Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD

Como todos sabemos los valores estn presentes desde los inicios de la
humanidad, adems de que existen cosas valiosas como el bien, la verdad, la
belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo el criterio para darles valor ha
variado a travs de los tiempos. Donde los valores son cualidades que
benefician a todos por igual, ya que se dan en la medida en que se obtienen y
en la medida en que se dan. Entre los valores que ms se destacan
encontramos: La libertad, la honestidad, la responsabilidad, la igualdad, la
disciplina, la puntualidad, la lealtad, la humildad, el respeto, la tolerancia y el
dilogo; la solidaridad, la justicia, la equidad, la fidelidad, la prudencia, la
perseverancia, la integridad; aunque existe una diversidad no menos
importante, todos forman parte importante para regir las acciones de los
individuos dentro de la sociedad. Es importante que visualicemos
previamente el impacto de los valores en una sociedad basada en individuos
con valores que son la llave para una convivencia ms sana. El respeto entre
los individuos pareciera insuficiente para conseguir una harmona social.
Muchas personas nos preguntamos, que tan importantes son los valores en
nuestras vidas, porqu, y como conocerlos. Todos creemos que somos
personas buenas por el simple hecho de no hacerles dao a los dems pero
no nos damos cuenta que inconscientemente estamos incumpliendo con
nuestros valores al: no saludar con amabilidad, arrojar basura fuera de los
depsitos, conducir con exceso de velocidad, utilizar un lenguaje inadecuado
en todo momento, tener en desorden los objetos que estn encima de
nuestro escritorio o mesa de trabajo, ser impuntuales, interrumpir
frecuentemente en las conversaciones, no cuidar los buenos modales al
comer, caminar atropelladamente para tener un mejor lugar. Todas estas
acciones influyen en los valores inculcados.

Descriptores: Sociedad, Valores y Humanidad

También podría gustarte