Estimado(a):
El siguiente informe, se extiende a peticin de los padres del
estudiante::::::::::::, de 12 aos de edad, quien curs 5 ao bsico en el
Colegio:::::::::::::::::::::, durante el primer semestre del ao en curso.
:::::::::::::, es un nio que present un nivel de aprendizaje, que le permiti de
forma relativa, con apoyo de educadora diferencial (tiempo formal e informal),
acceder a los contenidos de acuerdo a lo esperado a su edad y escolaridad
alcanzada, en las distintas asignaturas.
En el rea de Lenguaje, presenta habilidades de comprensin a nivel de
preguntas de informacin explcita e implcita simple, de textos ya conocidos y
con apoyo de un adulto mediador. Logra transcribir de forma autnoma. Puede
redactar oraciones de estructura gramatical bsica. La lectura es fluida.
En el rea de matemtica, :::::::::: logra realizar operaciones de adicin con y
sin reserva. Las multiplicaciones las realiza con apoyo grfico de Tablas de
Multiplicar. Comprende el concepto de divisin utilizando Caja Mackinder. La
operacin de sustraccin la logra realizar por s solo y sin canje. En cuanto a los
problemas, presenta dificultades importantes para comprender la resolucin y
la identificacin de los procedimientos de solucin de los mismos, los que se
han presentado en un nivel bsico, inferior al curso.
Su rea de mayor inters es Historia Universal, disfrutando el observar
enciclopedias y comentar algunos episodios significativos para l.
Para las evaluaciones, algunas se realizaron de forma diferenciada, en acuerdo
con los docentes, o solicitando trabajos especiales o bien, con interrogaciones
orales.
Es capaz de comprender instrucciones directas, para lo que es necesario e
importante el contacto visual, un tono de voz adecuado (suave, pero seguro) y
la contencin fsica y emocional, de tal forma de asegurar que adems de
comprender el mensaje, muestra la intencin de participar en la actividad
presentada.
El logro del proceso de aprendizaje se vio interferido por su motivacin y/o
voluntad de querer participar en las actividades propuestas. Para ello, fue
necesario conversar hasta el punto de convencerlo e incluso transar o canjear,
para lograr que se involucrara en las tareas asignadas, lo que afect su
capacidad de autonoma en relacin a la rutina escolar del establecimiento.
Lo anterior se seala, puesto que Alonso, present episodios de descontrol,
siendo algunas ocasiones gatillados por actitudes de los pares, sin embargo, en
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
11 de noviembre de 20.