Itinerario: Charcas de Tejina, Embalse de Valle Molina, Campo del Golf de San Miguel,
Charca de Los Bonis, Charcas de Armeñime, Charcas de Guia de Isora, Charcas de Erjos y
Charcas de Los Silos.
Nota: Las salidas están sujetas a cambios e imprevistos originados por las inclemencias
meteorológicas o disponibilidad de plazas aéreas.
Tour leader: Jean Guy Le Roix (Educador ambiental y guía de ecoturismo, especialista en
flora y fauna de las islas Canarias) (Idiomas inglés, español y frances).
En la isla de Tenerife podemos encontrar una gran diversidad de zonas húmedas según sus
condiciones. En su mayoría, éstas son de origen artificial pero presentan un gran interés
para un importante número de aves migratorias que usan las islas como lugar de descanso
en su largo viaje hacia África, o como área de invernada donde refugiarse del frío del norte
de Europa. Pueden ser clasificadas de la siguiente manera:
Presas: las presas de nuestros barrancos son lugares de alto interés, tanto para la avifauna
migratoria como para la nidificante. Allí se han llegado ha establecer colonias nidificantes de
gallineta común (Gallinula chloropus), focha común (Fulica atra), chorlitejo chico (Charadrius
dubius) y cigüeñuela común (Himantopus himantopus), siendo especialmente interesante de
estos enclaves las colas de las presas.
Embalses: aunque no son de los ambientes más interesantes, debido a que carecen de
vegetación en las orillas y a que, en su mayoría, están recubiertos por plásticos
impermeabilizantes, durante los inviernos suelen ser buenos lugares para observar patos y
algunos limícolas.
Especies objetivo:
⇒ Sombrero o gorra.
⇒ Camisetas de algodón manga corta.
⇒ Foro polar manga larga.
⇒ Pantalón de campo largo.
⇒ Calcetines traspirables.
⇒ Botas de media montaña.
⇒ Reposa-cuello hinchable.
⇒ Braga o pañuelo para el cuello.
⇒ Gafas de sol.
⇒ Protector solar.
⇒ Prismáticos (se recomienda 8 X 32 o 10 x 42)
⇒ Cámara de fotos.
⇒ Mochila de mano de alrededor de 12 litros.
Número máximo de clientes: Siete. El número mínimo de personas para realizar el tours
es de cuatro clientes.
El precio incluye:
Para poder reservar plaza en alguna de las salidas es necesario escribir al siguiente mail
info@birdingcanarias.com, adjuntando DNI o pasaporte escaneado. Tras recibir la aceptación
y disponibilidad de plaza, por escrito, se debe ingresar el 100% del valor del servicio, antes
de 5 días del inicio del servicio (martes 23 de marzo de 2010).
La suspensión del servicio por parte del cliente se comunicara lo antes posible tanto por
email a info@birdingcanarias.com, como por teléfono al 606 157 296. La suspensión del
servicio por motivos ajenos al organizador no supondrá la devolución de costes alguno.
Mail: info@birdingcanarias.com