Está en la página 1de 21
lwww.iberi PC DE Agata $1740 México $9. CURSO VISUAL ey, le ypRAcTico [il C MANTENIMIENTO Y REPARACION Monmores CRT , EN ESTE FASCICULO CONOCEREMOS LAS CARACTERISTICAS Y LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN MONITORES CRT, Y VEREMOS EN DETALLE EL DESPIECE COMPLETO DE UN MONITOR. En esta clase veremos... En a entrega anterior pudimos ver en detalle cada una de as caracte risticas que corresponden tanto alos discos duros como alas unidades SSD, analizarnos las cistintas interfaces de estos dispostivos y com- prendimos el funcionamiento de su estructura lgica. Posteriormente, revisamos la informacién que es posible encontrar en la etiqueta de Un disco duro y conocimas en detalle los dversos procedimientos que pueden ayudarnos a enfrentar los problemas que podemos encontrar al diagnosticar los discos duros instaiados en una computadora, En esta ocasiGn, podremas conocer el funcionamiento externo e interno de un monitor CRT, porque aunque ya no los encontraremos en el mercado, es comin verlos funcionando en casas y oficinas. Por esta razén, nos daremos a la tarea de describir en detalle la forma en que podemos realizar un despiece completo y, luego, diagnosticar y reparar posibles fall. »> Técnico PC | 11 | 3 04 Cova Fusco im soevon CRT 10 EL neice % Desrece 0 Uw mcr, 20 FALLAS TRICAS en MonToRES 4 | 11 | Técnica PE Como funciona un monitor CRT BIEN LOS Mot ERCADO, PERO Los monitores CRT deben su nombre @ ‘su componente princgal: el tubo de ra yos catédicos. La mayorla de sus com. onentes son muy similares alos de un televisor comin, 2 excepcidn del tubo en si, que tiene una mayor definicion; y al formato de la entrada de la sefial de video, que proviene de la placa ho: ‘ménima instalada en la computadora, Placa principal, En esta imagen apreciamos la placa principal de un monitor CRT al descubierto, FUNCIONAMIENTO Hagamos, entonces, un recorrido des de que la placa de video genera Ia se fial hasta que esta es mostrada en la pantalla del monitor, para comprender su funcionamient. Una vez procesada la informacion, la placa de video produce una seftal de salida que llega al monitor mediante su cable de conexidn de video, con un co rector denominado DB-15 HD, ya que posee 15 pines que transportan dicha sefial de video hacia la placa principal del monitor. Vale aclarar que la placa de video puede no contar con salida DB-15, tambien conocida como VGA, pero existen adaptadores para conver- tir esta salida, sea DVI o DB-15. Como ppodemos apreciar en la segunda ima- en, por el conector en cuestidn viajan las sefales de las tres colores principa les tojo, verde y azul, asi como también las de sincronizacion, y barido vertical y horizontal, por pines separados. EN SU INTERIOR, UN Monon CRT es muy SIMILAR A UN TELEVISOR, EXCEPTO POR EL TUBO DE MAYOR DEFINICION Y EL FORMATO DE LA ENTRADA DE VIDEO, La mayoria de las veces, si notamos distorsién 0 falta de alguna de los colores, puede deberse 3 cortes en ‘el cable de datos del monitor, ya que este se encuentra expuesto permanen- ‘temente a tirones y torceduras, sobre todo, en el extremo més cercano al monitor. Por eso, ante alguna de es- tas falas, podriamos hacer una répida verificacién de la continuidad de cada uno de los pines, usando un simple tes- ter, Esta tarea, en ocasiones, noes tan sencila, dado que en algunos morito res el cable de datos ingresa dentro de la carcasa y est soldado a la placa, fen vez de tener un conectar interno, HI Técnica PC | 11 | 5 ee Monitor. En esta imagen podemos apreciar una vista tresera del interior de un monitor, donde se identifican con claridad todos ‘sus Componentes. La medicién se nace sobre la diagonal. Por to tanto, un mo stor de 15 pugades tene una agonal de 38,1 cm. Los va lores més comunes de pantala son 15,17, 19 y 21 pulgadas siempre en formato 4:3, es decie que por cada 4 prsles de ancho, hay 3 de alto. De estos valores se obtiene la resohcin de las pantalas Por ejemplo, en monitors de 15 pub aedas la més comin es 800 x 600. Cada piel consta de tes puntos, une para cada color (rojo, verde y azul, Y la distancia entre eos se conace como dotpitch (et actuaiad, elm imo exigile @s de 0,28 mm. Esta es | la escala en la que se-mido la ritder | Vamos a detenernos por un instante Para continue una vez que la seal de un manior: a menor valor de dot | ates de continar con el recorrido de video ingresa en el monitor, es pitch, mayor es lanier | eta informacion que legs al monitor, procesada por un integrado que se [para aclrar ave, on caso de ue este encarga de contclarajstes com br no encienda, puede haber una fala en lo, color y contrast. Luego, la seal Be fete ee cineecins a ee eevicen ea cls asl nents, [cera imagen, observamos, del lado para pasar al tubo de rayos eatéeleos derecho, el conector donde se coloca en si, donde se efectiian los barridos el cable de alimentacién, detrés del horizontal y vertical. Estos, mediante cual se aprecia fa fuente, Esta es del campos