Está en la página 1de 36
COMPOSICION CARNE DE NUTRICIONAL DE LAS CAPRING DISTINTAS CARNES Y SUS ELABORADOS (cantidades por 100 g) | Porcion comestible Energia tkealy Proteinas (¢ ! Grasa total © Colesteral (mg) Agua @ E Minerales promedio ( a x De ptrosespanocs oe coneemeuor acminnics, OT A BASE 2.100 107 llos productos més ricos en colesterol. Por el contrario, | los que se encuentran los é 3, controlan los niveles de c cos, son beneficiosos. En cc de cerdo presenta mas gra cordero, La cantidad de grasa de directa con su contenido pr categoria comercial de la ca rales, una carne magra puec ee ie a nuestro cuerpo, Todas ellas 2 lo Se @ Insaturados. Los saturadc 2 x Sa Seer Sele ea buey oe 2 denominado «colesterol m 2 eo. eae be ot 6 Po fe se a5 el 10 % del total de calorias Son e.g oo eS ae a ESS cae ee eo debe controlarse la ingesta CARNE DE Rete Cee ee BE de cerdo), de carnes grasas BOVINO és g& 28 & §8 8E $8 9. g Conejo Chuletas Gallina Costillas Higado Lengua Abe Ge, 106! 193. 45\) G7 Solomillo Perdiz Pichon Pintada 3 Pollo mientras que una més gras: B Bs Ho i peste : ; s a 8 3 Pollo Chigado) Me G2 ps7 300 Los valores nutritivas:d CARNE DE i Bo $e aN Le : sonnei coccién, principalmente la: 2. &3 & PORCINO 68 8& £5 ie a Muy sensibles al calor. De | : ae Race = oe aS empleada influye definitivar Seo. Siguheas: oe por ejemplo, en los asados, Cost ELABORADOS Sf $3 3. 8 8. So SE pierden menos nutrientes q Lomo cARNicos 28 Ge 23 & $8 SE Fs que estos Ultimos los pasar Modificacién parece similar. truyen cuando se guisan los en el agua de cocciéno en k si después no se utilizan. Vistas sus bondades y deberiamos tomar para se pre que sea magra, se rec Pies y manos 26 Jamén de York Jamén ibérico 16 LA cOCINA DE La CARNE nuestro cuerpo. Toda: e insaturados. Los saturado: directos del denominado «colesterol malo», y nunca deberian sobrepasar % del total de calorias consumidas diariamente. Por tanto. \trolarse la ingesta d grasas, de embutidos y as combinan acide pons debe ¢ mo la manteca de cerdo), de carn Pojc s saturadas y, por lo dos grasos insatura: los que se encuentran los dcidos oleicos y el conocido omeg 3, controlan los niveles de col colesterol, Por el cc erol en sangre y, aunque calari- de la creenci insaturadas qu cos, son benefici opular, la carne Jo pre! uno y cordero. La cantidad de grasa de una pieza t esta en relacion irecta con su contenido proteico. No tiene nada que ver con la i rcial de la magra pi mientras que una mas ne ni con su precio. En lineas gene de tener hi % de pre a nas, rasa, en torno al 15 Los valores nutritivos de la carne se modifican durante la i6n, principalmente las vitaminas hidrosol De t bles, que son s maneras, la técnica culin y sensibles al ca mpleada influye definitivam por ejemplo, en los asados, fritu dificaciones. Asi y cocciones a la parrilla se erden menos nutrientes que en los est jue estos Ultirr los y cocidos, aun: sas, por lo que la nerales no se des: perderse lesprenden las carnes jos los pasan a lo ‘ece similar. En cambio, lo ‘acion cuan’ guisan los aliment. pero si pues 1el agua de coccidn o en los jugos si después no se utilizan Vistas sus bondades y peligros, équé cantidad de carne iamos tomar para seguir una dieta equilibrada? Siem Dre que sea magra, se recomiendan unas 3 0 4 raciones de jue Jad Embutidos, carnes grasas y despajas se deken ingerir slo de forma ocasianal. &n cambio, las cary para ws dieta vari a 5 comidas dia’ pos (véa ves magras san imprescindibles va alimentacién equililrada. ambio, la nir sdlo de fe se deben, onsiderar para s! tan disfrutar jada y equilibrada, realizar ejercic Jai ser ) fisico, el hace incluir en ellas alimentos de todos los grt RACIONES RECOMENDADAS DE ALIMENTOS CONSUMO DIARIO: %# Pan, cereales patatas: Lech x Ve % Frutas: % Aceite de oli % Agua: c CONSUMO SEMANA! % Pesc * Carne * Huevos: d %* Legum! x Frutos luras y hortalizas: al men: ‘uno, cereales integrales, iones diarias. a4 yogur de 2 iones diarias. al menos 3 raciones diarias. de 3 a 6 raciones diari Je 4 a 8 raciones rias. nariscos: de 3 a4 magras: de 3a 4 raci aciones por sem: jones por semana. 3a 4 raciones 2 semana. lores 4 racion secos: de 3 a 7 racion CONSUMO OCASIONAL: * Bebida’ %* Carnes a, mant bolleria, caramelos, pasteles. s refrescantes, helados. ‘asas, embutidos. arr 9s 2 raciones diarias. ana 1es grasas y los embutidos rma ocasional. Pero hay ott guir guir una

También podría gustarte