Está en la página 1de 1

Boletn de prensa N 0003 / 9 enero de 2009

Camu El Amparo ESE Salud Sin


MINPROTECCIN AVALA FUSIN ADMINISTRATIVA
Con la conviccin de que en Montera slo debe operar una Empresa Social
del Estado encargada de la prestacin del servicio del primer nivel de
salud, el Viceministerio de la Proteccin Social har parte de una comisin
tripartita junto a la Gobernacin de Crdoba y la Alcalda de Montera,
para definir en qu trminos debe llevarse a cabo la fusin administrativa
de la ESE Salud Sin(Gobernacin) y del Camu El Amparo (Alcalda).
As lo dio a conocer el viceministro de la Proteccin Social, Carlos Ignacio
Cuervo, quien por orden directa del presidente de la Repblica, lvaro
Uribe Vlez, sostuvo este viernes una reunin con el Alcalde de Montera,
Marcos Daniel Pineda Garca y con la gobernadora de Crdoba, Marta
Senz Correa.
Reiteramos la conviccin del Gobierno Nacional en cuanto a que debe
existir solamente una empresa social del estado del primer nivel de
atencin que atienda a la poblacin de Montera. Por eso la necesidad que
exista este acuerdo para que ambas entidades inicien un proceso de
unificacin, gracias al cual los usuarios podrn encontrar respuesta en
una sola institucin, sin tener que desplazarse entre los ms de 40 centros
de salud que existen en la ciudad, dijo el Viceministro Para esto
contamos con la mejor disposicin tanto de la seora Gobernadora como
del Alcalde, agreg.
Segn lo manifestado por el funcionario, dicha comisin se encargar de
adelantar los estudios tcnicos y financieros pertinentes para orientar el
camino que debe seguir el proceso de fusin administrativa, para que el
manejo del la red del primer nivel de atencin quede en manos del
Municipio, tal y como lo establece la Constitucin y la Ley.
Todo esto se hace es pensando en el usuario, para que tenga una
respuesta hospitalaria oportuna. Con base en el estudio esperamos que a
la vuelta de dos meses, mximo tres, tengamos claramente definidos los
recursos, que nos dirn cual es el camino a seguir, seal el Viceministro,
quien finalmente destac la labor hecha por la Alcalda en los ltimos seis
meses, con la depuracin en ms del 70% de la base de datos del Rgimen
Subsidiado, lo que permiti el ingreso al Municipio de ms de 7 mil
millones de pesos que se encontraban represados en el Fosyga.

Calle 27 N 3-16.

Montera, Crdoba.

Tel: 7820202 7827252

www.monteria.gov.co

También podría gustarte