magnéticos, rastrean lo pan tipo conmutada fen la mayora de ios tala en forma secuencal para ubicar casos), ¥ no resulta demasiado com- cada color en cada piel plicado realizar un andliis superficial a en busca de posiies problemas. De ALGUNAS a todos modos, en las préximas pag ACLARACIONES fas analizaremnos mas_en detalle su. Los montores, al igual que los elev Monitor CRT, funcionamiento y las metdlciones que sores, tienen un tamafa de pantala Un tipioo monitor CRT. Pueden variar las odemas realizar para comprobar su que se mide en pugads (una pulgadecalidades, pero por dentro encontreremos desempeno y resolver posibes falls. equivale a 2/58 om) tun panorama similar en todos ellos. ee aT ete Dr rue aes eee] que se encarga de disparar un haz de electrones ocupado por el tubo de rayos catédicos (en inglés contra la pantalla en forma constante. En los monitores Go ee eC CLC Leu aaa eee ces ren eta tet En este tubo es donde se sitia un cafién de electrons. compuestos por tres pequeios puntos de fésforo, | 11 | Técnica PC Debemos tener en cuenta que cuan- do dejamos ef monitor CRT con una imagen fija durante mucho tiempo, puede ocurrir un efecto conocido como imagen quemada, Esto se debe 2 que la pantalis tiene una capa triple de fésforo que es bombardeada por los electrones del tubo para lumi narla y generar los colores, Cuando ‘queda una imagen fia, estamos bom bardeando continuamente la misma secuencia de piteles, y esto degrada las capas de fésforo. ELECTRONICA Dejemos de lado la sefial de video y veamos que ocurre desde el punto de vista electrénica, La corriente alterna ingresa en la fuente de alimentacién Tubo. E! tubo de rayos catédicos (CRT, del inglés Cathode Ray Tube) es un dispositivo de visualizacién, El flyback. En la imagen vemos un flyback on la correspondiente sopapa ‘que se adhiere al tubo, por medio del cable conectado ala red eléctrica de 200 V, y es rectiicada para convertrla en corriente continua, Luego pasa al fiyback, que se encar ga de distribuir las distintas tensiones necesarias por cada pleza que inter: viene en la generacién de la imagen. Debemos tener especial cuidads con este componente, porque genera ten siones muy altas, con lo cual resulta muy peligroso. La tensién del tack es entregada por un cable al z6calo de dicho componente, que la distribuye al cafién de electrones mediante un Conjunto de patas cispuestas en forma circular. Estas alimentan al cafion para ‘que pueda formar un haz de electrones muy potente, que es disparado hacia {a pantalla, En la siguiente instancia, intervienen una serie de bobinas deno- mminadas yugo, que orientan el haz de electranes para que realicen el barrido horizontal y vertical y, asi, luminen las ccapas de fésforo y se genere la ima- gen. Aqui es donde la ampolia del tubo se ensancha, para dar lugar a lo que conocemos como pantalla LA FUNCION QUE DESEMPENA EL AQUADAG ES ACELERAR LAS PARTICULAS, PARA ATRAERLAS HACIA EL FRENTE DE LA AMPOLLA. ‘Ahora bien, zqué sucede dentro del tubo? En su extremo més fino, encon- ‘ramos el cétodo, que al recibir la co: rriente entregada por el flyback, y me: diante una resistencia, genera calor y excita 2 los electrones. Para que estos tengan un recortido especifico, deben ser atraidos; esta es la funcion de una pelicula conductora ubicada en la par: te tanto interna como externa de la am- polla de vidrio, denominada aquadag, que a su vez esté conectada al circuito de tierra. La funcion del aquadag es acelerar las particulas, atrayéndolas hacia el frente de la ampolla mediante una diferencia de potencial muy gran de (este elemento trabaja, por ejem: plo, en monitores de 15 pulgadas, con Técnica PC | tt | 7 we Por dentro. Asi se ve un monitor CRT al quitarle la cubierta, Tengamos cuidado con los vottajes. de 75 He, sigifca que el monitor dibuja la imagen que vemos en pantalla 75 veces por segundo, Hoy en dia, nodemas en contrat monitores con frecuencias de 60 Hz, 75Hz, 100Hzy 120 Hz, Enias proximes piginas veremos con un poco mas de detale los ajustes y las medico nes que podemos hacer dentro del monitor. DIFERENCIAS BASICAS tensiones del orden de los 15.000 V) _primarios para un monitor, que nada tie Come sabemos, los monitores CRT utlizan una in- entregada por la sopapa del fiback; nen que ver con los colores primarios plementaciin basada en la tecnologia de los tele forma parte del dnodo. Una vez que que aprendiimos en Is escuela). Cada visores: un haz de electrones que se origina en la fos electrones. son acelerados, al f uno de los tres haces de electrones base de un tubo envasado al vacio. El fésforo de la nal de su recorrido golpean contra fa pasa a través de una grila perforada capa provoca un brilo de color rojo, verde 0 azul, parte interna de la pantalla, que, como en distinto angulo, para impactar luego segin corresponds. La pantalla posee miles de pure Mencionamas, esta recubierta por una en la capa de fésforo del color que le tos lsmados pireles, cada uno de los cuales es un capa trifosférica (triple