escalas y arpegios Lamanor forma arménica), paratocar de: memoria, Escalas y arpegios Do mayor, para tecar de memeia Técnica de dedos 1. Toca ambos eerccios conlos mdeculos 2, Cuandovayas a solftusaun movmiento _8. Tencuidadode no perder la posicién del primar dedo razonablemente fmes y rotatorio sitar al practioado para ol bbasioa dla mano alo larga de ambos ‘amuneca laquierda algo relaiace ejorciis. = EL CORREO ‘Cancién tradicional del correo GAVOTTE D.S. al Fine 33 ‘Cuando el tiempo do una piora se divide ‘naturaimente on tercios de pulso se dice que Jammidsioa asta en subdivision termaria. Las dilarentes figuras mantionon su reacitn de ‘valor; por ejemplo, siguehabiendo dos ‘corcheas en ua negra, pera su valor en ‘elacién al pulse cambia segin so muasia ene) sjemplo, Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Compases de subdivision ternaria pulso—_—pulso puis Se emlea un nuevo grupa de compases para mostarlos nuevos valores 0e las ‘otas. El ejempio muestra ol sei por ocho, ‘qua indica que hay dos puisos de negra con unto en cada comps. Ana el txo hay una tabia que muestra la gama completa de compases de subdivision tematiay sv aplcacién ulso pulso puiso Allegretto MARMOTTE L. van Beethoven # ‘Ayudas a la lectura musical Cuando encuertres notas que son tercios do puiso, IBolas como 6 fuecen palabras do ‘oe slabas. Como ojemplo, intonta 0 primer elercicio pensando en la palabra Andantino SILABA migniras tocas cada grupo. Aplica tte prinsipio de laciura cuando toques las piezes, a cada grupo rtmico contenido en Un putso pto Fredérie Berr UNIDAD 15 Notas nuevas DO# DO# Nueva armadura Omamentos 2 Digitaciones atemativas ve 2 e Enlasarmaduras consostenidos.povte -—_-Ensuforma mas smpe,fos omamentos ese 'e halle o'pombredeletoneléad mayor _—_~sonnolas ahadas aura melodia para Conlandg una nolaporencima del imo _—ihacerla mac daboraliva, Para maser obo e ° Sosteido.Elejampio musetra una armadura 6° emplean,taca primero el ejamplo sin el on dos sostandos y como al timo es do#, par denolas de adoro, después liza s ° ‘el nome dola onalidad debe ser Fe {clas para decorr els Como norma maya ‘ener las noss de adrmo deben tocarse e ° ongraciayigoceza ° ° 2 Re Mayor Ejercicio 1 mf Ejercicio 2 Ejercicio 3 ‘Romayor, para tocar de memoria Técnica de dedos 1.Eldof del registo aqudo puede stienerse 2. Lallave 2a se debe utlzar cunndo el do# tanto con la Lave 2 como con a 2a, y en dol registro apudo aparezca en un pasaie ‘muchas piezae ambas dgitaciones so teromaticn (60H seguido de do#). Es. posibles. Entodocaso, es habitual ullizar __costumbre sofia a nota con la letra () {a cighacion dela mano derecha cuando ‘nos pasajes donde 0s necesaria la lancta aparece como alteracién acciden igitacin de la mano izquierda. tal Vals» de Brahms, compas 7). 0 ‘vando es partede un pasaje en le ‘mayor (ejrcicio 1). PEQUENA PIEZA Moderato Antonio Diabelli — = o VALS | UNIDAD 16 ‘Tenuto Casilias de 18 y 2° Unienuo coicad sob obijouna nota A vaces se cambia el fral de una seocbn primera vez, xo cuando 0 rpiten, Sarifeaqueésin dobe sertecsca conan repetda a hacera por coguna vee Snel casita de prmoray ee cea ou apoyomantonde Habitsimonsse moda Cuando swcede elo, so utizan os ligaria de eopunce, témbéna untpsdepicado nelque una compeses de 1° 2! vec. ejemplo est Silaoasoune aisiguente on ina rupture orado Ge Ei’ teste Burge, Gone ls national hire ae. compases 1-45 ocan aormaimanta A Ejercicio 1 Ejercicio 3 mp 38 EIN’ FESTE BURG Coral de M. Latero i adapndo por J.8. Bach > Musicalidad ‘Avveces el catia general da una pieza ——_dejando que sea el instruments quien Sugiere que muchas de sus netas doberian _inferprete la musica en est staccato. EL fosarse en staccato, Cuando esto sucode, dio de Frédéric Bor ejempitica est, ‘se omiten fos puntos sobre las tas, = Duo Alllegro Frédéric Bere PIEZAS DE CONCIERTO PARA LAS season UNIDADES 9-16 i cnn acompafante UNA VIEJA HISTORIA de «24 piezas faciles de concierto» n it ISTVAN SZELENYI Moderato, al estilo de un recitativo atea A P sempre mpi 2 Pee FEY SS nf —_ Dine ss 2 IF molto dim. 23 pochiss. rit, a mf NSE pe NP = ©1958 by Baio Musics, Budapest . DANZA ALEMANA i de «12 danzas alemanas» JOSEPH HAYDN 4 (1732-1809) Animato art, PETER WASTALL 7 STA OES SST ©copyright 1979 by Boosey & Hawkes Music Publishers Ltd - 40 A MEDIANOCHE EN TOBAGO Tempo di tango PETER WASTALL 27 —_ ‘©copyright 1979 by Boosey & Hawkes Music Publishers Lt UNIDAD 17 Notas nuevas Nombres dobles para las notas a 2 lat «si do#- re, fat = sol, rei = mi, solit- lay = = = Ze El intervalo entre la y si es de un ton Bee} entre, Dado quo un soscrta clevalas ‘ola en un samiore y un bemol as i) © © baa ce a que nt y 55 sean nombres 5 distnts parata misma noi. Se punden ts © @ _ ar romires dabies a foces tos bemaies y Sestonidossprendas hasta it ad sonidos aprndicos hasta ahora. iL ° ° e ESTUDION'L ‘Adaptado de un estudio Allegretto de Giuseppe Garibotdt 42 VALS Andante Franz Schubert Mp SS erese. tose. Técnica de dedos 4. Las digtaciones de a mane izquierda 2. Cuando la digtacién del do deta mano para el do del regisvo agudo y para cl fa —_—lzquierca viona precedica de sh, debe ‘rave emplean lallave Ga, Es ol egistro ilizatse la digitacion de skola laguco se emplea cuando el do va dorecha (lieve 1a).Hay un ejampio en el ‘sagudo 0 precadido dat mb, eercicio elercico (0) (a) ejerpiica el empleo de esta igitacion. (a) © oO ow MINUETO 43 UNIDAD 18 Semicorcheas Sincopas also pulse pulso ° Elvalorde una semicorchea ese uncuario Se produce un nuevo imo, lamado Como se muestra en el do, las corcheas denegia;se eseribe con dos.corchetes en _sinerpa, cuando natas(ueriemenie, vecinas se svelen tocar staccato para ‘olextiem Ge su pica. Aligualque conlas_acenluatas se sitdan entrelospuisos.en _—_ ayudar ahacer mas saltannas las sincopes, cofchass, pueden agruparse todos los ‘ugar de coinciircon eos, ‘corchetes contenides en un puis. Ejercicio 1 mf OO Se Ejercicio 2 nf Escalas y arpegios Fa mayor (dos ootavae), para tocar do memoria. Fle menor (lorma arménica) para tocar de menroia ANTIGUA DANZA HUNGARA arr Ra de «Miisica de clarinete para principiantes» nacido en 1934 = gE 7 f > ©1972 by EaAito Musica, Budapest ‘Ayudas a Ja lectura musical ‘Lee los bloquas de cuatro semicorchoas ‘ela pagina opuesta)y haz un asiverzo como harias con una palabra de cuatro ‘conseiente paraieer cada bloque de cuatro sfabas. Comienzacon pasales cies para__semicorchaas comona unidad Jos dodos (como los dos ejerccios DUO SINCOPADO Allegretto __ Francois Garnier UNIDAD 19 Notas nuevas Corcheas con puntillo ba — . | re Uosepteemepete ceeds Seer ane onto ea ‘sola emicorchea, ya que esto completa el la tonalidad puede encontrarse contando = ised cement re Dbomal. La armadura del «Estudio n® 2» deGariboldl ane si y mi, de ahf que ol hombre dela tonaiidad mayor haya de ser sh mayor te ESTUDIO N° 2 Adaptado de un estudio de Motes Giuseppe Garibolai L