Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. LA NUTRICIN HETERTROFA.
Nutricin hetertrofa, necesita incorporar materia orgnica para
conseguir energa. Funciona con energa qumica.
Podemos obtener materia y energa del metabolismo de los nutrientes.
Cuando se realiza la respiracin celular, a partir de nutrientes y oxgeno,
se obtiene energa.
1.2.2. DIGESTIN.
Degradacin de los alimentos en molculas sencillas para ser absorbidas y
pasar al aparato circulatorio. Transforma el alimento en nutrientes.
- Mecnica:
degradacin
fsica.
Masticacin,
trituracin
y
fragmentacin del alimento. Se realiza en la boca.
- Qumica: se produce mediante enzimas digestivas. Transforman las
grandes molculas en otras ms sencillas. Hay tres tipos.
-intracelular: en el interior de las clulas. Propia de organismos
unicelulares o sencillos (porferos). Entra en la vacuola, los lisosomas
vierten contenido enzimtico, cuando termina pasa al citoplasma.
-extracelular: fuera de las clulas. Las enzimas vertidas al aparato
digestivo. A veces es necesaria una trituracin previa.
-mixta: dos etapas. Primero se segregan enzimas a una cavidad y
luego se completa la digestin en las clulas. Animales sencillos
(cnidarios).
1.2.3. ABSORCIN.
1.2.4. EGESTIN/DEFECACIN.
DIGESTIVOS
DE
2.1.5. MOLUSCOS.
2.1.8. EQUINODERMOS.
3.1.2. FARINGE.
3.1.3. ESFAGO.
3.1.4. ESTMAGO.
3.1.7. ANO.
5. LA DIGESTIN EN VERTEBRADOS.
5.1. DIGESTIN EN LA BOCA.
-
6. LA
ABSORCIN
VERTEBRADOS.
-
LA
EGESTIN
EN
6.3. EGESTIN.
Los restos no digeridos, transformados en heces fecales son expulsados
mediante la egestin.
Esfnter interno (involuntario) y externo (voluntario, control por un tiempo).