capa de f6sfo- correspande. El barrido horizontal se impacto de electrones mezcla de rojo, verde o azul, To, una para el rojo, una para el verde realiza dibujando, en primera instancia, mediante los cuales se produce una gran cantidad y una para el azul). Esto provoca la lr las lineas impares y, luego, las pares; de coores, Los monitores LCD, por su parte, son la beracion de otras particulas llamadas este proceso se denomina entrelazado. _alterativa actual als antiguos ORT. Constan de un fotones (particulas luminicas}, que ilu» Ya logramos ibujar una imagen com- panel plano cubierto por una capa que posee una minan los pixeles de la pantalla, pleta, pero el fosforo tiene una perma- _refila con transistors. Los transistores se agrupan, : nencia muy corta, es decir, los fotones en trios, y cada uno representa un pikel Estos tran MAS DETALLES que recibe la pantalla y que nosatros _sistores se abren y cierran, gracias a lo cual se ob- Hasta aqui, vieios cémo iuminamos un percibimos luego de un tiempo pier- tiene la representacion de las imagenes. pixel de la pantalla, pero necesitamos den su fuerza y welven a su estado ‘generar una imagen compuesta por mir natural. Para que la imagen persista Jes de puntos. Esto se logra mediante _en.el tiempo, el tubo genera un barrido os barrides horizontal y vertical. En detras de otro, con lo que se conoce principio, en un monitor color hay tres como frecuencia de refresco. Este pa ‘cétodos, una por cada color primario rémetro se mide en Hz, por lo que si (aclaremos que hablamos de colores tenemos una frecuencia de refresco SU ema TE Pee ee eee ay CS ean ec Mn cuts icp VeA, sino el conocido como DVI (Digital Visual interface) eS Seen ue ie Dae ene est fécilmente este tipo. de dispositivos en casas de electronica. » Reemplazo. Aunque nos acompafiaron durante mucho tiempo, los monitores ORT ya han desaparecido del mercado. 8 [1 | Técnion PC La energia interna La fuente de alimentacion inter- nna de un monitor CRT es del tipo conmutada, aunque no re sulta demasiado complicado realizar un andlisis superficial len busca de fallas, IMPOSICION Esta compuesta por una fuen- te de corriente continua no reguiada conformada por un puente rectcador yun con- densador que aficia como filtro, lo que _ produce una salida de corriente cont Placa base. Aqui pademos ver la placa ‘tua a partir de la entrada de corriente de la fuente de alimentacién de un monitor CRT Samsung. alterna de la ted eléctrica domiciliaria, Se le suma un transistor de potencia ventajas sobre las antiguas fuentes el primer parrafo, en la entrada de I que'conmuta la corriente continua pit ineales: menor disipacién de calor, nea hay cuatro diodes que conforman cada al bobinado primario. De aqui se mejor rendimiento y menor consumo el puente rectificador. Desde alli se transfiere la energia a varios bobinados de energia, entre otras. Es tala estan pasa al capacitor que hace las veces secundarios mediante un campo mag- darizacién, que no sola se la utiiza en de filtro, entregando la energia tanto nético generado por un switch amado maritores: también acompafa televiso- a la bobina primaria como al corazon chopper. Luego hay varios rectiicado- res, repraductores de DVD hogarefias, del circuito primario, el positio al Tes y capacitores de filtro en el crcuito notebooks, reproductores de Bluray e, _transformador de alimentacién y el ne secundaria, que convierten las sefiales incluso, la mismisima fuente de slimen- gativo la denominada Hot Ground, pulsantes de salida del transformador —tacién de las computadoras de escrito porque esta ligado directamente a la de corriente continua para alimentar rio (y podriamos continuar con una lista red eléctrica. Se denomina ast para d Jos diversos ciruitos del monitor. muy larga, que no viene al caso). ferenciarla de Cold Ground (también { 7 Volviendo a la estructura interna de la llamada Safety Ground), porque esta FUENTE CONMUTADA fuente de alimentacién, esta tiene un aislada de la red eléctrica, El otro ex La fuente conmutada ha sido estan circuito primario y uno secundario. En trema del bobinado primario proporcia- arizada puesto que tiene algunas el primario, como mencionamos en na el retorno a través de un transistor TOC ute er ec tansy Pore Micon aire trane mina ciara te orctaaeR nates anette Reine OCCU OU Mine Rau acne eI cumplen un rol especifico en el circuito. $i adguirimos Tne CS or ur ee Care cap Cee eee ues » Detalle. Acercamiento al interior de un monitor CRT. dde conmutacion de potencia, que puede © no estar dentro de un integrado que conmuta sein lareguiacién del circito ‘oscilador y es cantrolado por el crcuito ‘modulador de ancho de pulso (PWM) Es CONVENIENTE CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS CUANDO TRABAJEMOS SOBRE LOS CIRCUITOS, PORQUE DE NO SER ASi, CAUSAREMOS MAS DANO QUE SOLUCIONES, CIRCUITO SECUNDARIO La energia conmutada en las bobinas det Circuito primario produce una tensin de Corriente alterna en cada una dela otras bobinas, que