Objetivos:
1. Comprender la importancia de la respuesta inmune primaria y secundaria.
2. Diferenciar las inmunoglobulinas que participan en la respuesta inmune primaria
y secundaria.
3. Comprender los elementos de la inmunidad que participan para que se de el
cambio isotpicoIgM a IgG.
4. Comprender la memoria inmunolgica.
Introduccin:
La respuesta inmune primaria y secundaria, hacia los agentes infectivos, se puede
evaluar por mtodos de laboratorio, lo cual tiene una aplicacin muy importante en el
diagnstico clnico de las enfermedades infecciosas. A continuacin se presentan
cuatro situaciones clnicas, las que solicitamos que discuta a profundidad con el
docente, analizando todos los elementos (clulas y molculas) que participan en la
generacin de la respuesta inmune primaria y secundaria.
Caso 1:
Madre de 16 aos de edad que recuerda haber tenido un exantema durante el primer
trimestre del embarazo. El recin nacido de
sexo femenino, presenta una
comunicacin interventricular e interauricular y el cardilogo solicita evaluacin
oftalmolgica. La nia tiene anoftalmia en el lado izquierdo y una microcrnea y una
esclerocrnea en el lado derecho.
Exmenes de laboratorio:
se
debe
determinar
para
evaluar
la
Lecturas obligatorias:
Inmunologa. David Male et. Al. Captulos 1,2, y 3 (ya tratados en clase)
Enfermedades Infecciosas. Krugman- Katz-Gershon-Wilfert, 8a edicin. Capitulo
24.