Está en la página 1de 3

http://www.culturaemedellin.gov.co/clusters/clusters.

html

Los cluster se denominan como concentraciones geográficas de empresas e instituciones


interconectadas que actúan en un determinado campo. la creación de riqueza en los cluster
está por encima del promedio regional y tienden a exportar un alto porcentaje de su producción.

Pueden incluir desde una región o ciudad, hasta una red de países vecinos. Agrupan a una
amplia gama de industrias y otras entidades relacionadas que son importantes para competir.
Incluyen, por ejemplo, a proveedores de insumos críticos (como componentes, maquinaria y
servicios), y a proveedores de infraestructura especializada.

Con frecuencia, también se extienden hasta canales y clientes y lateralmente hasta fabricantes
de productos complementarios y empresas que operan en industrias relacionadas por sus
habilidades, tecnologías o insumos comunes. Muchos clusters también incluyen organismos
gubernamentales y otras instituciones como universidades, agencias encargadas de fijar
normas, centros de estudio, proveedores de capacitación y asociaciones de comercio que
proveen entrenamiento, educación, información, investigación y apoyo técnico".

FUENTE: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

LA IMPORTANCIA DE LOS CLUSTERS

El cluster se constituye en una poderosa herramienta que permite conocer el apoyo que
requiere el sistema de valor y muestra una orientación, un norte y los énfasis que se deben dar
dentro de la actividad empresarial. Este instrumento induce a la especialización aprovechando
las señales del mercado y las posibilidades que existen en el comercio mundial. La
organización empresarial por cluster se convierte en motor de ventajas competitivas por las
siguientes características:

- Los cluster ayudan a regionalizar la política industrial y tecnológica del país en función de las
potencialidades de cada región. Al estar organizados alrededor de clientes y usos finales,
enfocan mejor las necesidades de los consumidores, que son el eje de la ventaja competitiva.

- Crean mercados más eficientes y menores costos transaccionales (e.g., costos de búsqueda)
para todos los jugadores del cluster y por ello dinamizan la productividad.

- Robustecen el portafolio exportador y lo hace menos vulnerable a la comoditización y por


ende a los bajos precios.

- Son centros de innovación, por la extrema rivalidad que se da en algunas áreas,


simultáneamente con la cooperación fluída que se da en otras.

-Permiten entender y orientar la política de fortalecimiento y creación de empresas en tanto los


apoyos responden a necesidades específicas del mercado.

Permiten identificar nuevos espacios para la creación de empresas y nuevas oportunidades de


empleo.

- Ayudan a entender la especialización de los municipios en el contexto del desarrollo territorial.

- Pueden orientar aspectos de industrialización rural y contribuir a consolidar ejes


geoeconómicos.
CLUSTER ENTIDAD GERENTE DEL REFERENCIA
CLUSTER
CLUSTER DE LA INEXMODA http://www.culturaemedellin.gov.co/clusters/clusters/cluster_co
CONFECCIÓN nfeccion/gerente.html
CLUSTER DE LA CECIF http://www.culturaemedellin.gov.co/clusters/clusters/cluster_sal
SERVICIOS MÉDICOS Y ud/gerente.html
DE LA SALUD SALUD
CLUSTER DE ACOPI http://www.culturaemedellin.gov.co/clusters/clusters/cluster_for
PRODUCTOS estales/gerente.html
FORESTALES
CLSUTER DE ALIMENTOS CIAL http://www.culturaemedellin.gov.co/clusters/clusters/cluster_ali
mentos/gerente.html
CLUSTER DE LA CAMACOL http://www.culturaemedellin.gov.co/clusters/clusters/cluster_co
CONSTRUCCIÓN nstruccion/gerente.html
CLUSTER DE ENERGÍA Y EEPP / CIDET HTTP://WWW.CULTURAEMEDELLIN.GOV.CO/CLUSTERS/
SERVICIOS PÚBLICOS CLUSTERS/CLUSTER_ENERGIA/GERENTE.HTML
CLSUTER DEL INTERSOFTWARE HTTP://WWW.CULTURAEMEDELLIN.GOV.CO/CLUSTERS/
SOFTWARE CLUSTERS/CLUSTER_SOFTWARE/GERENTE.HTML
CLUSTER TURISMO DE COTELCO http://www.culturaemedellin.gov.co/clusters/clusters/cluster_tur
EVENTOS Y NEGOCIOS ismo/gerente.html

HTTP://ECONPAPERS.REPEC.ORG/PAPER/COL001038/001515.HTM

HTTP://WWW.TLC.GOV.CO/VBECONTENT/NEWSDETAIL.ASP?ID=870&IDCOMPANY=1

Dirección de Productividad y Competitividad


Listado de convenios
En la página de la Red Colombia Compite se encuentra toda la información relacionada con los Convenios de
Competitividad Exportadora. El siguiente cuadro lleva a el espacio específico para cada Convenio

1. Convenio de Competitividad de la Cadena de Artefactos Domésticos


2. Convenio de Competitividad de la Cadena de Autopartes - Automotor
3. Convenio de Competitividad de la Cadena Carnica
4. Convenio de Competitividad de la Cadena Cuero - Manufacturas de cuero - Calzado
5. Convenio de Competitividad Cluster de la Cultura Vallenata
6. Convenio de Competitividad de la Cadena de Electrónica Profesional
7. Convenio de Competitividad de la Cadena Pulpa - Papel- Industria Gráfica y Conexas
8. Convenio de Competitividad de la Cadena de Consultoría, Ingeniería y Construcción
9. Convenio de Competitividad de la Cadena de Forestal - Madera Muebles y Artículos de Madera

10. Convenio de Competitividad de la Cadena de Metalmecánica


11. Convenio de Competitividad Exportadora de la Cadena Petroquímica
12. Convenio de Competitividad Exportadora de la Cadena de Productos Cosméticos y Aseo
13. Convenio de Competitividad Exportadora de la Cadena de Servicios Especializados de Salud
14. Convenio de Competitividad Exportadora de la Cadena de Software y Servicios Asociados

Ultima Actualización : 11/25/2006 10:34:10 AM

También podría gustarte