son lamadas secundaria. Una de ellas permite al circuito PWM mo: ritorear el desempefio de la fuente de ‘manera permanente, para ajustar ef an- ccho del puiso y asi mantener regulados los voltgjes que esta entrega, incluso si existieran fuctuaciones en el circuito pri mario, 0 de consumo en el secundaria, Todos los bobinados estin referenciadas a Cold Ground, con excep: cidn del que -mencionamos antes, que es de referencia 0 feedback del cicuito PWM. Cold Ground es el pun ‘0 de referencia para todos los demas Circuitos del monitor, y esté aislado del Circuito primarioy de la red elctrica, VARIACIONES Puede ser que haya una leve variacién, ssegin la marca y modelo del monitor, pero como referencia, podemos tomar los siguientes valores, que se generan en el circuito secundaria: 90 V para Ia entrada del flyback, 40 V para la alimentacin del circuito de defiexion vertical, 13 V para la alimentacién del procesadar de sincronisma vertical y horizontal,alrededor de 77 V para el Circuito de video y 6,3 V para los fia mentos de calentamiento del tubo de rayos catédicos. Todas estas tensio nes deben existir para que el monitor funcione correctamente, Siempre que tengamos que trabajar sobre los componentes de un circuite electrénico, na solo deberemas contar ‘con las herramientas correctas, sino ‘que también sera necesario tomar to- {das las precauciones del caso. Recorde- ‘mos que dentro del monitor se generan tensiones altsimas, y si bien teniendo \desconectado el monitor de la red eléc- Irica, estas no son letales, st pueden hhacernos pasar un mal momento. CONSIDERACIONES Lo primera que debe hacer un técnico ‘ante un monitor es recordar que en una fran cantidad de disefios de fuentes i temas, las etapas de proteccion estén muy cerca de la entrada de cables, Por esta razén, hay que tener mucho cuide o, porque de lo contraro, resultaré muy Gicilinterpretar que en algunas fuentes la disposicin de las etapas es distnt, Fuente LCD. Para apreciar la diferencia, vemos la placa de la fuente de un monitor LCD, mucho mas pequefia y compacta, CE Rice Pr) Pera ee cs ee ae eel y ejerciendo un minimo de presi 10 | 11 | Técnica PE El flyback es el elemento més importante de! monitor, ya que se ocupa de generar las alas fensiones que necesita el ca fién del tubo para producir os haces de electrones que, luego, serén disparados contra la pantalla para formar la imagen, CARACTERISTICAS Y COMPOSICION Este dispositive consta de un transfor. mador especial que trabaja en conju to con el transistor y los crcuitos de salida y dflexién horizontal, elevando la tensién que recibe de la fuente ce aimentacién a un valor de 20.000 ie Volts 0 mas (dependiendo del modelo de moritor, puede Negar a superar los El flyback, 40.000 Vj, ademés de entregartensio- En la imagen vernos un flyback nes ms bajas a otros circuitos. Tam- con sus correspondientes bién hay unrecificador, que converte controles de screen y focus. tos pulsos de alta tensién en una sefal de corrente continua que el condensa dor del tubo de rayos catddicos fra, El iyback alimenta también el cicuito son lo suficientemente grandes como de barrido vertical el crcuito de video para girarlas a mano), proporciona una ¥ los filamentos de calentamiento del fase de regulacién para el foco (focus) RECORDEMOS SIEMPRE tuto en si. Sldado a la placa princi el brilo {screen Desde estos pre DESCARGAR EL FLYBACK, pal del monitor, el flyback se conecta, sets, podemos corregir algunos de los PUES ESTE MANEJA TENSIONES 9° un lado, con una sopapa que con- problemas que suelen presentar los a tiene un pequefo conector, ala parte moniores, como la fata o exceso de PELIGROSAS QUE ‘mas ancha de la ampolla del tubo para _brrillo, la falta de foco o las fluctuacio- PUEDEN SUPERAR alimentar al aquadag tanteriormente nes en el enfoque. Cabe aclarar que, LOS 40.000 Vous. ——simos su funcisn), y a la placa de la como todo componente electrénico, parte mis fina de la ampota, donde es muy susceptible alos efectos de a estan los flamentos de calentamiento, humedad, al pobilo ya las variaciones mediate una ficha que lego aisti+ dristcas de tenién, buye Ia ener al tubo mismo y@ os demas componentes del circuito de FALLAS DESCARGA video, @ través de una serie de patas Los flyback conocidos como transfor ee aC cu lispuestas en forma circular madores de leas son usados en TV y utilizar un destornillador con buen monitores de PC, entre otros dispost Ee er sr WML DATOS vvos electronics, Ademds de los dite haga descarga a tierra. Lo insertamas ADICIONALES zenkes hobiancios. poseen, cfinsxcam El flyback cuenta también con un divi ponentes, como diodos rectificadores sor de voltaje que, mediante dos po: de alta voltaje, resistencias, potencié tenciémetros accesibles desde fuera metros y condensadores. Cualquiera de su carcasa y regulables ullizando de estos elementos puede falar, y esto un destornillador (a veces las perilas nos obligard a reemplazarlo. "mentees hh LA GENERACION DE IMAGENES EN UN MONITOR DE