ART NOVEAU
BARROCO
LA VALLA:
En el ao 1953, la Revolucin Cubana hace noticia en el mundo,
artsticamente surge La Valla, que utilizaba como soporte a un
afiche de grandes dimensiones, cuya labor era informar sobre el
acontecer cultural y poltico, que no estaba exento de un humor
satrico contra el imperialismo de Estados Unidos.
VALLAS Y BRIGADAS:
El arte de brigada intervena un espacio urbano con grandes pinturas
de colores fuertes, dibujos rpidos. Con la llegada en 1970 de un
gobierno socialista, este tipo de arte se vuelve ms exaltado, reflejo
de los acontecimientos de la poca.
POP ART: Como una consecuencia lgica del Op-Art, aparece el PopArt, movimiento artstico, aparecido en la dcada de los sesenta,
utiliza formas y motivos de la vida cotidiana.
EXPRESIONISMO ALEMN:
1920, aparece como un movimiento artstico social, que enfatiza los
valores morales pisoteados de Alemania. En la mayora de los casos,
se trabajaba en blanco y negro con tcnica de grabado. Principales
exponentes: Kokoschka, Otto Dix.
SURREALISMO:
Es un movimiento literario y artstico que intenta sobrepasar la
realidad, impulsando lo imaginario o irracional. Andr Breton, en
1924, fue el autor del primer manifiesto surrealista. Otros escritores
fueron: Rimbaud, Aragn, Eluard, Artaud, Diego, Garca Lorca,
Neruda, Alberti, etc. En la pintura destacaron: Arp, Ernst, Duchamp,
Magritte, Dal, etc.