TEMA 3
I.
REALISMO
Surge en Francia como reaccin al romanticismo y
gracias a la conjugacin de factores como:
Instauracin de la Segunda Repblica Francesa
Apogeo del Positivismo y
Aparicin del Socialismo
Caractersticas
II. NATURALISMO
El naturalismo es un estilo artstico, sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos,
tanto en los ms sublimes como los ms vulgares presenta al ser humano sin albedro, determinado por la
herencia gentica y el medio en que vive.
Caractersticas
III. VANGUARDISMO
Refleja el ritmo vertiginoso y acelerado de la epoca
que le ha tocado vivir. La Primera y Segunda Guerra
Mundial, la guerra civil espaola, la implantacin del
fascismo, o el nacional socialismo marcarn la sensibilidad
y la espiritualidad artstica.
Caractersticas
Poesa
Narrativa
LITERATURA
TEMA 3
B. Los autores
A. Temas
James Joyce
B. Argumento
La accin se adelgaza y en ocasiones tiende a desaparecer. Fragmentarismo, montaje cinematogrfico, relato de los hechos "interiores" del personaje.
Argumento como pretexto.
E. Tiempo
Ruptura de la linealidad cronolgica: retrospecciones
y anticipaciones, fragmentacin del relato, cambios
en el tempo o ritmo de la narracin.
A. Caractersticas comunes
F. Espacio
Importancia de los espacios urbanos. Identificacin
de los personajes con espacios determinados y
percepcin subjetiva de los mismos.
B. Principales representantes
Ernest Hemingway
Adis a las armas, Por quin doblan las campanas,
El viejo y el mar.
John Dos Passos
LITERATURA
Franz Kafka
D. Personajes
TEMA 3
Marcel Proust
John Steinbeck