RAYOS CATODICOS ES UN COMPLEJO PROCEDIMIENTO EN EL QUE INTERVIENEN MULTIPLES COMPONENTES INTERNS. El proceso que se describe a continuacién para cada componente se repite, al menos, 60 veces por segundo para pardmetro recibe el nombre de tasa de actualizacién (o refresh) y puede llegar a ser de 120 Hz. Cuanto mayor sea este valor, més estable y nitida seré la imagen. Tiene la funcion de atraer los haces de electrons ara que luego impacten en la pantalla fosforescente, Fotmado por bobinas ce alambre de cobre que, mediante el campo ‘magnético que generan, se encargan de desviar los ayos catédicos para producir el bariido ue burs la imagen en pantalla, zee) que la imagen representada en pantalla sea estable. Este Leelee ‘Se compone de una grilla ‘que permite la entrada de los rays eatiicos solo para cada una de los tres puntos (RGB) que conforman un piel. Los electrones Impactan en estas celdas de fésforo, que permanecen ilurinadas durante un breve Japso, hasta que se completa resto del barrido del rayo, 12 11 Técnica PC Este tipo de pantallas, empleadas como monitores desde el nacimiento de la PC, funcionan disparando un rayo catédico (que es, en realidad, un haz de electrones) dentro de un tubo de vidrio sellaco herméticamente al vacio, desde un catodo hacia un dnvuo, debido a la alta tensién de este dtimo. La diferen de potencial desde el negativo hasta el positivo es de unos 25.000 volts, aproximadamente. Yugo —___________— Esté formado por dos bobinados (horizontal yvertical) que cumplen la funcion de desvier el haz de electrones para que este dibule la imagen complata, Sin este componente, solo verfamos un punto muy brilloso en el medio de Ia pantalla Caja metélics ————___— Protege una placa interior encargada de tradir la informacin de color. Intermedia entre la placa principal y el tubo, Cable de interfaz SVGA Proviene desde la CPU. En su interior hay tines doce hilos muy finas. Flyback —— Es un transformador que inyecta ata tension nto del tubo para atrar el haz de electrons desde el ford hacia Ja pantalla, UNA PANTALLA DE TUBO DE RAYOS CATODICOS ESTA FORMADA POR COMPLEJA CIRCUITERIA, YUNA GRAN CANTIDAD DE ELEMENTOS DELICADOS Y PELIGROSOS. — Sopapa de descarga Si vamos @ manipular imensivamente el interior del monitor, este elemento permite descargar la alta tensién que hay en el tubo, ‘que permanece cargado ‘atin luego de apagarlo. Tubo de vidrio En el que se inyectan los haces de electrones que impactan sobre su pantalla de fosforo para generar las imagenes. — — Anillos Utilizados para ajustar la convergencia ¥ los colores de la pantalla | Hilos de alambre Forman la red de descarga, Este 6s un buen lugar para conectar el cable de masa si debemos descargar €1 tubo mediante la sopapa, — Placa principal Aloj a fuente de eneraia y, ademés, genera los pulsos que controan los rayos caticicos de acuerdo con los datos que recibe desde la PC. | — Regulador de la Cables : ~~ Distpador posicién horizontal ‘Se ocupan de alimentar las Encargado de absorber el calor Existe oto idntieo pare _bobinasdelectoras del yugo ede ajustar la posiciOn vertical, desde fa placa principal. de las setiales vertical y horizontal. 1 | U1 | Técnica PE Despiece de . un monitor EN ESTE PASO A PASO REVISAREMOS LAS PRINCIPALES mae "s@ NORMAS DE SEGURIDAD A LA HORA DE DESARMAR "© == Y MANIPULAR UN MONITOR CRT, COMO VEREMOS, DEBEMOS TENER MUCHO CUIDADO CON SU VOLTAJE. Elcable de sefal VGA viene ‘Antes de realizar cualquier Segiin el modelo, algunos Luego de sacar la tapa, actividad, debemos acomodar —-monitoes pueden traer unas soldado, de modo que debemos tener extemo cuidado al espaci fisico pata poder tapas plésticas que cubren nose puede retirar Antes con el conector que vemos sobre trabajar cémodamentey, lostomilos, de mado que > detratardelevantarlatapa | el tubo. Este ese encargado ademas, para que, ante primero tendremas que ri del monitor, vefiquemas Ge inyctar el haz de electrones cualquier imprest, no rattas,Sacamos los cuatro si hay torillas que sujeten (que luego genera la imagen ‘tengamos la movilidad tomilos queestén ubicados esta pate (generalmente son _| en la pantalla. Por este motv, reducida osalidas blqueadas. | en cada punta dela carcasa. | dos) y qutémoslos. Una vez tiene un gran votajeen su Para desarma el monitor, ‘Una vez echo esto, busca- _retirads todos ls toils interior, por ms que el monitor debe estar desconectado del mos encastes de presiiny _edentficados os encastes, | est desconectado del tomacorente,y debemos ener | Joslevantamos suavemente | sacamos|atapaymetemes el tomacotentey no se haya puesta la pulseraantiestética. | con undestomilladr plano. cable desefal hacia adentro. | enchufado durante meses. Hl Téenica FC | 11 | 15 A CONTINUACION, VEREMOS ALGUNAS MEDICIONES BASICA: UN MONITOR, PARA DETECTAR LAS FALLAS MAS COML Primero y principal, debemos contar ‘con un multimetro o tester digital para ‘mecir la continuidad en los componen: tes del moritor més susceptbles a sultir desperfectos. Entonces, lo