Hernia perineal
Es la protrusin de vsceras plvicas o grasa a travs de un defecto en la musculatura y
fascias del piso plvico; por su origen se clasifican en primarias o secundarias; por su
posicin, en anteriores y posteriores. Las hernias perineales laterales son ms frecuentes en
las mujeres, sobre todo las hernias anteriores, que son llamadas tambin labiales o
pudendas.
Una hernia primaria resulta de un defecto congnito o adquirido entre la fascia y los
msculos que forman el piso plvico. Los defectos adquiridos son mucho ms comunes y
frecuentemente resultan de parto por va vaginal, envejecimiento, obesidad y estreimiento
crnico.
Las hernias secundarias son hernias incisionales verdaderas que ocurren como resultado de
procedimientos perineales extensos, incluidas resecciones abdominoperineales del recto,
exenteracin plvica, reseccin rectal, parasacra o transesfinteriana, histerectoma vaginal y
prostatectoma perineal.
EPISIOTOMA
Es una incisin que se realiza en el perin para aumentar la apertura vaginal durante la
ltima parte del perodo expulsivo del parto. Se utiliza para acortar el expulsivo y prevenir
posteriores problemas del suelo plvico como desgarros y prevenir lesiones fetales como la
asfixia intraparto y la hemorragia intracraneal. Es uno de los procedimientos ms frecuentes
en el mundo, a pesar de producir elevada proporcin de dao perineal tras el parto y de que
no exista evidencia de su efectividad.
La episiotoma como tcnica preventiva para evitar desgarros est contraindicada por
la Organizacin Mundial de la Salud.
TIPOS :
Entre las distintas variedades destacaremos:
EPISIOTOMA MEDIOLATERAL (Tarnier):
Tambin llamada diagonal. Inciada en el centro de la horquilla vulvar, segn el lado
hacia el que se desve la incisin formando un pequeo ngulo respecto al rafe perineal
medio. Rara vez puede ser bilateral: