Está en la página 1de 4

EL AMARGO DESPERTAR

DE OCCIDENTE

Working Paper 8 de agosto de 2015


EL AMARGO DESPERTAR
DE OCCIDENTE

1. El estallido y la evolución de la crisis financiera han


supuesto el despertar de Europa y Estados Unidos
frente a una terrible realidad. Más allá de las
valoraciones económicas en sentido estricto, lo
sucedido durante estos años nos está colocando a
europeos y norteamericanos ante una realidad que
nos hemos resistido a creer. Y que ahora no tenemos
más remedio que reconocer. La realidad de que
Occidente, para nuestra desgracia, no es -al menos en
este momento- una civilización democrática.

2. En los países en los que todavía no hace muchas


décadas hemos vivido dictaduras tendemos a
confundir los conceptos de liberalismo y democracia.
Es innegable que Europa y Estados Unidos son
sociedades liberales, en las que las libertades de
expresión, reunión, asociación, ... han alcanzado
niveles elevados y constituyen un activo ético y social
que nuestros ciudadanos valoran
extraordinariamente.

3. Tradicionalmente, hemos identificado sociedad liberal


y sociedad democrática. Hemos dado por supuesto
que libertades de expresión, asociación, ... estaban
íntimamente ligadas al concepto de sociedad
democrática. Que sólo podían producirse en una
sociedad democrática.

4. Sin embargo, conceptualmente es evidente que esto


no es así. Democracia implica el gobierno del pueblo o,
si se prefiere, siguiendo a Abraham Lincoln, el
gobierno "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo".

5. Y aquí radica lo terrible del despertar de Occidente. El


hecho de hasta qué punto ha quedado ahora
evidenciado que las políticas públicas de nuestros

2
EL AMARGO DESPERTAR
DE OCCIDENTE

países no responden al interés "del pueblo" sino a


intereses oligárquicos.

6. Conocemos también por qué es esto posible. Las


elecciones, los partidos políticos, los parlamentos, son
los instrumentos básicos destinados a asegurar que el
gobierno queda sometido a los intereses generales. Y
si esto no sucede así, ello se debe a mecanismos
concretos y conocidos. Fundamentalmente, el control
oligárquico del sistema financiero y el control
oligárquico de los medios de comunicación. Es este
control el que hace posible que sociedades "liberales"
hayan dejado de ser democráticas. El que hace posible
que las élites oligárquicas controlen eficazmente
nuestras sociedades y nuestros gobiernos sin
necesidad de dictaduras formales, sin necesidad de
suprimir las elecciones, los parlamentos o las
libertades de expresión y asociación.

7. A través del sistema financiero y los medios de


comunicación, las élites oligárquicas occidentales
controlan la opinión pública, los partidos políticos y los
responsables públicos. Y aseguran que, en último
término, la clase política y las sociedades occidentales
actúan y evolucionan de acuerdo con los intereses de
la oligarquía.

8. Es este control oligárquico el que explica el estallido


de la crisis, las absurdas políticas en teoría
desarrolladas para hacer frente a la misma, el
sometimiento de la industria y la economía real a los
intereses del sector financiero y, en último término, el
que Occidente esté progresivamente destruyendo su
capacidad de desarrollo económico y progreso social.

9. El gran desastre de Europa y Estados Unidos no es


tener graves problemas sociales y económicos. Es su
incapacidad de hacer frente a los mismos. Partidos
3
EL AMARGO DESPERTAR
DE OCCIDENTE

políticos que se autodefinen como de izquierda,


derecha y centro son incapaces ni siquiera de
atreverse a analizar los grandes problemas de fondo.
Sin un cuestionamiento de lo que sucede en medios
de comunicación y en el poder financiero es imposible
recuperar la democracia europea y occidental. Vamos
hacia un desastre financiero, económico y social. Y
nuestros partidos y responsables políticos son
incapaces de hacer algo distinto de lo que les marcan
desde medios de comunicación y poder financiero.

10. Nuestras sociedades son cada vez más "liberales" y


son, a la vez, cada vez menos democráticas. Y ello nos
conduce a un desastre económico, social y quizás
también a un conflicto bélico mundial.

As a Working Paper, it does not reflect any institutional position or opinion neither of EKAI Center, nor of
its sponsors or supporting entities.
EKAI Center seeks to do business with companies or governments covered in its reports. Readers should be
aware that we may have a conflict of interest that could affect the objectivity of this report. Investors
should consider this report as only a single factor in making their investment decision.

GARAIA INNOVATION CENTER, GOIRU 1A MONDRAGON


TEL: 943250104 LEKEITIO 675701785 DURANGO 688819520
E-MAIL: info@ekaicenter.eu
www.ekaicenter.eu scribd.com/EKAICenter

También podría gustarte