ESPAOLA
En el texto de Steve Stern, Los pueblos indgenas del Per y el desafi de la
conquista espaola, el autor trata de explicar cmo la conquista transformo a
los pueblos andinos, asimismo habla de las estrategias que utilizaron los
conquistadores europeos para poder controlar a la poblacin andina Los
conquistadores fundaron una serie de ciudades importantes como puntos de
lanza para su control y su expansin sobre sus hinterlands respectivos. 1
El lugar principal que tomara el autor para desarrollar su obra es la regin de
Huamanga (hoy el actual Ayacucho), para comenzar con su libro menciona una
breve descripcin del espacio geogrfico de dicho lugar ya que debido a sus
condiciones y su ubicacin espacia, Huamanga permiti que las poblaciones
indgenas se asentaran y pudieran llevar acabo sus actividades como la
agricultura. Asimismo Huamanga tiene su importancia en su minera, que fue
importante para sostener el virreinato del Per.
Por otra parte, Stern habla de las caractersticas econmicas que tenan esas
comunidades de indios y menciona una autonoma econmica que se basa
en la creacin de archipilagos de productos dispersos que explotaban zonas
ecolgicas complementarias.2
Del mismo modo se menciona la forma en la que estaba estructurada la
sociedad de esos pueblos andinos; se menciona el ayllu el cual es una unidad
de parentesco bsica de su estructura social, esta unidad social permita
matrimonios exogmicos estratgicos que podan crear nuevos grupos. 3
Stern, Steve J., Los pueblos indgenas del Per y el desafi de la conquista espaola, Madrid,
Alianza Editorial (Alianza Amrica 9), 1982. 360 pp.
_______________________
1. Stern, Steve J., Los pueblos indgenas del Per y el desafi de la conquista espaola,
Madrid, 1982. pg. 15
2. Ibdem., pg. 26
3. Ibdem., pg. 28
4.