Allegro deciso MARCHA DEL SOLDADO urate Ayudas a la lectura musical |Latécnica para loer una sola semicorchea primera nota de la «Marcha dol soldado~ = Consists en agrupar a ésta con la nota 6e Schumann y plonea después en TAITA, siguente, En movimientos vivos, una ‘ontras tocas las dos siguentes nots. manera itl de conseguir esto es © Esta técnica de loctura puede empiearse ‘pronunciar las dos notes como diciendo la cada vez que aparezca un mimo con ui palabra TAITA. A modo de ejemplo. tocala punt LA PRIMERA PERDIDA Moderato Robert Schumann - poco rit. a tempo = PT UNIDAD 20 Silencio de semicorchea Patrones de notas utilizando semicorcheas Elsilencio de semicorctieaes una pausa Se pueden formar varios patrones rtmicos ‘que dura un evar de pulso de negra huevos combinando corcheas y ‘Observa que es parecido ala semicorchea, _semioorchaas. Las ejemplos daben ser ‘esctocon dos corchetes. Hay ejemplos de cuidasosamente astudiados antos do tocar slencios de semicorchea en el dt. los ejercicos. Ejercicio 1 Ejercicio 2 wt a a Escalas y arpegios soimayr (Gos oclavs) paratocar de iemosa aa eeerect a ae Mi manor (ltma arménica) paratocas de memoria u 1 48 Allegretto MUSETTE J.S. Bach Musicalidad Alocar ol «Dio» de Frédéric Borr observa ‘que ol caracter general es do suavida. Para ‘conseguir sta suavidad uiza untipo do picado muy delicado; como pronunciando la ‘faba DA. Cuando tocamnos de este modo docimos que estamos interpretandola Andantino erese, St _—— D.C.al Fine con olque senecestaparatocar lasMucoto» de Bach, dando alanto Sigiee que las corchoas se toquon con un Staccato vigotesoy impo. po Frédéric Bert 49 UNIDAD 21 Notas nuevas Compas de tres por ocho puso puso pulse puso pulso _pulso puiso pile pulse El compés de ras por echo indica que nay tos pusos de corchea en cada compas, Como antes as diversas notas mentonen cenite si sureacién de valores; lo que ba ‘cambiado es el valor de las notas en relacién al puso. neoe eco 3 ESTUDIO N’3 Adaptado de un estudio Allegretto grazioso eo 2 de Giuseppe Gariboldi Pp crese. PIEZA DE AYLESFORD Animato G.F. Handel ‘Técnica de dedos 1, Curso aparezca ol sdel registro grave 2. Cuando als, del regier0 agudo le ‘9n un pasale cromaico («Pieza ds siguen o preceden notas que usen la ‘Ayesfor, compases 1 y2). debe mane derecha, se suelen ulizar las L ulizarse la digtacion que se ensefia en ataciones alternativas que se muestran ‘esta. unidad. En el registra agudo esta etlesta unidad. Los ejemplos, wentiicar ‘dgitacien cromatica se aplicara a fait {08 con a letra (8), s@ pueden encontrar (unidad 22) nla «Cancion de cazar de Schumann, CANCION DE CAZA UNIDAD 22 Acclaccatura Cambios de compas - Una accincsatuxe es una pequotia nota de A veces el comps cambia durante ol ‘domo con una barra que cruza su pica, _tanscurso da una pieza, Normaimente, Debe tocarse a tiempo y tan corta como sea cuandoesto sucwde, avelacidad del pulso s® posi ‘mantioneigualyes elpatron de puso ol que ‘carnba. El ejemplo esta tomago de «Himng a laNaturlezae, de Istvan Szevényi Ejercicio 1 ‘Adaptado de un estudio Allegretto de Withelm Popp 2 " — mp crexe &, mp —= sonore ~~" Escalas y arpegios ‘84 mayor, para tocar de memoria . i ‘Sol menor {forma arménica), para tocar de memoria e Arpaio de 8 mayor rpeaio de Sp may se Aepagie do Sot menor ere = “t= 52 HIMNO A LA NATURALEZA. fee de «24 piezas féciles para violin y Istvan Szelenyi (1904-1972) os Fie Ss poco a poco dim. he? id SS ©1958 by Eaitio