Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
APRENDEMOS A VIVIR EN
DEMOCRACIA
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1.-rea: Personal Social
1.2.- Institucin Educativa: IE Jorge
Chvez
1.3.- Profesora: Mayra Cuba Solis
1.4.- Grado y seccin: 3 C
1.5.- Fecha: 16-10-14
COMPETENCIA
CAPACIDAD
Convive
de
manera
democrtica
y
delibera
sobre
asuntos pblicos,
a
partir
de
argumentos
razonados,
que
estimulen
la
formulacin
de
una posicin en
pro
del
bien
comn.
Explica y aplica
principios,
conceptos
e
informacin
vinculados a la
institucionalidad,
a la democracia
y
a
la
ciudadana.
INDICADOR DE
LOGRO
Reconoce
el
significado del
valor
de la
democracia
mediante las
elecciones del
aula.
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIN
Hoja de aplicacin.
Hoja de evaluacin.
Lista de cotejo.
ACTITUD:
Expresa sus opiniones respetando la integridad de las otras personas en la vida
II.-DESARROLLO DE LA SESIN:
PROCESOS
DIDCTICOS
SECUENCIA METODOLGICA
RECURSOS
Y
MATERIALES
TEM
POR
ALIZ
ACI
N
INDICADOR
ES
DE
EVALUACI
N
Inicio:
Nos saludamos respectivamente.
Recordamos nuestras normas de convivencia.
Se les muestra a los estudiantes un cuadro con
el cual trabajaremos las normas del aula antes
de
realizar
las
diversas
actividades
programadas, se procede a la explicacin y se
les hace referencia cual es el significado de
cada imagen, as mismo se les recuerda que se
otorgar 1 punto al equipo que cumpla las
normas que se manifiestan en el cuadro de
comportamiento.
Se les indica que numero de grupo les
MOTIVACIN
GRUP
O
Voz.
Listado de
normas de
convivencia.
5
min
Numero para
las carpetas.
Muestra
seriedad.
Cuadro de
normas.
1
2
Muestra
expectativa
3
4
corresponde a cada mesa.
La docente da la bienvenida a los estudiantes.
Se les dice pide a los estudiantes que se
agrupen.
La docente comienza con una dinmica les dir
a sus estudiantes, que hoy elegir a un
Dinmica.
nfora
Hojas
colores.
de
Limpiatipo
ACTIVACIN
DE LOS
SABERES
PREVIOS
20
min
Lluvia
ideas.
de
Imgenes.
El docente invita a responder las preguntas y a
explicarlas a travs de imgenes. Se aclara,
corrige, amplia, enfatiza lo explicado por los
estudiantes.
Voz.
Tizas
colores.
Cuento
Qu es la democracia? Y porque es
importante?
Proceso:
La maestra inicia la sesin diciendo lo
siguiente:
CONSTRUCCIN
DEL
10
min
Participa.
10
min
Participa
ordenadam
ente.
de
Muestra
inters en
clase.
Pizarra
Cartel
tema.
Responde a
las
interrogant
es.
del
Cuadro de
significados.
Cuaderno.
15
min
Realiza un
mapa
conceptual
en su
cuaderno
lo
CONOCIMIENTO
requerido
en clase.
Tizas
colores
de
Pizarra.
CONSOLIDACIN
DEL
CONOCIMIENTO
Ficha
de 10
min
aplicacin
Final:
La maestra entrega una ficha de evaluacin
para contrastar lo aprendido:
EVALUACIN
Ficha
de 10
Evaluacin. min
Responde a
las
interrogant
es.
ANEXO 2
Meta cognicin:
La maestra entrega una ficha de para contrastar
lo aprendido actitudinalmente.
ANEXO 3
Ficha
de 5
metacognici min
n.
Extensin:
La maestra solicita a los alumnos que en casa
realicen las actividades de extensin
manifestadas.
ANEXO 4
Ficha
de 5
extensin.
min