Está en la página 1de 1

2.

- Teorema de Pareto
Pareto enunci el principio basndose en el denominado conocimiento emprico. Estudi
que la gente en su sociedad se divida naturalmente entre los pocos de mucho y los
muchos de poco; se establecan as dos grupos de proporciones 80-20 tales que el
grupo minoritario, formado por un 20 % de poblacin, ostentaba el 80 % de algo y el grupo
mayoritario, formado por un 80 % de poblacin, el 20 % de ese mismo algo. En concreto,
Pareto estudi la propiedad de la tierra en Italia y lo que descubri fue que el 20% de los
propietarios posean el 80% de las tierras, mientras que el restante 20% de los terrenos
perteneca al 80% de la poblacin restante.
Estas cifras son arbitrarias; no son exactas y pueden variar. Su aplicacin reside en la
descripcin de un fenmeno y, como tal, es aproximada y adaptable a cada caso
particular.
El principio de Pareto se ha aplicado con xito a los mbitos de la poltica y la Economa.
Se describi cmo una poblacin en la que aproximadamente el 20 % ostentaba el 80 %
del poder poltico y la abundancia econmica, mientras que el otro 80 % de poblacin, lo
que Pareto denomin las masas, se reparta el 20 % restante de la riqueza y tena poca
influencia poltica. As sucede, en lneas generales, con el reparto de los bienes
naturales y la riqueza mundial.
El Principio de Pareto es una regla genrica, no una Ley, que se produce en reas y
temas muy diversos. Eso ha llevado a que mucha gente conozca que la relacin 80-20
existe, pero no a que la aplique para aumentar su productividad, ya que esta equivalencia
se reproduce en aspectos como priorizacin de tareas, direccin de equipos
o Comunicacin. En general, es una herramienta muy til para identificar las pocas
actividades que realmente te acercan a la consecucin de resultados frente a otras
muchas tareas que te alejan por dedicarles esfuerzos excesivos.
Se pueden encontrar muchos modos de enunciar el Principio de Pareto en funcin del
rea de conocimiento a la que se aplique, pero un modo genrico y simplificador sera
ste:
El 20% de las causas produce el 80% de los efectos

También podría gustarte