Musics, Budapest Técnica de dedos 4.Cvando olla delegate grave aparece «2. Cuando esi ge episto agus apareco| ‘come mordente parasol se saa come mordente paral, debe usarsela ‘menudoladigtacin de ino lave 9a) Aigtacion de tino de si lamas la lave Hay un ejenpo en af compas 2 det 19) Hay un ejemplo en el comps 4 dl esto da Wile Popp. estudio do Wihelm Popo, MINUETO Moderat = —> mp cresc, UNIDAD 23 Notas nuevas ‘Compas de tres por dos puso puso. puto aio pila eres e oF j Gao Elcompas de res por dos indica que hay tues Blancas en cada compis. Como ‘ntaroiment, las distnizs figuras mantic ren gu valor en olacion unas con oka. Lo ‘que ha cambiado es ol valor de las figuras on relacién al pulge. ESTUDIO N’4 Adaptado de wn estudio de Giuseppe Gariboldi Andante >_> =— 3 ° crest, f 54 HORNPIPE (danza marinera) Con moto —_— Técnica de dedos 1. Lallave 7acorstiuye una akernaivapara 2. Ladigitacion que se da en esta unidad os Ia cigitacién del op Gel agisto grave. la unicaque se ullize noimaimente Lusomas imporianta de esta dgitacion ‘cuando aparece el fa dl registrograve sth enlos pasajes cromatcos; hay un fenunpasaje cromatco, Se ancuerira Un ‘ejemplo enel compas 7 dal «Andante» do fojemplo en el compas 7 del vAndante» do Diabet. Ciabell ANDANTE Andante cantabjle Antonio Diabelli DP EPFEssiv0, UNIDAD 24 Tresillos Silencios de varios compases +24 4 (fercompasy 22 8 4 @eompis) 3 2 3 4 Gercompas) Un tres puede ser define come «ies Cuando se necesita un silencio de varios nolas tocacas on el iampo de dos de igual _compases, stlo se usa uno; se sucle valor (por ejemplo, tres corcheas tocades _byjar una linea negra, con el ndmero de ‘val tampa de dos). El nimero 3 se coloca _compases completos que han de contarse core 9 debe de las aolas para mostrar el encima de ela. El ejemplo eet tomaco da ‘momentaneo cambio de valor Ja pieza Ge conciend deta pag. 58. z Ejercicio Escalas y arpegios Domayor, par tocar de memoria ‘Lamenor forma arménica), para tocar de memoria e Fe menor tlorma armorica).paratocat da ramon oe os ~ ° : 56 ARIA ‘Andante larghetto ieee P doice espressivo ===. — Musicalidad Las dos piezas de esa unidad enen inlonta crear estos caractoros y uiiza on expresivo, Es inponana conta que es Indicationes nterpretavasrelendas a eu parcular la orma do las races para incheacones inereetativas son un porto talante:El «Arias deHaendo sta sefala’ ‘Masaru contol dela dindmica. En al de panda pava oferty propia expresion ‘a como dol expressivoy el Minueto Ge “Arges rolas repeigas consituyen una Mozart come grazioso, A practcares, buena oportunicad para tocar tenulo y MINUETO, Psst Grazioso beet 87 PIEZAS DE CONCIERTO PARA LAS UNIDADES 17-24 MINUETO Y TRIO de «12 danzas alemanas» Lb van BEE EN am PETER WASTALL Allegretto 3 = _ = ey e+ See ee Se == ro to ae ~ — 1. es Coe eee — el =P a : © Copyright 1979 by Boosey & Hawkes Music Publishers Led. Da Capo al Fine LARGO de la «Sonatina» n° 3 G.. TELEMANN Largo (1681-1767) ©copyright 1975 by Boosey & Hawkes Music Pubisers Ltd ARIA de «Der Freischutz» («El cazador furtivor) CARL MARIA von WEBER (1786-1826) i Moderato art. PETER WASTALL ———— | P datce mp dolce = ©copyright 1979 by Boosey & Hawkes Music Publishers Led 59 ae eee eee earner er nner TT SUBURBAN SUND. ‘Tempo de blues muy lento KEITH RAMON COLE “~~ ee = ber libremente, estilo recitativo 34 poco rit. SEF FEST sees oss seTempo 1, Pp a bee 45 = SN ©conytight 1979 by Boosey & Hawkes Music Publishers Ltd 60 wee PN he Ue” Ete ON (lt CAROL de «Cinco bagatelas» GERALD FINZI (1901-1956) ——— Andantino semplice ee ee ‘anf cantahile ritard. a tempo lim. al fine —- i z __ 2 __ ©copyright 1945 by Hawkes & Son (London) Lid. pp niente 61 TABLA BASICA DE DIGITACION * = = = be he A of, fe uel gh Mi FA Fa SOL Ml e@ .e .e .6 -e °e fe fe % 8% 8% % % ° ° ° ° ao" 9 0 Oo 0 Oo 80 Qo 6 ? 7 fe} e o ° oO fe} oO 3 fe} O° oO oO ° ° O° ° o 8 96 nn) mir gabe ke == te = ar SOL# LA Sib SL 00 DOH RE > 29 ue ze | 2@ 88 7 6 88 8S SS 8g “3 ee ° eo o 0 e «© © e« © @ oo 8 os te ote o be + FA FAH stl SOL# LA Sb il 00 on REND Bo go go gO ce fe %e %e oe e @ eo e e 0 o Oo @ o 909 8 oOo 4 4 4 (0 operat , “Las laves 1a, 2a, 9a son dupicados de las laves 1, 2y3 (vorlas unidades 15 16 parala erica detaliads) COMPASES 1. Mira el compas 2, Busca en la columna de la izquierda para hallar el numero de pulsos de cada compas. 3. Busca en la fila que esta sobre el compés la figura que equivale a un pulso. Subdivisién binaria Subdivisién termaria Valor de cada pulso (figura) d d a d. PA ay Valor de cada pulso como 4 4 4 £ fraccién de redonda. z 4 8 4 3s i ens 2 2 & & & & a pulses por compas 8 fF 8 2 8 BR 4 pulsos por compas $ 4 4 R B B TERMINOS ITALIANOS AA tempo Vuclta a la velocidad normal Accelerando Graduslmente més répide. Adagio Lento, pausado Asitato Agitado. Alla marcia Al estilo de una marcha Allargande Alargando. Allegretto Un poco més lento que Allegro. Allegro Vivo, razonablemente répido ‘Andante A paso moderado. Andantino in poco andante ‘Animato Animaéo. Cantabile Al estilo de un cant. Crescendo (cresc.) Cae vermis fuerte, Da Capo (D. C. )al Fine Volver at pri cipio. para terminar en la palabra Fine Dal Segno Desde el signo. Deciso Firme, con decisin Diminuendo (lin. Cada vez més suave Dolce Duleemente. E,£aY. Espressivo (espress,) Con expresi6n, con senvimiento Forte (f) Fuerte Fortissimo (f) Muy fuerte Grazioso Con gracia Largo Lento y estitico, amplio. Larghetto Menos lento que Largo Legato Ligado Maestoso Majestuoso. Meno mosso Menos movido Mezzo forte (my) Moderaclamene fuer Mezzo piano (mp) Moderadamente suave. Moderato Tiempo moderadb Molto Mucho Moto Movimiento, Non troppo No demasiado, Pianissimo (pp) Moy suave. Piano (p) Suave. Pid mosso Mas movido, més répido. Presto Muy répido. Quasi Rallentando (rall.) Gradualmente més lente Ritenuto Retenido (més lento de golpe). Rubato Con flexibilidad. ‘Semplice Simple. Sempre Siempre. Sforzando (sf sf) Forzando, acentuado, Solenne Solemne. Sonare Sonoro, con sonido pleno, Sostenuto Sostenido, Spirito Bspiritu, vida, energia. “Tempo I Vuelta a la velocidad original Tranquillo Tranquilo. Vivace Vivo, répido, APRENDE Tu mejor ayuda MUNDIMUSICA S.L. :2 pi @PRENDE TOCANDO, un para iniciarte en la practica de viento-metal en castellano los cuadernos presitigio internacional 3 de viento-madera y suficiente para desarrollar 2 un nivel aproximado de 3° de idido en unidades que proporcio- 0 del aprendizaje. Hay ueden ser utlizadas para pora los avances mas siendo perfectamente ia existente en Espana. completa a la que troduccién ideal a los un instrumento de viento. ie de manuales APRENDE TOCANDO esia constituida APRENDE TOCANDO LA FLAUTA APRENDE TOCANDO EL CLARINETE APRENDE TOCANDO EL SAXOFON APRENDE TOCANDO EL OBOE APRENDE TOCANDO LA TROMPETA Y EL CORNETIN DE PISTONES ] APRENDE TOCANDO LA TROMPA APRENDE TOCANDO EL FAGOT APRENDE TOCANDO EL TROMBON Y EL BOMBARDINO il BB 488 iia | °

También podría gustarte