pone- mos en funcién de continuidad tgene- ralmente, identificada con e! simbolo dde una bocina 0 parlante), y conecta- mos el cable negro en el puerto COM y el rojo en el puerto Va. Probamos uniendo ambas puntas de prueba; si se ‘oye un pitido aguda, significa que el ‘multimetro funciona correctamente y, or lo tanto, estamos en condiciones de empezar con las mediciones. sINTOMAS Depenciendo de los sintomas que pre- sente el moritar, podemos comenzar por probar la continuidad del cable de Placa TRC. En la imagen podemos ver la parte trasera de la placa, coriente de la siguiente manera: en un donde esta el zécalo del TRC. Aqui haremos las mediciones, extremo colocamos la punta de prue bas negra y, luego, hacemos lo propio en el otro extremo, Si oimos el pitide, MEDICIONES porque tenemos continuidad;repeti- Otra medicién que podernos hacer, es mos este paso con cada una de las pa con el cable que transporta la sefial de tas del cable de energia, Siel cable no video. Uno por uno, probamos la con presenta cortes, podemos pasar del tinuided de los cables: de un lado, los lado interno det monitor y verificar el veremos como los pines del conector fusible de la fuente, los bobinados del 08-15 0 DVI que va conectado a la placa Circuito primario y los del secundatio. de video de la PC, y por el otro, como oer et ee una ficha conectada a un zécalo, Depen: ciendo del monitor, los cables pueden estar directamente soldados a la placa. La siguiente medicion la vamos a realizar en el z6calo donde se conecta el cafién dl tubo, que recibe corriete desde el flyback. El zécalo del TRC tiene marce- da la pata 1, y se cuenta desde ella en sentido horario. Para esta medicion, el ‘monitor debe estar conectado ala red y el tester debe estar en corriente continua en su escala maxima (700 a 1.000 VI. La punta negra se conecta a masa (general mente, ¢s un cable que va desde el acu dag hasta la placa del TRC), mientras ‘que con la roa, recorremos todas las pa tas del z6calo excepto la primera, cuya tensién escapa a la escala del tester, porque maneja entre 5.000 y 7.000 V. 16 | f | Técnica PC lib 1 p int n TS DE LOS PRE LA NNTE Debemos tener en cuenta que los anti guas monitores CRT eran mucho mas frégiles que los que encontraremos ‘iin en uso en la actualidad. Es por esta razén que antes debiamos tener muchas consideraciones a la hora de etectar una falla y realizar los diag nésticos correspondientes. ‘Ahora bien, si precisamos ajustar y callbrar un monitor CRT, debemos evaluar ciertos aspectos, Vearnos qué podemos hacer para mejorar la per formance de un monitor deteriorado. ‘Si-nas fijamas en la primera imagen, veremos las diferentes placas que ‘componen un monitor CRT. Las dos mas importantes son la que se Uibica en la parte superior derecha de la imagen, que corresponde a la placa que se conecta en la parte pos: terior de la ampolla del TRC, es decir, al cafién de electrones; y la que esté Las placas. A la derecha, vemos ~9COMPONENTES a la izquierda, que corresponde a lala placa base del monitor, Ala Si observamos detenidamente, veremos placa base de! monitor. izquierda, la placa del cafién. unos pequefios componentes cuadra: dos de color azul, que utiizeremos para regular valores como ritidez, luminosi- dad e intensidad de cada color en par: ticular (una aclaracién: es muy probable que los controles de calibracién de cada color estén en la placa del carién) Procedamos entonces. Una vez més, desconectamos el monitor de la red eléctrica y lo dejamos reposar durante ‘nos diez minutos eproxmadamente; Presets. de esta manera, lograremos que se Los presets _descargue cualquier resto de coriente ubicados residual, excepto la de la vertosa del sobre la placa — flyback, que tendremos que descargar a del monitor mano, como explicamos en el apartado sirven para teferido a dicho componente, calibrar ‘Una vez que retiramos la carcasa del laimagen, monitor, vovemos a conectaio, tanto @ la red eléctrica como a la computadara {que estomos utiizando, Luega panemos. en pantalla una imagen de no menos de. 2 megapixeles para asegurar una buena, efinicién al verficar l resultado de las Fegulaciones que vamos a efectuar. REVERTIR CAMBIOS Antes de comenzar, con un marcador in. deleble registremos 1a posicién original de cada uno de los presets, de modo de poder revert ios cambios en caso de que no estemias conformes can los fesultados, Lo hacemos de la siguien te manera: si observamas la segunda imagen, que muestra una vista mas detallada de la forma de las presets de ‘regulacién, veremos que en el centro hay una especie de dlal blanco can una ranura; entonces, trezamos una linea gruesa que abarque amas partes del componente: la exterior, de colar azul, ¥yla interior, blanca. De esta manera, si necesitamos revertir los cambios, solo hacemos coincidir ambos lados de la linea que acabamos de marcar Con la imagen cargada, giramos uno de Jos controles para comprobar su funcién ¥y tomamos nota de ell; realizamas este procedimiento con todos fos cortroles ‘que tiene la placa. Ahora, sila imagen que estd en pantalla se ve un poco borro- a, algo cifuminad, significa que debe ‘mos corregir la niidez; sila vemos algo ‘paca, como deslucida, necesitamos ‘auustar la luminosidad, procedimiento que llevamos a cabo exactainente del mismo modo que el anterior, nero can el regulador correspondiente PARA OPTIMIZAR NUESTRO TIEMPO, ES ACONSEJABLE REALIZAR LOS AJUSTES DE LOS PRESETS CON EL MONITOR ENCENDIDO, TENIENDO UNA IMAGEN FIJA EN PANTALLA. PARA TENER EN CUENTA Puede suceder que el monitor nos este ‘mostrando una imagen con distorsién en Jos colores (la imagen tende hacia el verde ‘hacia algcin ora tono; la gama del rojo 5e ve mas deslucida oue las demas). Esto se debe a dos posibies falls en los com troles de regulacion de ganancia del tubo, La primera, en el peor de las casos, es Ia Fuente. Detalle de la placa que corresponde a la fuente de poder del monitor CRT. {ala total del componente, que da lugar a {a falta de uno de fs tres colores (0 mas, depenciendo del problema que presente), En este caso, drectamiente remitenas el ‘monitor al senacio técnico especializado 0, Si sabemos come hacer, hacemos la feparacion nosotros mismas, siempre ‘con un repuesto exactamente igual al que reliramos. La segunda posible fala en la coloracidn es la falta de potencia en el todo del tubo, que es donde se gene Tan los haces de electrones. De ser as ‘calrammos el regulador det color que esta fallando para dale mas gahancia, Esto se hhace con un destornilador aislado, giran do en sentido horario el regulador hasta lograr la potencia necesaria para que la imagen se muestre cortectamente PRUEBA Y ERROR En todos los procedimientos que acabamos de descrbir, utlizamos el rmiétodo de prueba y ertor, por lo que tenemos que mantener el monitor en ‘cendldo y conectada a la PC ty esta, con una imagen fija) para ver los resul tados y corregir lo que haga falta, Ast ppodremos hacer la comprobacion. ‘Avveces, notamos que la pantalla del orden de los 40,000 Vi, y si tenemos ‘monitor nos entrega una imagen borro- en cuenta que para realizar las correc a, con un brillo excesivo o muy oscu- ciones pertinentes, necesitamos tener ra, En estos casos, tenemos la posibi- el monitor encendido, la tarea se vue lidad de echar mano a los controles de ve més riesgosa todavia, regulacién de uno de los componentes {del monitor, al que nos hemos referido con anterioridac el fyback. EL FLBACK TRABAJA CON TENSIONES ELEVADAS, PELIGROS DEL FLYBACK POR LO QUE SIEMPRE En apartados anteriores ya lo mencio CONVIENE HACER LAS hhamos, pero no nos cansaremos de Fepetico: el tiyback es un componen _ CORRECCIONES CON UN te muy peligroso, porque trabaja con DESTORNILLADOR AISLADO. tensiones extremadamente altas (de! Generalmente, el flyback esta proteg} do por un cerco de chapa para evitar ‘que, cuando estamos trabajando den {ro del monitor, accidentalmente mod fiquemos sus reguladores. Por o tanto, procederemos a retirar el cerco como indicamos a continuacién (recordemos ‘ue, como paso previo a su remocién, debemos desconectar el monitor de la red eléctrica y aguardar unos diez minutos aproximadamente para que la tensidn residual o estatica desaparez cca). Una vez que sacamos la carcase, P® Focus. Aqui vemos un acercamiento del control de ajuste de foco (focus). descargamos la ventosa del flyoack ‘como explicamos con anterioridad, para luego si, sacar el cerco de chapa (que rodea al flyback, removiendo sus Ccorrespondientes tornilos de sujecién, REGULACION ‘Ahora podemos poner manos a la obra con el proceso de regulacién. Como vemos en las imagenes de esta pagina, el flyback cuenta con dos controles en Teoniea PC | f1 | 19 Vamos 2 corregir el faco. Can la imagen en pantalla, procedemos a girar el con- trol del foco, en sentide herario, con tun destornilador aislado, en recarridos cortos, observando las cambios en la pantalla del monitor. Sila imagen se de- teriora ain ms, lo giramos en sentido inverso, es decir, antihorario, hasta en- Ccontrar la posicién en la cual la imagen se vea perfectamente enfocada, RO! on el control de reguacién de br lo hacemos exactamente lo mismo, eto previamente ponemos el contro! de brio exter del monitor en lami tad. Cabe aclarar que, en moniores alga antiguos, este control suele ser una tueda que sobresale por la par te inferior de la carcasa, debajo de la pantalla © en uno de sus laterles (generalmente, el derecho}. Esto nos dard un margen cémodo para qe, 5 Flyback. el ambiente est muy iluminado, poda- Aqui podemos. ‘Mos aumentar el brillo, 0 si estamos a apreciar las perillas oscuras, podamos disminuirto, . de control de foco Una vez que encontramos los valores _ y brillo del flyback. con as que estamos conformes, apage ‘mos el monitor, volemos a esperar unos diez minitos y descargamos ol fyback forma. de peril. Son'dos potencime- » PRIMER PAS ara, Meg, volver acoocar el cero de tts, cuyafuncin es regular la cotente El primer paso, entonces, es volver 2 _chapa que, como habiamas mencionado clécica que recor el crcuito; por ese conectar el monitor, tanto ala compu — al pricsio, protege al component. ‘motivo, podemas calirar la ganancia 0 tadora como a la red eléctica, ego pide de acuerdo con fala que tenga del cual pracedemos a encender am el mottr. Un de esos controle se ex- bos aaratos. Una vez que la computa Para nalzar,colocamos otra vez a car carga de regar el foco de la pantalla y dora encendie, onemas una fotogrtia casa del monitor y a aseguramos con estirotladoconlapelabraFOCUS foco, en pantalla completa (idealmente, una sus correspondents toils. Si hick eningés).Elotronos permite derlealmo: imagen de 2 megapixeles 0 més sera mos bien las cosas, la imagen que ve titer mas o menos intensidad de brllo, suciente para tener una buena deni remos tend un enfoque yun brio pe Y est rouado con la palabra SCREEN cdn que nos permita ver los cambios fects. En caso cotaro, deberemos ‘bantala, en inglés). 4 medida que realzamos los aust), repel procedmiento de reglacén, ra cherie lean UTIL? ee ee ees nas que ponen todo de si para lograr un mejor producto, ee we ne ee Cees eu ea MOPS COG eR late 20 | 11 | Técnica PC Fallas tipicas 1S ALGUNAS DE LAS FALLAS TIPICAS REMOS AL AR Para hacer las pruebas Después de retirar la chapa Si el monitor no enciend: Si tenemos que reemplazar | sobre el monitor, | protectora, examinamos: se habra quemado el pequefio algtin componente | debemos retirar la la placa base en busca fusible de su interior, que (por ejemplo, un capacitor | chapa que protege de manchas anaranjadas, identificaremos y reemplazaremos. | hinchada), primero l | ta plac principal ‘que son restos del algtin Siel fusible se quema cada vez, colocamos unas gotas | Aleunos procedimientas chispazo 0 cortociteuito, hay un componente que est de flux sobre el punto | sehardn con el monitor Para limpiar estos restos, causando dicho problema, de suidada de ese elemento, } desarmado (utilizando utilizamos un cepillo de ya que el fusible es un elemento y luego, apoyando | una pulsera antiestatica cerdas y alcohol isopropilico. de proteccién. Cuando se quema el soldador y un poco de | ytomando todas las Cuando la placa esté limpia, en reiteradas oportunidades, estafio, vamos ablandando | medidas de seguridad ‘nos fijamos si es necesario debemos revisar que no haya Jas soldaduras para retirar | necesarias) corregir alguna soldadura, ‘otra componente quemado. el componente dafiado, EL FUSIBLE ES UN ELEMENTO DE PROTECCIGN. SI SE QUEMA HAY QUE CAMBIARLO. El capacitor de mayor tamatio que encontraremos nel interior es parte de la fuente dealimentacin, on fo ual a fala de este componente puede provocar que el monitor no encienda o se apague al instante, Su reemplazo es sencillo; solo debemos respetar las especiticacio- nes grabadas en Debido al uso el monitor pierde luminosidad, tide, bill, ec, Estos pardmetros se pueden configuar desde el menci del aparaty per para calibrarls internamente, se utilizan los presets Con mucho cuidado, podemos realizar este procedimiento ‘oon el monitor encendido, ‘de modo de ir comprobanda los cambios en a pantala, ‘Tecnica PE | 11 | 21 racién del flyback. Este elemento tiene dos potencigmetros, focus y scren, (que ns permitirén coregir fa imagen, Antes de girarlos, conviene realizar una marca con tuna microibra indelebleen su posicin orginal. El focus permite corregirla nitidez dela imagen (si por momentas se muestran imagenes difusas), yl soren se.usa para calibrar el contrast, Cambio de! flyback Cuando en el medio de fa pantalla aparece un punto, seguramente se trata de un fyback en mal estado. Si bien este elemento puede repararse, es conveniente reemplazaro. Para hacerlo, primero lo descargamasy, luego, desconectamos Fa ventosa (chupete que esta sobre ef tubo). suelen dafarse junto con Jos capacitors, Si tenemos ‘capacitores cercanos que estaban reventads, hay que revisaros. Hay ots res ‘ransistores importantes ‘ercanos a afin del tbo, ‘que son los amplificadores de color (RGB). Cuando a imagen muestra oolores alteradss, deberas revisar los transstores. La imagen que vemos en la pantalla tiene forma ovalada, Yio se puede coregir desde el mend. Este problema se debe al integrado que esta cerca dela transistores RGB. También hay or integrado en la fuente, que cuando fala, puede generar una temperatura ‘excesiva y entonces habré que reemplazaro (el modelo figura sobre el mismo integrado), a func Desmagnetizar ‘el ment del CRT se utiliza cuando vemos manchas de colores en la pantalla, La bobina sdesmagnetizadora tiene un valor bajo deresistencia, que puede ser entre 15y30 Ohms. Este proceso es muy delicado, ya que estaremos trabajando con un voltae estremadamente elevado. Antes de realizar cualquier trabajo de soldadura, hay que descargar lfyback para evita choques léctricos. Para eso, conectamas el etremo de un cable a un metal que serird como tea (puede ser la pata de una sila ola mesa) yelotro, al destomilador

También podría gustarte