Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES DE EQUIPO:
ALEJANDRA DAZ PULIDO, DANIELA LUGO FELIX Y BEATRIZ RODRGUEZ CHVEZ
Nombre y definicin
PRINCIPIOS
PEDAGGICOS
Definiciones derivadas
1. Centrar la atencin en los estudiantes y
en sus procesos de aprendizaje: El centro y
el referente fundamental del aprendizaje es el
estudiante, porque desde etapas tempranas se
requiere generar su disposicin y capacidad de
continuar aprendiendo a lo largo de su vida,
desarrollar
habilidades
superiores
del
pensamiento para solucionar problemas, pensar
crticamente, comprender y explicar situaciones
desde diversas reas del saber, manejar
informacin, innovar y crear en distintos
rdenes de la vida.
Son condiciones
esenciales para la
implementacin del
currculo, la
transformacin de
la prctica docente,
el logro de los
aprendizajes y la
2. Planificar para potenciar el aprendizaje:
mejora de la
La planificacin es un elemento sustantivo de la
calidad educativa prctica docente para potenciar el aprendizaje
de los estudiantes hacia el desarrollo de
competencias. Implica organizar actividades de
aprendizaje a partir de diferentes formas de
trabajo,
como
situaciones
y
secuencias
didcticas y proyectos, entre otras.
Opinin
1. Centrar la atencin en los estudiantes y
en sus procesos de aprendizaje: este
principio muestra claramente el ejercicio
constructivista
del
conocimiento,
bsicamente lo que tiene que importar es
que
los
estudiantes
adquieran
herramientas tiles a lo largo de su
desarrollo y crecimiento participando de
manera efectiva en cualquier situacin y
por ello los docentes debern tomar en
cuenta las formas de aprender de cada
educando para implementar las estrategias
ms adecuadas.
2. Planificar para potenciar el aprendizaje:
se requiere del conocimiento de lo que se
espera que aprendan los alumnos y de
cmo aprenden pero sobre todo tomar en
cuenta que el aprendizaje siempre implique
un reto intelectual para que exista una
potencializacin verdadera.
6.
Usar
materiales
educativos
para
favorecer el aprendizaje: los materiales
educativos se han diversificado. Como sus
formatos y medios de acceso requieren
habilidades especficas para su uso, una escuela
en la actualidad debe favorecer que la
comunidad educativa, adems de utilizar el libro
de texto, emplee otros materiales para el
aprendizaje permanente; algunos de ellos son:
Acervos para la Biblioteca Escolar y la Biblioteca
de Aula. Materiales audiovisuales, multimedia
e Internet. Para este fin existen canales
exclusivos de Televisin Educativa. Materiales
y recursos educativos informticos. Pueden
utilizarse dentro y fuera del aula mediante de
portales
educativos,
entre
los
que
se
encuentran: Objetos de aprendizaje (odas).
COMPETENCIAS
PARA LA VIDA
incluyen actitudes
y valores para
enfrentar con xito
diversas tareas.