Está en la página 1de 5

Termometra

Nombre Alumno: Luis Andrs Campos Alzamora


Nombre Asignatura: Fsica
Instituto IACC
31-05-2015

1.- Explique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la


relevancia del mismo para la correcta medicin de la temperatura.

Evangelista Torricelli lleno de mercurio un tubo de 1 metro de largo que estaba cerrado
por un lado, invirti este tuvo sobre una cubeta que tambin lleno de mercurio,
observando que el mercurio del tuvo bajo unos centmetros quedando esttica a unos
76 cm (760 mm) de altura, descubriendo que en esta influa la presin atmosfrica. La
presin era directamente proporcional a la altura de la columna de mercurio, se adopt
como medida de la presin el milmetro de mercurio, as estableci la proporcin entre
la presin atmosfrica y la columna de mercurio.

1 atmsfera equivale a 76 cm de mercurio.

2.- Una masa de nitrgeno a 20 C y a 2 atmsferas de presin ocupa un volumen


de 800 cm3 Qu variacin de volumen se producir al calentarlo hasta 156,6 C?
V1/T1 = V2/T2
V1 = 0,8litros
V2 = ?
T2 = 156,6 C <>156,6 + 273,15 = 429,75 K
V1/T1 = V2/T2
0,8/293,15 = V2/429,75
V2 = 1,173 litros
V2 - V1 = 1,173 - 0,8 = 0,373 litros
La Variacin es de 0,372

3.- En las noches de Navidad y Ao Nuevo, en algunos pases, es comn ver


volar globos con una barquilla en la que va una vela encendida. Explique
detalladamente qu efectos causan que los globos vuelen.
Los globos de los que hablamos utilizan el mismo principio que los globos aerostticos.
La vela que lleva en la barquilla, calienta el aire que est dentro del globo, para causar
una diferencia de densidad del aire presente dentro del globo con respecto al aire
exterior, porque el aire caliente es menos denso que el aire frio. El aire caliente dentro
del globo tiende a elevarse por su menor densidad, esto debido a que el aire menos
denso pesar menos que el aire exterior, recibiendo una fuerza de empuje hacia arriba,
lo que har ascender al globo en su totalidad segn el principio de Arqumedes.

4.- Partiendo del contenido visto en la semana, por qu en los bloques en las
calles hechas de cemento se deja un espacio relleno de brea?

Para contrarrestar la dilatacin trmica transmitida por el calor del sol, es decir al
aumentar la temperatura aumenta el volumen del cemento y la presin entre las
partculas

provocara

los

que

bloques

deformaciones en las calles o trizaduras.

se

solaparan

entre

s,

produciendo

5.- Suponga un puente de acero de 560 m a 15 C, cul es la variacin en su


longitud entre los 6 C y los 40 C?

L=Lo(1 + (Tf Ti) )


L(-6)= 560(1 + 1.2 x 10-5 (-6 -15) ) = 559.85888 m
L(40)= 560(1 + 1.2 x 10-5 (40 15) ) = 560
168 m
Variacin de longitud: 0.30912 m

Bibliografa

Contenido Semana 4 Fisica

También podría gustarte