Tubera vertical La relacin gas-lquido es pequea. El gas est presente como pequeas burbujas, distribuidas
al azar, cuyos dimetros varan tambin de forma aleatoria.
En este rgimen, la fase gaseosa est ms pronunciada. Sin embargo la fase liquida sigue
siendo continua, las burbujas de gas coalescen y forman burbujas estables de forma y tamao
similar al dimetro de la tubera. Las burbujas son separadas por tapones de lquido y
rodeadas de una pelcula delgada de lquido, la velocidad de las burbujas es mayor que la del
lquido
A altas velocidades, el lquido puede introducirse en las
burbujas de gas. En lo que respecta a las cadas de presin ambas fases
liquida y gaseosa, tienen un efecto relevante. Se da a velocidades
superficiales de lquidos menores a 0.8m/s y a velocidades de gases
menores de 1m/s.
El cambio de una fase continua liquida a una fase continua gaseosa ocurre en esta regin.
Los tapones de lquido entre las burbujas prcticamente desaparecen, y una cantidad
significante de lquido penetra la fase de gas. Aunque los efectos del lquido son significantes
en las cadas de presin, el gas es la fase ms predominante.
Flujo Ondulante: