Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Así, teníamos para los dos casos de reactores ideales de flujo continuo :
FA
FA0 V
R
RT. No existe mezclado axial, flujo tipo pistón (tapón), no laminar. Por
consiguiente, la concentración y la temperatura no son constantes en todo el
volumen, variando con respecto a la longitud (paralela a entradas y salidas). Esto
nos sugiere que el balance de materia se realice para un elemento de volumen
dVR, donde éstas sean constantes.
VR Q
Q0
.
Figura 3.2. RT
FA FA +d FA
XA
XA +d XA
dV R
Figura 3.3. Elemento dVR de RT
fluido
catalizador sólido
Fig. 3.4. Reactor de lecho fijo
fluido
catalizador sólido
fluidizado
Fig. 3.5. Reactor de lecho fluidizado
fluido
catalizador sólido entrando y
saliendo del reactor
Fig. 3.6. Reactor de lecho transportado
fluido 2
fluido 1
catalizador sólido
Fig. 3.7. Reactor de lecho percolador (trickle bed)
catalizador en
suspensión
líquida
Al final del curso se analizarán los modelos matemáticos para cada reactor
heterogéneo y sus diferentes particularidades, en relación con su uso.
II.2. Ecuaciones de conservación
La ecuación 3.3. representa el flujo total de materia por unidad de área (flux) en la
dirección z, incluyendo los dos componentes mencionado anteriormente.
∆y
NAz
∆x
∆z
NAy z
(2.4.)
(2.5.)
(2.7.)
(2.8.)
(2.9.)
(2.11.)
introduciendo la relación FA=AzvzCA para el 1er. término y dVR=Azdz, para el 2do.
término de la ecn. 2.11. y simplificando obtenemos :
(2.12.)
(2.13.)
(2.14.)
(2.18.)
(2.19.)
(2.20.)
(2.22.)
(2.23.)
(2.24.)
(2.26.)
(2.27.)
Si se introduce:
y agrupando , número de Péclet basado en la longitud del reactor.
(2.28.)
REACTORES HETEROGENEOS :
LECHO FIJO CON FLUJO PISTON
=> ECN. DISEÑO PFR
LECHO FLUIDIZADO O TRANSPORTADO PERFECTAMENTE
AGITADO
=> ECN. DISEÑO CSTR
RECORDAR
rv no es sencilla, incluye fenómenos de transporte
generalmente rp (=) moles consumidas/t. gr catalizador
Solución
(A)
(C)
(J)
(K)
(L)
(M)
entonces
Ejemplo 2.2. Se desea diseñar un reactor de lecho fluidizado para los mismos
datos del ejemplo 2.1. (misma conversión e iguales condicioens de operación).
La única modificación consiste en el cambio en densidad aparente del
catalizador en el lecho, siendo ésta de 0.4 gr/cm3.
(A)
entonces,
Los reactores reales muchas veces no siguen los patrones de flujo, tal como lo
suponemos cuando se realiza el diseño de un reactor ideal. Así, en los reactores
continuos de tanque agitados se presentan regiones donde la concentración
cambia con la posición, debido a una agitación imperfecta o bien, debido a la
formación de vórtices. Para los reactores tubulares, algunas veces el flujo no es de
tipo pistón perfecto y ocurren fenómenos como el mezclado en la dirección radial.
Podemos mencionar algunas desviaciones al comportamiento hidrodinámico ideal
o no idealidades :
(2.29.)
Cambio pulso
RT
IDEAL
REAL
La DTR para un reactor tubular de flujo pistón se deduce fácilmente :
RCTA
IDEAL
REAL
Todas las partículas tienen la misma oportunidad de salir.
Entonces para una inyección pulso en un RCTA :
(2.31.)
como
(2.36.)
(2.38.)
para ∆T "equidistantes"
(2.39.)
además
entonces
(2.42.)
t (min) Cs (mg/lt)
0.1 0.2
0.2 0.17
1 0.15
2 0.125
5 0.07
10 0.02
30 0.001